Veracruz cerca de los 8 mil 500 casos positivos de Coronavirus

Con 370, el municipio de Córdoba rebasó a Boca del Río y ocupa el segundo lugar con casos acumulados de Covid-19 en la región centro de la entidad

Maribel Sánchez | Diario de Xalapa

  · martes 23 de junio de 2020

Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

Las autoridades de Salud del estado de Veracruz hacen un llamado a la población para no “bajar la guardia” en el combate a la propagación del Covid-19, pues la curva epidemiológica aún no presenta curvatura descendente. Su informe técnico diario, con corte a las 19 horas del 22 de junio, indica que la entidad está muy cerca de llegar a los 8 mil 500 casos acumulados positivos, dispersados en 162 municipios.

La doctora Dulce María Espejo dio a conocer que a los 8 mil 126 registrados al 21 de junio se sumaron 296 casos en las últimas 24 horas, dando un total de 8 mil 422. Hay también mil 673 casos sospechosos y 20 muertes más, lo que da como resultado mil 295 defunciones, de las cuales el 66 por ciento corresponde a hombres y el 34 por ciento a mujeres.

Con este número de fallecimientos, Veracruz está situado en el cuarto lugar con mayor cantidad de decesos, solo por detrás de México, Ciudad de México y Baja California.

En cuanto a los municipios con mayor cantidad de positivos acumulados por zona, en el centro están: Veracruz, con 2 mil 806; Córdoba, con 370; Boca del Río, con 17; Xalapa, con 257, y Orizaba, con 154.

En la región sur: Coatzacoalcos, con 773; Minatitlán, con 365; Cosoleacaque, con 148; Cosamaloapan, con 130, y San Andrés Tuxtla, con 123. En el norte, Poza Rica registró 537, Tuxpan 221, Papantla 127, Coatzintla 72 y Martínez de la Torre 67.

La doctora Guadalupe Díaz le recordó a la población que desde este lunes 22 entró en vigor la semaforización regional para el regreso a la “nueva normalidad”, que actualmente se encuentra de la siguiente manera: Región Pánuco–Tuxpan-Poza Rica cuenta con tres colores de riesgo; mientras que los restantes, que son: Xalapa-Martínez de la Torre, Córdoba-Orizaba, Veracruz-Boca del Río-Cuenca del Papaloapan y región Coatzacoalcos-Minatitlán están en máximo y alto riesgo.

Foto: Cortesía | Gobierno del Estado

Para obtener mayor información está disponible la página coronavirus.veracruz.gob.mx, así como el número 800 012 34 56, donde especialistas orientan con respecto a síntomas y acciones pertinentes, además de ofrecer asistencia psicológica.