Transportistas piden contratar mano de obra local

El secretario general de ASTRAC, Sergio Revueltas Cabrera, declaró que en los trabajos de ampliación del puerto de Veracruz no se contrato mano de obra local

Danytza Flores | Diario de Xalapa

  · lunes 22 de junio de 2020

Foto: Raúl Solis | Diario de Xalapa

Veracruz, Ver.- Agremiados al Sindicato Nacional Primero de Mayo de la Asociación Sindical de Trabajadores de la Construcción en General (ASTRAC) se manifestaron la mañana de este lunes en la ciudad de Veracruz, para reclamar a la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver) por supuestamente fomentar el bloqueo de contratación de mano de obra local.

Con unidades pesadas, se reunieron en la zona norte de la ciudad de Veracruz, donde transitaron sobre el puente Morelos y se plantaron frente al edificio de Administración Portuaria Integral de Veracruz (API).

El secretario general de la agrupación sindical, Sergio Revueltas Cabrera, señaló que al menos cuatro empresas que recibieron nuevos contratos para las obras de ampliación del puerto, argumentan que por instrucciones del director de la Apiver no se hará contratación de obreros sindicalizados.

El líder sindical aseveró que lo anterior es violatorio de los derechos de los trabajadores, además de que rompe las relaciones de colaboración que se mantenían con la autoridad portuaria desde que inició el proyecto de ampliación.

Carlos Ramón Vázquez, Supervisor de Obra, es quien a través de empresas nuevas a las cual Apiver le ha asignado nuevos contratos trae la línea de no contratarnos, dicen ellos que la instrucción del director de Api es no firmar contrato con ningún sindicato y ejercer ellos las obras”, declaró.

Revueltas Cabrera dijo que no llegar a un acuerdo con ASTRAC significa el desplazamiento de mano de obra local en el sector de la construcción, entre los que se encuentran transportistas de materiales y de personal, albañiles, soldadores y obreros.

“No quieren darle trabajo a sindicalizados, nosotros como “1 de Mayo Astrac” representamos a 13 sindicatos locales con los cuales nosotros repartimos ese trabajo, desde el momento en el que se niegan a firmar con nosotros afectan a esos sindicatos locales".

Foto: Raúl Solis | Diario de Xalapa


Entre las empresas que señaló se encuentran Tulsin S.A. de C.V., Corporativo Atenas de Veracruz, PCT Constructora y Asociados y RBR Construcciones, de acuerdo con lo señalado por el líder sindical.

Por más de una hora, los operadores generaron un caos vial, ya que saturaron el puente Allende hacia donde se desvió la circulación, también se saturó la avenida Icazo.