/ jueves 21 de febrero de 2019

Crean la Dirección General de Cultura de Paz y Derechos Humanos

El decreto da cumplimiento al artículo en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda

Xalapa, Ver.- Este jueves entra en vigor el decreto por el que se crea la Dirección General de Cultura de Paz y Derechos Humanos, dependiente de la Secretaria de Gobierno.

El decreto, firmado por el gobernador del estado, da cumplimiento al artículo vigésimo transitorio de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda que establece que hasta la creación de la Comisión Estatal de Búsqueda en la Entidad, la atención a los casos de personas no localizadas o desaparecidas se realizará por medio de la Dirección General de Cultura de Paz y Derechos Humanos.

“La referida Dirección se justifica en razón de que a las víctimas se les debe garantizar el acceso al derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación integral del daño”, dice el documento.

Entre las facultades que se le confieren al titular de la Dirección General de Cultura de Paz y Derechos Humanos figuran la de coadyuvar en el fortalecimiento institucional a través del diseño, implementación, conducción, fortalecimiento y consolidación de políticas públicas de cultura y educación para la paz en congruencia con las disposiciones constitucionales y legales en materia de derechos humanos; también está la de elaborar y coordinar el Programa Estatal de Derechos Humanos en coadyuvancia con las instancias de la administración pública estatal, los organismos autónomos y la sociedad civil de acuerdo con los lineamientos del Programa Nacional de Derechos Humanos, el Plan Estatal de Desarrollo.

Así como con los programas sectoriales, regionales, institucionales y prioritarios; una vez aprobado por la o el titular de la Secretaría de Gobierno y publicado en la Gaceta Oficial del Estado, vigilará su implementación, cumplimiento y coordinará su evaluación.

Las atribuciones le otorgan también fungir como vínculo entre la secretaría y los organismos nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, así como con las organizaciones de la sociedad civil dedicadas a defenderlos, para la colaboración y atención de asuntos de la materia.

También podrá elaborar estudios e investigaciones temáticas en materia de derechos humanos con la finalidad de analizar la información que de ellos se origine y así proponer políticas públicas en la materia, considerando los resultados de los informes, relatorías, comités y grupos de trabajo de organismos multilaterales e internacionales de derechos humanos.

Xalapa, Ver.- Este jueves entra en vigor el decreto por el que se crea la Dirección General de Cultura de Paz y Derechos Humanos, dependiente de la Secretaria de Gobierno.

El decreto, firmado por el gobernador del estado, da cumplimiento al artículo vigésimo transitorio de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda que establece que hasta la creación de la Comisión Estatal de Búsqueda en la Entidad, la atención a los casos de personas no localizadas o desaparecidas se realizará por medio de la Dirección General de Cultura de Paz y Derechos Humanos.

“La referida Dirección se justifica en razón de que a las víctimas se les debe garantizar el acceso al derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación integral del daño”, dice el documento.

Entre las facultades que se le confieren al titular de la Dirección General de Cultura de Paz y Derechos Humanos figuran la de coadyuvar en el fortalecimiento institucional a través del diseño, implementación, conducción, fortalecimiento y consolidación de políticas públicas de cultura y educación para la paz en congruencia con las disposiciones constitucionales y legales en materia de derechos humanos; también está la de elaborar y coordinar el Programa Estatal de Derechos Humanos en coadyuvancia con las instancias de la administración pública estatal, los organismos autónomos y la sociedad civil de acuerdo con los lineamientos del Programa Nacional de Derechos Humanos, el Plan Estatal de Desarrollo.

Así como con los programas sectoriales, regionales, institucionales y prioritarios; una vez aprobado por la o el titular de la Secretaría de Gobierno y publicado en la Gaceta Oficial del Estado, vigilará su implementación, cumplimiento y coordinará su evaluación.

Las atribuciones le otorgan también fungir como vínculo entre la secretaría y los organismos nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, así como con las organizaciones de la sociedad civil dedicadas a defenderlos, para la colaboración y atención de asuntos de la materia.

También podrá elaborar estudios e investigaciones temáticas en materia de derechos humanos con la finalidad de analizar la información que de ellos se origine y así proponer políticas públicas en la materia, considerando los resultados de los informes, relatorías, comités y grupos de trabajo de organismos multilaterales e internacionales de derechos humanos.

Local

Cobran lo que quieren, autobuses de línea Palotal no respetan precio del pasaje

Al cuestionarle a uno de los conductores el por qué cobran 10 pesos en lugar de 9, la respuesta fue "es indicación de la empresa"

Local

Siguen los problemas; vuelven a tomar escuela por falta de energía eléctrica

Cabe recordar que desde hace un mes están sin energía eléctrica por las reparaciones que hacen en esta escuela ubicada en la colonia México

Local

Piden miembros "Del Volcán del Mar" rescate de la Barranca del Metlac

De acuerdo al INAH en la zona se encuentran varios monumentos históricos

Local

En Mercado Revolución esperan repunte en ventas durante festejos a la Virgen de Guadalupe

Varios comerciantes han puesto a la venta ya una gran variedad de trajes de manta tanto para niños como para niñas

Deportes

Tenis profesional en Córdoba, inicia Copa “Santiago Fernández”

El tenista cordobés feliz por la oportunidad de contar con los mejores raquetistas de México en su torneo

Deportes

¿Te animas? Habrá carrera navideña con causa, van los detalles

La idea es recaudar fondos para apoyar a la campaña para mitigación de la ceguera infantil