Trabajadores de ferias botean sobre Avenida 11

Marco Antonio Rosales, trabajador de Feria, mencionó que les fueron canceladas fechas de trabajo en diversos municipios, además de algunas participaciones en carnavales, lo que afecta sus ingresos

Guadalupe Castillo | El Sol de Córdoba

  · martes 14 de abril de 2020

Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

Córdoba, Ver.-La crisis económica derivada del Coronavirus (Covid-19) está afectado a diversos sectores del entretenimiento, por ello trabajadores de Ferias salieron a las calles a pedir apoyo de la sociedad, así como de los gobiernos municipal y estatal, para seguir subsistiendo ante la pandemia.

Marco Antonio Rosales, trabajador de Feria, mencionó que les fueron canceladas fechas de trabajo en diversos municipios, además de algunas participaciones en carnavales ya programados para esta “temporada vacacional”.

Mencionó que al no tener un ingreso económico fijo, se vieron en la necesidad de salir a las calles de la ciudad, para "botear" y pedir alguna moneda a los automovilistas.

Llevamos dos meses sin generar ingresos, por ello pedimos apoyo de la sociedad, quizá es penoso pero no hay otra, las alternativas de trabajo se nos están acabando, por ejemplo, está era la mejor temporada del año por las ferias y carnavales”.

Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

Omealca, Córdoba, Orizaba, Nogales, Tezonapa, Cuichapa, Huatusco, Totutla, Piedras Negras, son algunos de los municipios donde estos trabajadores ya tenían un espacio asignado para las próximas ferias, “lo poco que teníamos ahorrado se fue en pagar los espacios para colocar nuestros puestos”.

Cabe hacer mención que, por un espacio en feria llegaron a pagar de mil 500 hasta 2 mil pesos por metro, mientras que en los carnavales oscilaban los precios de 400 a 500 pesos, los montos pueden llegar a variar.

Los trabajadores se colocaron sobre la Avenida 11, calle 8 a la altura del Parque V Centenario de Córdoba, donde en cada luz roja del semáforo, dos personas se paraban frente a los vehículos con una lona, otros más con cartulinas y el restante paseaba entre los carros para pedir un apoyo.

Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

Antonio Rosales, dijo que son aproximadamente mil familias las que se ven afectadas por la cancelación de las ferias, debido a que en estas se emplean a ayudantes, “quizá no se note, somos casi 1000 familias afectadas, la gente ha de pensar que porque tenemos negocio no nos afecta, pero tenemos gastos, pagamos impuestos a los ayuntamientos”.

Indicó que han pedido apoyo del gobierno del estado, donde hace 15 días acudieron al estado y les hicieron mención de la página de PromoVer, plataforma de apoyo, pero, en este trámite se quedan “atorados” debido a que no cumplen con todos los requisitos que allí piden.

Argumentaron van a seguir boteando para poder tener un ingreso económico e invitaron a la sociedad a apoyarlos llevando algún producto a su centro de acopio ubicado por el recinto ferial de Fortín.