Lo que debes saber sobre la Ley Seca en Semana Santa; ¿se aplicará en Veracruz?

La Ciudad de México es uno de los que anuncian la Ley Seca año con año durante la temporada vacacional de Semana Santa

Xiomara Flores | El Sol de Córdoba

  · jueves 6 de abril de 2023

La primera causa de muerte entre los jóvenes mexicanos son los accidentes automovilísticos originados por el abuso de ingerir alcohol/Foto: Pixabay

Del 6 al 9 de abril se implementará en algunas partes de México la Ley Seca, pues esta no solo se aplica durante un periodo de elecciones o celebraciones grandes a nivel nacional.

La Ley Seca es una medida frecuente para restringir el consumo y venta de alcohol aproximadamente durante 2 o 3 días.

En México, esta norma prohíbe la venta de alcohol en establecimientos comerciales, aunque los restaurantes sí pueden hacerlo siempre que estas bebidas se consuman junto con alimentos.

De acuerdo con el Reglamento sobre bebidas alcohólicas para el estado de Veracruz las violaciones de este documento se sancionan con:

  • Multa
  • Clausura temporal o definitiva
  • Arresto

¿Qué estados aplican la Ley Seca en Semana Santa?

La Ciudad de México es uno de los que anuncian la Ley Seca año con año durante la temporada vacacional de Semana Santa, pero a este estado se le suman entidades como Nuevo León, Michoacán, Sinaloa y Jalisco, mientras que en el resto únicamente se emite una alerta en la que solicitan a los gobernadores y gobernadoras apliquen restricciones como no ingresar a las playas, albercas o manejar en estado inconveniente.

Síguenos a través de Google News

Según el Gobierno de México “La primera causa de muerte entre los jóvenes mexicanos son los accidentes automovilísticos originados por el abuso de ingerir alcohol”.

A continuación te dejamos algunas recomendaciones si ingieres bebidas alcohólicas estas vacaciones de Semana Santa:

La Dirección de Salud, Equidad y Servicios a Jóvenes recomienda: no superar los límites estándar de consumo; para saciar la sed, tomar agua, no alcohol; no sumarse a las rondas y juegos que impliquen abusar del trago; procurar estar acompañado(a) de personas de confianza como amigos(as) y familiares; si tomas, no tomes el volante.

No combines el alcohol con bebidas “energéticas” u otras drogas; evita tomar bebidas preparadas o barras libres; no te subas al automóvil de alguien que esté intoxicado(a); respeta la decisión de quien no quiere beber.

Mientras que saber algunos beneficios de no abusar del alcohol te pueden mantener en una mejor condición durante el periodo vacacional como: un desarrollo pleno de tus facultades físicas y mentales; usar tus recursos económicos para disfrutar mejor.