Sanciones más fuertes a comercios que incumplan medidas

Propuesta de poner sanciones más estrictas para quienes no sigan indicaciones será un planteamiento que deberá de ser discutido

Guadalupe Castillo | El Sol de Córdoba

  · domingo 11 de octubre de 2020

Foto: Guadalupe Castillo | El Sol de Córdoba

Córdoba, Ver.- Podrían agudizarse sanciones para sectores comerciales que no cumplan con las medidas de sanidad pues se ha visto poca atención ciudadana desde el cambio a la ciudad a semáforo naranja y hace unos días a amarillo a nivel estado mencionó Javier Medina Rahme, síndico del Ayuntamiento.

Dijo la propuesta de poner sanciones más estrictas para quienes no sigan indicaciones será un planteamiento que deberá de ser discutido, mientras pide a la ciudadanía hacer reportes de los comercios que vean no seguir las medidas de sanidad como el uso de cubrebocas en sus empleados y usuarios, uso de gel antibacterial y tapetes sanitizantes así como tomar la temperatura a quienes ingresan.

Foto: Guadalupe Castillo | El Sol de Córdoba

Rescatan a migrantes de Guatemala, Honduras y El Salvador

Reiteró que en el caso de los transportes públicos con camiones urbanos y taxis la dirección de Tránsito se encuentra tomando información de quienes no cumplen mediante recorridos, “hicimos un post donde se hacía el recalque del uso de los transportes públicos, se puede llegar a sanciones porque si no definitivamente no hay otra forma de bajar la guardia en el tema de la pandemia que no sea con el educación”.

Por su parte la presidenta de la Cámara del Comercio Pequeño (CANACOPE) Marcela López Huerta refirió que si la gente baja aún más la guardia respecto a los cuidados del Covid-19 podría contribuir a que la economía comercial vaya muriendo poco a poco.

“Tantos meses de encierro tenían desesperada a la gente, vieron una luz y salieron, no alcanzan a ver que no nada más es la situación de contagio sino que estás contribuyendo a que la economía vaya muriendo”.

Desafortunadamente para 15 comercios adheridos a la Canacope el cierre de sus cortinas ha sido definitivo, otros cambiaron de giro y otros apenas empezaron abrir locales luego de permanecer cerrados más de 6 meses.

Ambas autoridades confirmaron existe un temor comercial por el posible rebrote que fue anunciado por el Sector Salud, sin embargo el estado a partir de mañana lunes 12 estará en color amarillo en el semáforo epidemiológico.

Foto: Guadalupe Castillo | El Sol de Córdoba


Continúa la ofrenda en el 21 de Mayo por feminicidios

“Tenemos la experiencia de lo ocurrido en otros estados o países, cuando se dijo semáforo naranja la gente se fue directo al verde que no pasaba nada y eso fue perjudicial porque no se como vendrá el rebrote'', señaló la presidenta de la Cámara.

En una reunión donde también se contó con la presencia del alcalde de Amatlán de los Reyes, Eduardo Rojas Camacho señaló que sumará esfuerzos con CANACOPE pues también hay comercios pequeños adheridos. Continúan con las medidas de prevención y estás serán reforzadas.