Córdoba, Ver.- Exhorta el H. Cuerpo de Bomberos de Córdoba a realizar chapeo de terrenos baldíos o privados con pastizales altos para evitar la quema en esta temporada de calor que finalizará aproximadamente en junio, siendo marzo, abril y mayo los más calurosos del año así lo dio a conocer el capitán del Cuartel, Ricardo Meneses Aguilar.
Con aproximadamente 200 casos atendidos de quema de pastizales desde enero hasta el día 26 de febrero del presente año, el capitán de Bomberos dijo que la estadística de este tipo de siniestros naturales se da en temporada de altas temperaturas, sin embargo con el calentamiento global el clima está “alocado” y la cantidad de atenciones brindadas sobre este tema es variante cada año.
Ejemplifica que en el 2019 tuvieron alrededor de 200 atenciones, pero para el año pasado llegó a bajar hasta 150, por ello hizo el llamado a las personas que tienen terrenos junto a las carreteras o autopistas a los que en zonas urbanas tienen terrenos abandonados a que acudan a realizar chapeo pues el pasto alto y el calor que se prevé pueda haber este año son alicientes para los incendios.
Mencionó dos tipos de pastizales que son los más comunes cuando de apagar estos siniestros se trata y son el Merkeron que es característico por medir más de un metro y medio y el pasto estrella africana, conocido por ser largo y generar enredaderas , este no crece tanto.
De igual forma, recordó que lejos del calor otro factor que puede generar incendios en pastizales son los humanos, esto cuando se prende un cañal para limpiar el terreno y por aire o una chispa puede generar un accidente, por eso se pide a quienes practican esta actividad lo hagan con responsabilidad.
Las colillas del cigarro que no se apagan del todo y no son depositadas en los contenedores de basura son también otro aliciente accidental que puede generar un incendio.