Así celebraron a la Virgen de la Candelaria en iglesias de la región

Cientos de personas llevaron sus imágenes a bendecir a las iglesias

Adriana Luna | El Sol de Córdoba

  · sábado 3 de febrero de 2024

La Catedral de la Inmaculada Concepción fue abarrotada por los feligreses / Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

Córdoba, Ver.- Al celebrar el Día de la Virgen de la Candelaria se recordó la presentación del Niño Dios en el templo, razón por la cual cientos de personas llevaron sus imágenes a bendecir a las iglesias. También se bendijeron las velas como parte de esta fiesta católica.

Al respecto el sacerdote, Domingo Ortiz Medina expresó: “estamos llamados para ser hijos de la luz para llegar algún día llenos del espíritu que nos ha regalado; esta luz la tenemos que vivir a través de un proceso de fe, conversión, comunión y calidad humana”.

La Catedral de la Inmaculada Concepción fue abarrotada por los feligreses, quienes llevaron sus imágenes del niño Dios vestidos de distintos santos.

El niño doctor, San Judas Tadeo, Sagrado Corazón de Jesús, Niño de las Palomas, Bautizado, Papa, San Martin de Porres, entre otros se pudieron ver este día.

Cada persona tiene una creencia distinta y muchos visten al niño Dios de acuerdo al Santo que se encomiendan.

Otros agradecen los milagros concedidos durante el año y hoy parte del agradecimiento es presentarlo en celebración eucarística como el caso de doña Marina Hernández, quien dijo que sus padres le inculcaron esta tradición que no ha dejado de cumplir año con año.

La Catedral de la Inmaculada Concepción fue abarrotada por los feligreses, quienes llevaron sus imágenes del niño Dios | Foto: Jaime Ramírez/El Sol de Córdoba

El padre Domingo, vicario de Catedral, realizó la bendición de las imágenes y recordó los pasajes de la biblia en donde explicaron que hoy se hace la presentación del Niño Jesús en el templo.

Además es la celebración de la Virgen de la Candelaria, ambas muy importantes para los católicos, según señaló el párroco.

Después de la presentación los católicos celebran con los tradicionales tamales y atole, que es parte de los festejos del 2 de febrero.