Candidatos deben buscar la forma de mejorar Veracruz: obispo

Ojalá los ciudadanos sepan mirar y discernir bien para elegir con responsabilidad, con compromiso

Roberto Téllez / El Sol de Córdoba

  · domingo 31 de marzo de 2024

Monseñor Carmona Ortega refiere que Veracruz siempre puede mejorar y es en lo que se deben enfocar los candidatos y la candidata a ocupar el poder ejecutivo en el estado / Foto: Jaime Ramírez / El Sol de Córdoba

Córdoba, Ver.- En el marco del inicio de las campañas electorales rumbo a la gubernatura de Veracruz, el obispo de la Diócesis de Córdoba, Monseñor Eduardo Carmona Ortega, hace un llamado a los aspirantes a este cargo a tomar enserio su candidatura y buscar la forma de mejorar la entidad.

En entrevista dominical, al concluir la homilía en la Catedral de la Inmaculada Concepción, Monseñor Carmona Ortega refiera que Veracruz siempre puede mejorar y es en lo que se deben enfocar los candidatos y la candidata a ocupar el poder ejecutivo en el estado.

Te podría interesar: Basílica del Carmen en Catemaco, se antepone al satanismo del lugar

“Primero que no sea un juego, verdad, sino que sean propuestas serias, de querer mejorar nuestro estado, porque siempre es mejorable” comenta el máximo pastor de la iglesia católica de la zona centro del estado.

Invita a la población a escuchar las propuestas de los aspirantes

Quien también llama a las y los veracruzanos a que durante los días de campaña escuchen cada una de las propuestas de los aspirantes y la aspirante a la gubernatura para de ahí decidir a quien consideren la mejor opción para ocupar el cargo.

“Ojalá los ciudadanos sepan mirar y discernir bien para elegir con responsabilidad, con compromiso y buscando el bien de nuestro estado”, dice el prelado, quien insiste en que en Veracruz todo se puede mejorar.

Tras celebrar Semana Santa es importante que feligreses permitan que Cristo nazca en su corazón

Síguenos a través de Google News

En relación a la celebración de la Semana Santa, el obispo Eduardo Carmona Ortega refiere que aunque se ha celebrado ya la resurrección de Jesucristo no se debe dar por concluido el proceso de conversión, pues aun viene lo más importante que es la celebración del Pentecostés.

“Ahorita nos damos cuenta que lo que hemos hecho ahora han sido preparativos para la gran fiesta de pascua, la resurrección de Jesús. Ahora de lo que se trata es que Jesucristo venza pero en mi corazón para que de esa manera venza mi muerte” comenta.

Lee más: Con celebración Eucaristía de la Cena del Señor, católicos inician Triduo Pascual

Y agrega que tras la Semana Santa los católicos se continúan preparando para la celebración del Pentecostés, que es la fiesta del espíritu santo, por lo que exhorta a los fieles a no bajar la guardia y continuar en este proceso de construcción de la paz.