A dos meses de empezar con la construcción del Conalep

El regidor quinto, Ángel Etiem Jiménez Castañeda, declaró que actualmente se espera la liberación del documento de impacto ambiental

Guadalupe Castillo | El Sol de Córdoba

  · jueves 11 de junio de 2020

Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

Córdoba, Ver.- Se prevé que en uno o dos meses sea colocada la primera piedra para la edificación del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en la ciudad, mientras Autoridades de la institución a nivel estatal, así como la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV) esperan la aprobación del documento de impacto ambiental así lo dio a conocer el regidor quinto, Ángel Etiem Jiménez Castañeda.

Desde el inicio de este año, Conalep para los jóvenes que buscan hacer una carrera técnica y aunque surgieron rumores que esta institución ya no formaría parte de Córdoba, actualmente se espera la liberación del documento de impacto ambiental, para posteriormente empezar con la construcción del edificio que hasta le fecha no se saben las carreras que allí se impartirán.

En entrevista telefónica con el regidor, comisionado de Educación, expresó que al área de espacios educativos entregará en próximos días el documento del impacto ambiental para que se pueda poner la primera piedra y se comience con la construcción general teniendo ya todos los documentos en orden.

Estimó que en uno o dos meses pueda empezarse con esta edificación, teniendo en cuenta que actualmente la situación de pandemia por el Covid-19 mantiene al estado en semáforo rojo.

Se pidió el apoyo del director a nivel estatal del Conalep Guillermo Arévalo para que nos apoyaran con el trámite de impacto ambiental, de manera municipal no sabemos que paso pero ya no se pudo hacer”.

Ángel Etiem Jiménez Castañeda / Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

Surgirá la duda a los próximos aspirantes de cómo serán las inscripciones o para obtener más información, en el tema, el regidor quinto señaló que en aproximadamente un mes personal de Conalep estatal en conjunto con la Secretaría de Educación del estado manden a personas a empezar la promoción de la institución.

Tenemos que esperar a que vengan y se ponga a la gente a trabajar, allí se dirán las carreras, las materias por semestre y la forma en que serán las inscripciones, las clases de forma presencial o virtual que quizá se empiecen después de agosto, está por determinarse esos términos, se habla de que se contrate a gente de Córdoba para hacer esta difusión y así el dinero para este proyecto se quede completamente en la ciudad”.

Dijo que las primeras carreras se podrán dar en las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica número 70.