Trabajadores del Hospital General de Córdoba denuncian malos tratos y presunto hostigamiento del director

Trabajadores del Hospital Regional de Córdoba denuncian que el director del nosocomio presuntamente ejerce malos tratos

Roberto Téllez | El Sol de Córdoba

  · viernes 2 de septiembre de 2022

Enfermeras, médicos y personal administrativo del Hospital General Córdoba (HGC), antes Hospital Civil Yanga, denuncian que el director del nosocomio Roberto Carlos García presuntamente ejerce malos tratos / Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

Córdoba, Ver.- Enfermeras, médicos y personal administrativo del Hospital General Córdoba (HGC), antes Hospital Civil Yanga, denuncian que el director del nosocomio Roberto Carlos García presuntamente ejerce malos tratos, hostigamiento, faltas de respeto y acoso laboral en contra de la plantilla laboral en supuesto contubernio con Alondra Ricaño Lagunes, quien está a cargo de Servicios Generales del Hospital.

Aseguran que estos tratos no son recientes, por lo cual los empleados "estallaron" este jueves luego de que fueran bloqueadas por personal del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (IPAX), encargado de la seguridad del nosocomio, cuando intentaban acercarse a la doctora Romana Gutiérrez Polo, Directora de Atención Médica de la Secretaría de Salud de Veracruz, quien estuvo de visita en las instalaciones del nosocomio para una capacitación en productividad médica.

Te puede interesar: Issste de Veracruz salva a mujer embarazada de una trombosis pulmonar

En entrevista algunos empleados del área administrativa, que solicitaron la reserva de sus generales para evitar ser víctimas de más hostigamiento, informan que este jueves “blindaron el hospital con personal del IPAX cuyo comandante es tío de Alondra, pues normalmente hay cinco elementos en todo el hospital, pero este jueves hubo al menos 10 policías”.

Relatan que su intención era acercarse a la Directora de Atención Médica de la Secretaría de Salud de Veracruz para entregarle un oficio, firmado por varios trabajadores entre médicos, enfermeras y personal administrativo donde exponen sus inconformidades respecto al trabajo del director de hospital y su personal de confianza.

“A la fecha, gran parte de quienes conformamos la plantilla del personal del Hospital General Córdoba Yanga, estamos hartos de las faltas de respeto, calumnias, gritos, malos tratan así como las malas decisiones que han sido tomadas por el director del hospital el Dr. Roberto Carlos García, en contubernio con la C. Alondra Ricaño Lagunes” (SIC) cita el documento que no pudieron entregarle a su superior.

Síguenos a través de Google News

Y es que afirman que toda esta situación ha comenzado a afectar la operatividad del hospital que atiende a pacientes de 28 municipios de la zona centro, por lo cual piden la destitución del director como de la titular de servicios generales, pues lo único que hacen, dicen, es perjudicar la imagen que este nosocomio han mantenido.

Asimismo, relatan que en diversas ocasiones han denunciado este tipo de abusos y faltas de respeto por parte del director, sin embargo, hasta ahora nadie ha tomado cartas en el asunto, permitiendo que se continué atropellando los derechos laborales de trabajadores de confianza principalmente, quienes tienen que soportar esta situación ante la necesidad de trabajar.

¿Qué otras supuestas anomalías denunciaron los trabajadores del Hospital General de Córdoba?

De igual forma denunciaron que hay dos compañeros de confianza que fueron dados de baja el pasado miércoles porque se les terminó el contrato, sin embargo, detallan que estos trabajadores fueron timados en el pago de sus quincenas, pues se les estuvo pagando casi el 50 por ciento del salario pactado en el contrato firmado al inicio de sus actividades.

Trabajadores del Hospital General de Córdoba "estallaron" este jueves luego de que fueran bloqueadas por personal del IPAX / Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

Esto bajo el argumento de que la dirección del hospital había generado un nuevo tabulador de sueldos y salarios con base a las funciones de cada trabajador y, por decisión propia, determinaron reducirles el sueldo en más del 50 por ciento, razón por la que uno decidió presentar una denuncia en la sala de conciliación, misma que aún sigue su curso.

Te puede interesar: Médicos, pasantes y enfermeras acusan amenazas en sierra de Zongolica, ¿qué ocurre?

Los trabajadores, informan que son varios compañeros los que ya están cansados de esta situación, sin embargo, pocos se atreven a denunciarlos por temor a ser despedidos o sancionados por las mismas autoridades de salud del hospital.