Tigrillo en malas condiciones fue rescatado en Veracruz

El felino fue rescatado el pasado sábado alrededor de las 9:30 de la noche por lo que recibió la atención del médico especialista en vida silvestre

Ingrid Ruiz | Diario de Xalapa

  · sábado 23 de enero de 2021

Foto: Cortesía | Earth Mission

Veracruz, Ver.- Un ejemplar de tigrillo permanece en resguardo en las instalaciones de la asociación ambientalista Earth Mission luego de que fue rescatado por un ciudadano en la carretera Veracruz-Xalapa informó el presidente de dicha agrupación, Sergio Armando González Ramírez.

El animal, que se encuentra entre los tres felinos más pequeños de México y que está en peligro de extinción presentaban traumatismo craneal, estado de estupor, deshidratación, hematoma ocular y fractura de la sínfisis mandibular.

Explicó que el felino fue rescatado el pasado sábado alrededor de las 9:30 de la noche por lo que recibió la atención del médico especialista en vida silvestre, Alberto Ojeda Capella del Centro de Salud Animal.

Detalló que el animal es un macho de aproximadamente dos años de edad; está en recuperación y una vez que muestre mejoría podría ser devuelto a su hábitat para su desarrollo y reproducción.

“Esta es la primera vez que vemos esta especie, es la primera vez que atendemos un tigrillo de vida silvestre así como fue el jaguarundi en diciembre, sabemos que anteriormente era muy común pero poco a poco han ido disminuyendo su población por la caza furtiva en comunidades, la mancha urbana también los desplaza, este animal requiere de zonas arboladas, cada vez hay menos felinos en México, están en peligro de extinción”, alertó.

Comentó que el animal se encuentra en resguardo bajo tratamiento médico en las instalaciones de Earth Mission y junto con la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Profepa) se realizará su liberación en cuanto se recupere en su totalidad.

El ambientalista mencionó que aunque es difícil encontrar un tigrillo también conocido como Leopardus tigrinus, por la mancha urbana y el desplazamiento en la zona, es necesario que la ciudadanía sea consciente y no los cace, ni los lastime sino que mejor lo lleven a un lugar seguro para que continúe con su ciclo de reproducción.