Aborto, una imposición demográfica que busca recursos: Chinda Brandolino

La médico forense abundó que existen países tercermundistas donde pagan a las mujeres cierta cantidad de dinero para tener hijos y con esta acción no bajar el índice de población, un ejemplo esto es Rusia

Guadalupe Castillo | El Sol de Córdoba

  · martes 10 de diciembre de 2019

Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

Córdoba, Ver.-El aborto es una imposición global demográfica para lograr el acceso a los recursos, esto en los países denominados tercer mundistas, así lo expresó la doctora en medicinada forense y ponente del tema La Globalización del Aborto, Chinda Brandolino originaria de Argentina.

En rueda de prensa, Brandolino acotó que en 1974 México era el primero de una lista de países para ser potencia mundial , sin embargo, cuando el secretario del presidente de Estados Unidos, Richard Milhous Nixon, obsesionado con la población de los países de ese rubro, ocultaron metas demográficas detrás de planes sanitarios.

Lamentablemente son realidades duras y debemos de saber que somos un bocado apetecible porque el contienen esta vacío, navegamos en minerales estratégicos y el agua esta siendo envasada entregada a otros lugares”.

Con lo antes mencionado y confirmado por la doctora forense, el aborto se promueve para eliminar la población juvenil y así dejar a los más longevos, esto esta escrito en documentos clasificados y originales.

Ante el cuestionamiento sobre el índice de mujeres embarazadas en zonas indígenas y muertes porque no se les permite el aborto, haciendo esta acción de forma ilegal, acotó que estudiando las estadísticas mexicanas, arroja que la muerte materna son 1280 por parto mal atendido, son mil 180 muertes al año maternas por embarazos no correctamente perdidos, 74 muertes por aborto espontáneo y 25 muertes por aborto procurado.

Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

Por otro lado menciono que son muchas las clínicas privadas quienes realizan estas practicas del aborto, el cual no es considerado un delito y la mujer mexicana esta protegida, en Estados Unidos se hacen 1 millón de abortos por año, siendo esta acción no segura para la vida de las mujeres.

La “Ola Celeste” un movimiento pro vida iniciado en Argentina , donde también en la ciudad de Córdoba existe cede, mencionaron en voz de la Doctora Chinda que el informar la verdad en cuestión estadística e informativa de riesgos y complicaciones, promulgar esta en los medios de comunicación y llevarla al sector salud serías medidas para combatir el aborto.

Es un horror que calladamente los pueblos acepten imposiciones que van contra la constituciones de cada estado, lo hacen como diciendo que las leyes no les importan”.

Aunque la Chinda Brandolino no marco un perfil exacto de las mujeres que abortan de las 25 mujeres que lo realizan en México 4 fueron universitarias este 2019, esto no clasifica pero da información al tema.

En el tema de la demografía abundó que existen países tercermundistas donde pagan a las mujeres cierta cantidad de dinero para tener hijos y con esta acción no bajar el índice de población, un ejemplo esto es Rusia.

Sin dejar de lado la médico forense mencionó que es un error que las mujeres arriesguen su vida al practicarse el aborto, existiendo medidas como al adopción, que este es un proceso lento, pero es una opción para que la población de México no siga decayendo.

Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

Chinda Brandolino ofrecerá este marte la conferencia “La Globalización del Aborto”, donde con estadísticas, imágenes y videos mostrará su punto de vista sobre este controversial tema que divide opiniones. Será a las 6:00pm en el auditorio de la ESBAO.