/ viernes 11 de noviembre de 2022

En 2022 carne de res y cerdo aumenta hasta un 20%; ¿cuál es la causa?

Aún así, los carniceros esperan buenas ventas, principalmente de carne de cerdo que es lo que más se consume al cierre del año

Córdoba, Ver.- De entre un 15 y hasta un 20 por ciento ha sido el incremento que ha tenido la carne de res y cerdo en la zona centro del estado en este 2022, señala Oscar Pimentel Ugarte, empresario carnicero.

Quien detalla que este aumento se debe, en gran parte, al aumento de los costos de las materias primas para la elaboración de los alimentos para el ganado porcino y bovino a raíz del estallamiento de la guerra Rusia-Ucrania.

“El ingrediente principal para la elaboración de los alimentos, tanto de la res como del cerdo, para nosotros es el maíz qué hay sufrido un incremento muy significativo en los últimos meses y eso nos obliga a ajustar el precio de la carne para medio solventar este aumento” dice.

Actualmente la carne de cerdo puede llegar a costar hasta 140 pesos, mientras que la de res cuesta hasta 190 pesos / Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

¿Cuánto cuesta el kilo de carne de cerdo y de res?

Y detalla que actualmente el kilo de carne con hueso de cerdo anda en 120 pesos y el de maciza alcanza los 140, mientras que el de res con hueso ronda los 130 y maciza supera los 190 pesos y no descarta que para lo que resta del año haya un nuevo ajuste.

Pimentel Ugarte destaca que estos ajustes han mermado a las ventas directas, no obstante, al ser artículo de primera necesidad para la alimentación de las familias, sigue siendo consumido aunque en menores cantidades.

En cuanto a las expectativas de ventas para lo que resta del año, el empresario carnicero señala que se espera buenas ventas, principalmente de carne de cerdo que es lo que más se consume en convivios navideñas y cenas familiares de Noche Nueva y Fin de Año.

“La carne de cerdo es la que tiene más demanda en estas fechas al ser lo que más se consume entre las familias de la región durante esta temporada y tendremos que aplicar acciones que nos permitan poder vender bien y mantener nuestros clientes al cierre del año”, precisa.

Puntualiza que el inicio de zafra, en la última semana de noviembre y primera de diciembre, podría ayudar a reactivar la economía de la región centro lo que podría ayudar a dar un respiro financiero a las familias.

Córdoba, Ver.- De entre un 15 y hasta un 20 por ciento ha sido el incremento que ha tenido la carne de res y cerdo en la zona centro del estado en este 2022, señala Oscar Pimentel Ugarte, empresario carnicero.

Quien detalla que este aumento se debe, en gran parte, al aumento de los costos de las materias primas para la elaboración de los alimentos para el ganado porcino y bovino a raíz del estallamiento de la guerra Rusia-Ucrania.

“El ingrediente principal para la elaboración de los alimentos, tanto de la res como del cerdo, para nosotros es el maíz qué hay sufrido un incremento muy significativo en los últimos meses y eso nos obliga a ajustar el precio de la carne para medio solventar este aumento” dice.

Actualmente la carne de cerdo puede llegar a costar hasta 140 pesos, mientras que la de res cuesta hasta 190 pesos / Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

¿Cuánto cuesta el kilo de carne de cerdo y de res?

Y detalla que actualmente el kilo de carne con hueso de cerdo anda en 120 pesos y el de maciza alcanza los 140, mientras que el de res con hueso ronda los 130 y maciza supera los 190 pesos y no descarta que para lo que resta del año haya un nuevo ajuste.

Pimentel Ugarte destaca que estos ajustes han mermado a las ventas directas, no obstante, al ser artículo de primera necesidad para la alimentación de las familias, sigue siendo consumido aunque en menores cantidades.

En cuanto a las expectativas de ventas para lo que resta del año, el empresario carnicero señala que se espera buenas ventas, principalmente de carne de cerdo que es lo que más se consume en convivios navideñas y cenas familiares de Noche Nueva y Fin de Año.

“La carne de cerdo es la que tiene más demanda en estas fechas al ser lo que más se consume entre las familias de la región durante esta temporada y tendremos que aplicar acciones que nos permitan poder vender bien y mantener nuestros clientes al cierre del año”, precisa.

Puntualiza que el inicio de zafra, en la última semana de noviembre y primera de diciembre, podría ayudar a reactivar la economía de la región centro lo que podría ayudar a dar un respiro financiero a las familias.

Local

Cobran lo que quieren, autobuses de línea Palotal no respetan precio del pasaje

Al cuestionarle a uno de los conductores el por qué cobran 10 pesos en lugar de 9, la respuesta fue "es indicación de la empresa"

Local

Siguen los problemas; vuelven a tomar escuela por falta de energía eléctrica

Cabe recordar que desde hace un mes están sin energía eléctrica por las reparaciones que hacen en esta escuela ubicada en la colonia México

Local

Piden miembros "Del Volcán del Mar" rescate de la Barranca del Metlac

De acuerdo al INAH en la zona se encuentran varios monumentos históricos

Local

En Mercado Revolución esperan repunte en ventas durante festejos a la Virgen de Guadalupe

Varios comerciantes han puesto a la venta ya una gran variedad de trajes de manta tanto para niños como para niñas

Deportes

Tenis profesional en Córdoba, inicia Copa “Santiago Fernández”

El tenista cordobés feliz por la oportunidad de contar con los mejores raquetistas de México en su torneo

Deportes

¿Te animas? Habrá carrera navideña con causa, van los detalles

La idea es recaudar fondos para apoyar a la campaña para mitigación de la ceguera infantil