¿Tienes visión borrosa o te lastima la luz solar? Cuidado, podrías estar desarrollando cataratas

El DIF de Fortín de las Flores lanza campaña para dar cirugías gratuitas de cataras a personas de escasos recursos

Edgar Reyes | El Sol de Córdoba

  · lunes 26 de septiembre de 2022

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de Fortín de las Flores y la Unidad Médica y el Centro Educativo Indígena A.C. lanzaron la campaña de cirugías de cataratas y estrabismo gratuitas/ Foto: Pablo Zamora | Cuartoscuro

Fortín de las Flores, Ver.- De acuerdo con estimaciones recientes de la Organización Mundial de la Salud, más de un millardo de personas, es decir, cerca del 15 por ciento de la población mundial, tiene algún tipo de discapacidad visual. México se encuentra entre los 20 países con mayor número de personas afectadas por algún padecimiento ocular.

Por su parte especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indican que muchas personas que desarrollan las cataratas en los ojos, llegan a ser diagnosticados cuando el padecimiento esta muy desarrollado.

Te puede interesar: Chécate, puedes tener anemia; estos son los síntomas

Por ello se recomienda a la población a no dejar pasar malestares de los ojos y acudir de forma inmediata para checar cualquier malestar ocular y diagnosticar qué está afectando la visión, y con ello iniciar un tratamiento o en su caso realizar alguna cirugía que frene las afectaciones que puedan llegar a provocar ceguera.

¿Quiénes son más propensos a sufrir de cataratas en los ojos?

El especialista del Centro de Investigación y Docencia en ciencias de la Salud, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) Pablo Soto Gastelum explica que la catarata de ojo es una opacidad de la lente natural del ojo, que se encuentra ubicada detrás del iris y la pupila, y es la principal causa de pérdida de visión en personas mayores de 60 años en México.

Síguenos a través de Google News

El especialista compartió un comunicado académico en UNAM global donde comenta que la catarata de ojo solo se puede tratar con cirugía.

¿Qué provoca la aparición de catarata en los ojos?

Además de los antecedentes genéticos en las personas, otro de los factores que pueden provocar este padecimiento son golpes en los ojos y la diabetes, explica el doctor y académico. Además Las cataratas se forman cuando las proteínas del cristalino del ojo se agrupan y hacen hace que el cristalino se nuble.

¿De qué forma afecta la catarata a las personas?

Pablo Soto Gastelum menciona que una persona que padezca de catarata, ya sea en uno o los dos ojos, puede presentar molestias con la luz del sol o de una lámpara ya que les provocará una sensación de molestia al percibir la luz extremadamente brillante.

Además de que la mayoría de las cataratas se desarrollan lentamente y no alteran la vista desde el principio. Pero, con el tiempo, las cataratas acabarán interfiriendo en la visión y pueden llegar a dejar ciegos a las personas si no se atienden a tiempo.

Además de los antecedentes genéticos en las personas, otro de los factores que pueden provocar este padecimiento son golpes en los ojos y la diabetes / Foto: Pablo Zamora | Cuartoscuro

En un principio, la nubosidad en la visión causada por una catarata puede afectar solo una pequeña parte del cristalino del ojo y es posible que no te des cuenta de la pérdida de visión. A medida que la catarata crece, nubla más el cristalino y distorsiona la luz que pasa a través del cristalino. Esto puede provocar síntomas más notorios.

¿Cómo identificar los síntomas de una catarata?

El especialista comenta que además de los malestares que provoca la luz del sol o una lámpara, otro de los síntomas es que si la persona maneja automóvil por las noches y no distingue los colores, es decir los ve con menor nitidez o brillantes es un síntoma de que está desarrollando este padecimiento.

Otro de los factores para identificar que se están desarrollando cataras es cuando la persona comienza a percibir una visión borrosa durante el día y noche, ver colores desteñidos, ver un resplandor alrededor de las luces, dificultad para ver durante la tarde y noche, ver doble o tener cambios frecuentes en la graduación de anteojos.

¿Cómo se diagnostica las cataratas?

El especialista explica que el diagnostico se realiza a través de un estudio completo de ojos, con las pupilas dilatadas, en donde el oftalmólogo examina la córnea, el iris, el cristalino y el espacio entre el iris y la córnea para después utilizar un microscopio especial que le permitirá ver e identificar secciones detalladas del ojo, haciendo más sencillo la identificación de la catarata.

Ayuntamiento de Fortín promueve cirugías gratuitas de cataras y estrabismo

Autoridades del Ayuntamiento de Fortín de las Flores a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal y la Unidad Médica y el Centro Educativo Indígena A.C. lanzaron la campaña de cirugías de cataratas y estrabismo gratuitas para personas de escasos recursos.

Para los interesados en obtener los beneficios de esta campaña altruista pueden acudir a la unidad Médica del DIF municipal de Fortín de los Flores, en horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde, a partir de este lunes 26 de septiembre al próximo 7 de octubre.

Te puede interesar: Alerta padres: así afecta la depresión a los jóvenes

Los requisitos que deben llevar los interesados son: credencial de elector, copia de la Clave Única de Registro
Poblacional (CURP) actualizada, copia de un comprobante de domicilio. Para mayores informes se pueden comunicar a los números telefónicos 2717133030 y 2714057152.