Población deja a las autoridades prevención del dengue: Regidora cuarta

Colonias como López Arias, Toxpan, Nuevo Córdoba e Infonavit Santa Margarita son las que tienen un mayor número de casos de dengue

Guadalupe Castillo | El Sol de Córdoba

  · martes 19 de octubre de 2021

Población deja a las autoridades prevención del dengue: Regidora cuarta | Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

Córdoba, Ver.- El tema del cuidado respecto al mosco transmisor de dengue, la regidora cuarta del Ayuntamiento de Córdoba, María Cecilia Serrano Soval indicó que la prevención no es solo trabajo de las autoridades sanitarias, pues hay aspectos en los que no pueden intervenir como es el caso de los terrenos privados y casas.

La entrevistada comentó que colonias como López Arias, Toxpan, Nuevo Córdoba e Infonavit Santa Margarita son las que tienen un mayor número de casos de dengue, esto de acuerdo a los reportes que se tienen dentro de las comisiones de salud en el Ayuntamiento de la ciudad.

“Pedimos a la población que se encarguen de la parte que les toca, la gente debe de saber que en su casa tienen un tramo de control de limpieza que les toca y el extra, es que por ejemplo, no hago basura fuera de mi casa, la ciudadanía no hace el mínimo esfuerzo a excepción de algunas familias y comunidades”.

 

 

De acuerdo al panorama epidemiológico de dengue del Gobierno Federal, en la semana epidemiológica número 40, el estado de Veracruz ocupa el quinto lugar en casos e incidencia de dengue en lo que va de este 2021. Son 406 los casos de dengue no grave (DNG), 118 casos de dengue con signos de alarma (DCSA) y 18 casos de Dengue Grave (DG).

De igual forma, los datos confirmados de dengue en el estado de Veracruz, en la semana 40 de este 2021 se tienen confirmados 542 casos.

Sobre el tema, Serrano Soval comentó que la población busca no tener responsabilidad sobre el tema y dejarlo todo a la Jurisdicción Sanitaria y el área de vectores, aunque se hacen las fumigaciones estas únicamente llegan a los 7 metros de alto dejando “sin protección” a los edificios altos y los techos de casas.

Por ello, exhortó a la población a realizar la actividad de lavado de techos y cunetas así como el chapeo en la parte trasera de sus viviendas y a no tener contenedores acumuladores de agua.

Recalcó el tema de los síntomas respecto al dengue pues aunque existen casos graves y no graves; el dolor de ojos, de cuerpo, cabeza, músculos y articulaciones, abdominal, vómitos y fiebre pueden agudizarse.

Población deja a las autoridades prevención del dengue: Regidora cuarta | Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

Locatarios del Mercado Revolución suben precios de algunas Frutas y verduras 

“Tenemos que evitar a la gente un dengue peligroso, este causa disminución de plaquetas donde lo normal es de 150 a 300 mil plaquetas, pero los pacientes bajan hasta 17, por ello se les debe de poner plaquetas y lo grave es que no se consiguen pues no existe la cultura de la donación de sangre que sabemos de ahí pueden sacarse, además se le suma el tipo de sangre”.