Aumentan casos de personas que atentan contra su vida en Córdoba

En lo que va de este año el personal de la benemérita institución ha brindado servicio a cerca de 14 intentos de suicidio

Roberto Téllez | El Sol de Córdoba

  · viernes 5 de mayo de 2023

Cada vez son más los jóvenes los que atentan contra su vida, cuando en años anteriores esta práctica era más común en personas adultas o incluso mayores de edad movidos principalmente por cuestiones de depresión / Foto Cortesía | Ayuntamiento de Córdoba

Córdoba, Ver.- El aumento de suicidios e intentos de suicidios en la ciudad de Córdoba van en aumento, reconocen el director de la Cruz Roja Córdoba, Jorge García Pérez.

Quien detalla que en lo que va de este año el personal de la benemérita institución ha brindado servicio a cerca de 14 intentos de suicidio y certificado al rededor de ocho suicidios.

Te podría interesar: Van 25 Frentes Fríos; aún faltan tres

Jóvenes son los que más atentan contra su vida

Incluso detalla que cada vez son más los jóvenes los que atentan contra su vida, cuando en años anteriores esta práctica era más común en personas adultas o incluso mayores de edad movidos principalmente por cuestiones de depresión.

“Anteriormente los suicidios se daban más en personas mayores, lamentablemente ahora no hay un patrón que podamos seguir, ahora lo mismo son niños, que jóvenes, que adultos o adultos mayores” comenta.

Explica que anteriormente los especialistas comentaban que la temporada decembrina o de inicio de primavera eran los de mayor incremento en casos de suicidio e intento de suicidio, sin embargo, en los últimos años esta práctica se da en todo el año.

“Durante todo el año estamos recibiendo personas que intentan suicidarse o logran atentar contra su vida” comenta y destaca que se debe estar pendiente de las señales de conducta que emite una persona suicida.

Síguenos a través de Google News

Por lo que precisa se debe estar pendiente de cualquier síntoma de alerta que pudiera emitir una persona con tendencia suicida, mismas que van desde cambio de conductas, irritabilidad constante o tristeza en demasía e incluso el aislamiento social.

Leer más: Advierte CR con aumento de riesgos de accidentes carreteros

Puntualiza que también se debe pedir ayuda profesional cuando se note algún cambio de humor entre los individuos a fin de poder brindarle la ayuda que requiera para así evitar que acabe con su vida.