Tercera llamada… comienza Festival Emilio Carballido en Córdoba

Héctor Herrera, director general del festival destaca el orgullo que le da el retomar el Festival Emilio Carballido en una ciudad como Córdoba

Roberto Téllez | El Sol de Córdoba

  · viernes 14 de octubre de 2022

Héctor Herrera, director general del festival destaca el orgullo que le da el retomar el Festival Emilio Carballido en una ciudad como Córdoba / Foto: Archivo | El Sol de Córdoba

Córdoba, Ver.- El teatro vuelve a casa. Y es que la noche de ayer jueves se puso en marcha, luego de dos años de ausencia por pandemia, el Festival de Teatro Emilio Carballido en su décima segunda edición.

Aunque en esta ocasión regresa con una diversificación que permitirá a gran parte de los cordobeses disfrutar del teatro y de algunas obras de Emilio Carballido, pues tendrá varias sedes que van desde el centenario Teatro Pedro Díaz, pasando por el Museo de Córdoba, el Centro Cultural Casa Baltazar y la exhacienda Toxpan.

Te puede interesar: El cine y teatro han dado voz a grupos minoritarios: Activista

“Conmemorantes”, de Emilio Carballido, dirigida por Mayra Sorcia Vázquez y escenificada por alumnos del Instituto Carlos Dickens en el Museo de Córdoba, fue la obra con la que inició este festival, dejando en claro que todas las presentaciones serán de gran nivel y sobre todo de disfrute en familia.

Héctor Herrera, director general del festival destaca el orgullo que le da el retomar el Festival Emilio Carballido en una ciudad como Córdoba, donde cada vez hay más adeptos al teatro, a la cultura y a las artes, lo que también le obliga a dar lo mejor de sí en cada edición.

Síguenos a través de Google News

Enfatiza que para él, llevar las obras de Emilio Carballido a la población siempre será un honor, pues era algo que Carballido buscaba en cada obra que hacía, por lo que adelanta que este festival estará lleno de sorpresas y buen teatro.

Para este 14 de octubre, se espera la presentación de la obra “Discordia y Cuestión de Amor”, de Lope de Rueda bajo la dirección de Paola Kool con Juan Ramón Góngora, esta obra se presentará en la primaria Francisca Septién de Calatayud a las 10 horas.

Posteriormente, a las 18 y 20 horas, el Centro Cultural Casa Baltazar será escenario de la obra “2 en pleito conyugal” obra de Emilio Carballido y Ricardo Garibay, bajo la dirección de Juan Ramón Góngora Alfaro y con un reparto integrado por Yatzaret Castillo, Raúl Uscanga y Eduardo Hernández.

¿Qué obra se presentará el sábado 15 de octubre en el festival Emilio Carballido?

Para el sábado 15 de octubre se presentará la obra “Quien anda ahí”, misma que se hará en lengua maya y se presentará por la Compañía de Teatro del Gobierno de Yucatán, siendo ésta la primera vez que se traduce a este lengua nativa de una región importante de nuestro país, esta obra se presentará en la Exhacienda San Francisco Toxpan a partir de las 17 horas.

Ese mismo día, en el Centro Cultural Casa Baltazar, a las 12 horas, se llevará a cabo la presentación del libro “Carta a Orestes” de Lakovos Kambanellis, por lo que también debe estar incluido en la agenda de quienes deseen disfrutar de este festival.

Para el domingo, se tiene programada la presentación de la obra “Las desventuras de Don Cevito”, de Octavio Ayil, cuyo escenario será el centenario Teatro Pedro Díaz con dos funciones: a las 12 y a las 18 horas, y contará con la variedad musical del cantautor Carlos Heredia Avila.

Te puede interesar: Regresa Festival Emilio Carballido a Córdoba: lo que sabemos

Para cerrar con broche de oro estos cinco días de teatro, el lunes a las 20 horas, se presentará la obra “Carta a Orestes” en el Pedro Díaz, por lo cual se espera que los cordobeses y habitantes de municipios vecinos puedan disfrutar de cada una de las escenificaciones programadas para estos días.

El festival regresa con una diversificación que permitirá a gran parte de los cordobeses disfrutar del teatro y de algunas obras de Emilio Carballido / Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba