Cambio en medidas sanitarias cerrarían bares de Córdoba

"Muchos negocios no cumplen con la sanidad", dice integrante de la Unión de la Industria Cordobesa de Alimentos y Bebidas

Guadalupe Castillo | El Sol de Córdoba

  · domingo 30 de enero de 2022

Comercio que ofrece bebidas alcohólicas en Córdoba | Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

Córdoba, Ver.- Representantes del gremio de bares, restaurantes y cantinas temen que exista un cambio en el semáforo epidemiológico lo que les representaría cierres de negocios por la corta afluencia que puedan tener, manifestó Luis Octavio Paz, integrante de la Unión de la Industria Cordobesa de Alimentos y Bebidas.

“El temor existe, pero desgraciadamente muchos negocios no cumplen con la sanidad, estamos preocupados porque la economía hoy en día está complicada, en mi caso mantenemos las medidas de sanidad y es importante todos lo sigamos haciendo”, dijo el entrevistado

Foto ilustrativa: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

La compra al por mayor de productos como comida y bebidas llegaron a presentar altos precios, sin embargo, la “deuda” que adquirieron luego de haber cerrado 8 meses sus negocios a inicios de la pandemia de Covid-19, otro factor es la reducción del consumo y la competencia ha obligado a reducir márgenes de utilidad.

Dijo que están en una línea de la supervivencia donde un cambio a semáforo epidemiológico a color naranja, con un aforo del 50 por ciento, les representaría para algunos el cierre definitivo pues los días fuertes son los fines de semana a partir del viernes.

Comercio que ofrece bebidas alcohólicas en Córdoba | Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

Desde octubre del 2020 están laborando, no obstante su labor está viéndose limitada por el semáforo amarillo.

“Estamos evaluando la disminución de capacidad en los establecimientos por ejemplo la reducción al 50 por ciento nos arriesgamos mucho, no tenemos un conteo exacto de cierres, nuestra Unión salió a raíz de la pandemia, pero como dato existen en la ciudad mil 100 licencias en operación por ventas entre tiendas, restaurantes, bares entre otros giros”.

Será el 17 de febrero cuando se reúnan con el presidente municipal, Juan Martínez Flores donde esperan no sé de un cambio de semáforo.