/ jueves 3 de agosto de 2023

Árabes, cubanos y más extranjeros fueron intervenidos por el Instituto de Migración, en Amatlán

El INM realizó 124 intervenciones en los municipios de Río Blanco, Orizaba y Cuitláhuac, durante operativos efectuados del 19 al 24 de julio

ACTUALIZACIÓN

Córdoba, Ver.- Un grupo de 56 personas de distintas nacionalidades fueron asegurados por personal del Instituto Nacional de Migración (INM) en la autopista Córdoba -Veracruz a la altura del municipio de Amatlán de los Reyes, esto luego de que el autobús donde viajaban sufriera una falla mecánica.

Fueron usuarios de esta vía de comunicación que reportaron al 911 que un grupo de personas solicitaban apoyo sin embargo, al llegar al lugar los policías municipales se dieron cuenta que eran personas de origen extranjero.

Te puede interesar: Piden ayuda para repatriar a migrante originario de Omealca

Posteriormente arribaron elementos del Instituto Nacional de Migración, SAMUV Yanga, Protección Civil de Amatlán, Fuerza Civil, Policía Estatal y personal de la Jurisdicción Sanitaria Número 6 de Córdoba quienes dieron auxilio a los migrantes mismos que fueron trasladados a las instalaciones del Mando Único donde les dieron alimentos, los hidrataron y los revisaron los paramedicos.

¿De dónde son originarios los migrantes detenidos?

De acuerdo al reporte oficial en el autobús iban personas 56, de ellas son 46 de Egipto, 5 de Ecuador y 5 de Honduras quienes salieron de la frontera de Chiapas y se dirigían hacia el norte del país para cruzar a los Estados Unidos.

En el transcurso de la tarde los migrantes serán trasladados a la Base Migratoria de Acayucan del Instituto Nacional de Migración, para su repatriación a sus lugares de origen.

¿Ya nos sigues en Google News Showcase? Es gratis

Cabe señalar que el Instituto Nacional de Migración realizó 124 intervenciones en los municipios de Río Blanco, Orizaba y Cuitláhuac, durante operativos efectuados del 19 al 24 de julio por elementos de la Policía Estatal, Fuerza Civil, Guardia Nacional y personal del Instituto Nacional de Migración.

Te puede interesar: Faltan estrategias de autoridades para frenar alto flujo de migrantes: Patronas

El primer aseguramiento se registró sobre la Calle Venustiano Carranza de la Colonia Cuauhtémoc, del municipio de Río Blanco, en dónde fueron asegurados: 36 personas de Honduras; 22 de Venezuela; ocho de Guatemala; uno de Ecuador y uno de Camerún.

Posteriormente, mismas autoridades intervinieron a 31 migrantes sobre la Calle Sur 4 de la Colonia Agrícola Librado Rivera, del municipio de Orizaba, entre ellos: 29 personas de Honduras y dos de Colombia.

Finalmente, en un tercer operativo, las autoridades policiales y del INM aseguraron a 25 extranjeros sobre la carretera federal Córdoba- La Tinaja a la altura del municipio de Cuitláhuac, entre ellos; 13 de Guatemala; cinco de Nueva Guinea; cuatro de Venezuela; dos de El Salvador y uno de Senegal, mismos que ya fueron repatriados.

ACTUALIZACIÓN

Córdoba, Ver.- Un grupo de 56 personas de distintas nacionalidades fueron asegurados por personal del Instituto Nacional de Migración (INM) en la autopista Córdoba -Veracruz a la altura del municipio de Amatlán de los Reyes, esto luego de que el autobús donde viajaban sufriera una falla mecánica.

Fueron usuarios de esta vía de comunicación que reportaron al 911 que un grupo de personas solicitaban apoyo sin embargo, al llegar al lugar los policías municipales se dieron cuenta que eran personas de origen extranjero.

Te puede interesar: Piden ayuda para repatriar a migrante originario de Omealca

Posteriormente arribaron elementos del Instituto Nacional de Migración, SAMUV Yanga, Protección Civil de Amatlán, Fuerza Civil, Policía Estatal y personal de la Jurisdicción Sanitaria Número 6 de Córdoba quienes dieron auxilio a los migrantes mismos que fueron trasladados a las instalaciones del Mando Único donde les dieron alimentos, los hidrataron y los revisaron los paramedicos.

¿De dónde son originarios los migrantes detenidos?

De acuerdo al reporte oficial en el autobús iban personas 56, de ellas son 46 de Egipto, 5 de Ecuador y 5 de Honduras quienes salieron de la frontera de Chiapas y se dirigían hacia el norte del país para cruzar a los Estados Unidos.

En el transcurso de la tarde los migrantes serán trasladados a la Base Migratoria de Acayucan del Instituto Nacional de Migración, para su repatriación a sus lugares de origen.

¿Ya nos sigues en Google News Showcase? Es gratis

Cabe señalar que el Instituto Nacional de Migración realizó 124 intervenciones en los municipios de Río Blanco, Orizaba y Cuitláhuac, durante operativos efectuados del 19 al 24 de julio por elementos de la Policía Estatal, Fuerza Civil, Guardia Nacional y personal del Instituto Nacional de Migración.

Te puede interesar: Faltan estrategias de autoridades para frenar alto flujo de migrantes: Patronas

El primer aseguramiento se registró sobre la Calle Venustiano Carranza de la Colonia Cuauhtémoc, del municipio de Río Blanco, en dónde fueron asegurados: 36 personas de Honduras; 22 de Venezuela; ocho de Guatemala; uno de Ecuador y uno de Camerún.

Posteriormente, mismas autoridades intervinieron a 31 migrantes sobre la Calle Sur 4 de la Colonia Agrícola Librado Rivera, del municipio de Orizaba, entre ellos: 29 personas de Honduras y dos de Colombia.

Finalmente, en un tercer operativo, las autoridades policiales y del INM aseguraron a 25 extranjeros sobre la carretera federal Córdoba- La Tinaja a la altura del municipio de Cuitláhuac, entre ellos; 13 de Guatemala; cinco de Nueva Guinea; cuatro de Venezuela; dos de El Salvador y uno de Senegal, mismos que ya fueron repatriados.

Local

La SSP toma el control de policía en el municipio de Yanga

Esta tarea lo hará con el apoyo de personal de Fuerza Civil apoyados por elementos de Guardia Nacional y Secretaría de Marina

Salud

Alimentación y la salud mental van de la mano; importante cultura de la prevención: Nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Ecología

Río San Nicolás fue contaminado por ingenio azucarero; no es la primera vez

Habitantes de la zona aseguran que no es la primera vez que el ingenio contamina el río, por ese motivo urge la intervención de la Sedema

Elecciones 2024

Ley Seca causará perdidas económicas a empresario de Córdoba

Fernando Páez Ventura, gerente administrativo del restaurante bar El Sótano, precisa que la implementación de la Ley Seca lejos de ayudar solo perjudica

Deportes

Selección de balón mano ESBAO califica a Juegos Conadems 2024

Víctor García, coordinador deportivo de la ESBAO, señala que esto se logra luego de que los jóvenes atletas destacaron en los macroregionales

Doble Vía

El oficio de zapatero más fuerte que nunca; la historia del artesano José Melo Mansur [Fotos]

Don José tiene 73 años de edad y 40 en este oficio, pensaba que no tendría trabajo pues le costó aclientarse