Para finales de mayo quedaría listo el cambio de imagen en Palacio Municipal de Córdoba

La inversión para estos trabajos supera el millón 600 mil pesos

Roberto Téllez / El Sol de Córdoba

  · jueves 4 de abril de 2024

La idea es que toda la intervención de la fachada del edificio quede concluida antes de las festividades del 21 de Mayo dicen autoridades municipales / Foto: Jaime Ramírez / El Sol de Córdoba

Córdoba, Ver.- Los trabajos de cambio de imagen del Palacio Municipal de Córdoba deberán quedar listos antes del 21 de Mayo, fecha en que se celebrará el 203 aniversario de la defensa de la ciudad, señalan autoridades de la Dirección de Obras Públicas.

Estos trabajos contemplan el resane de las partes dañadas, así como el retiro de humedad, la vegetación que ha invadido algunas áreas, retoque de barandales y renovación de maderas de los balcones y, obviamente, el cambio de todos del edificio.

Te puede interesar: ¿Te gusta? Realizan pruebas de color en Palacio Municipal de Córdoba

¿Cuánto costará el cambio de imagen del palacio municipal de Córdoba?

La inversión para estos trabajos supera el millón 600 mil pesos y están siendo ejecutados por una empresa constructora que demostró la capacidad y experiencia para la intervención de edificios históricos, pues hay que recordar que el inmueble cuenta con denominación de monumento histórico.

“Nuestra meta es entregarla antes de las festividades de mayo, para que cuando vengan los desfiles tener ya el Palacio pintado, esa es nuestra meta, tenemos algunos inconvenientes, no nos ha ayudado el clima y la protesta que hay en el parque no ayuda” comenta el encargado de obras públicas.

Detalla que los tonos a utilizar en el palacio son: en la parte inferior azul osirix con blanco hueso y en la parte superior azul ónix con detalles en blanco hueso, que fueron los que decidieron los cordobeses a través del concurso hecho por el Ayuntamiento de Córdoba en el mes de enero.

Precisa que los tonos ganadores se encuentran dentro de la paleta de colores autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para monumentos históricos del primer cuadro de la ciudad e incluso hará juego con la Catedral de la Inmaculada Concepción que tiene tonos similares.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

“El color fue el que decidieron los cordobeses a través del concurso que publicó el Ayuntamiento, se sometió a votación, son tonos conocidos como azul Osiris, y el de arriba es azul ónix más blanco tipo hueso” precisa el funcionario municipal.

Te puede interesar: Leonardo Zeevaert, el cordobés que participó en el diseño de la Torre Latinoamericana

Estos trabajos contemplan el resane de las partes dañadas, así como el retiro de humedad / Foto: Jaime Ramírez / El Sol de Córdoba

Reitera que la idea es que toda la intervención de la fachada del edificio quede concluida antes de las festividades del 21 de Mayo, que es una de las fiestas más importantes de la ciudad al celebrar la defensa de la entonces Villa de Córdoba.

El Palacio Municipal es un edificio que se construyó en la primera década de 1900 y cuenta con detalles del porfiriato y neoclásicos y desde 1991 cuenta con la protección del INAH, junto con algunos otros edificios del primer cuadro de la ciudad, de Monumento Histórico.