Empresarios no presentaron amparo contra Ley Antibaco, ¿por qué? Te contamos

La fecha límite para poder ampararse contra la Ley Antitabaco era el viernes 24 de febrero; ahora sólo queda acatar los lineamientos

Roberto Téllez | El Sol de Córdoba

  · sábado 25 de febrero de 2023

Empresarios no se ampararon contra la Ley Antitabaco en Córdoba por lo que ahora sólo queda acatar los lineamientos de la misma | Foto: Ilustrativa | Jaime Ramírez

Córdoba, Ver.- Al concluir el periodo de ley para ampararse contra la denominada Ley Antitabaco, la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope) informa que no hubo interés de comercios y establecimientos por hacer uso de dicho recurso legal.

Marcela López Huerta, secretaria de este organismo comercial en Córdoba, detalla que aunque la invitación para sumarse a un amparo colectivo contra dicha ley se hizo a través de diversos medios de difusión, ningún representante de negocio local se acercó a la cámara.

No sabes qué pasó, pero nadie llegó ni se acercó a nosotros, es algo que no entendemos porque cuando se anunció la aplicación de esta ley muchos comercios y establecimientos se quejaron y advirtieron amparos, pero al final nadie lo hizo”, comenta la entrevista.

Señala que desde que se hizo pública la Ley para el Control del Tabaco, varios organismos empresariales dieron apertura a la recepción de documentos para presentar amparos colectivos contra dicha ley que consideraron bastante limitativa y violatoria a sus derechos.

Incluso anunciaron que estos amparos serían con el respaldo de la industria tabacalera, sin embargo, nadie se acercó siquiera a solicitar informes sobre lo que debía presentar para interponer este recurso legal, situación que lamenta toda vez que las quejas contra dicha ley fueron constantes.

Señala que, de acuerdo a tiempos legales, la fecha límite para presentar el amparo colectivo concluyó el día de ayer (viernes 24) por lo que prácticamente ya no se puede hacer nada sólo acatar las indicaciones que contempla esta ley para inhibir el consumo del tabaco entre la población en general.

Es de recordar que esta ley prohíbe el consumo de tabaco en lugares públicos, así estén ventilados, también prohíbe la exhibición de cajetillas de cigarros en tiendas de conveniencia y establecimientos comerciales.