Acerca de las cookies en este sitio. Utilizamos cookies para personalizar y mejorar su experiencia en nuestro sitio y optimizar la publicidad que le ofrecemos.
Visite nuestra Política de cookies para saber más. Al hacer clic en "aceptar", usted está de acuerdo con el uso que hacemos de las cookies.
Venerar a la Niña Blanca no es una religión, es una creencia. Su adoración en México retoma fuerza, aunque nunca se fue, está con los mexicanos desde la época prehispánica
Florentino Fernández Antonia, urgió a las autoridades para que tomen cartas en el asunto pues éstas son la identidad de los pueblos indígenas que habitan en la sierra Norte y Sur de la entidad
Julio César Báez Orteg, empresario y padre de familia, coloca en la entrada de su negocio un muñeco relleno de papel periódico que es quemado el último día del año
En Ixtaczoquitlán, los característicos Moros se hicieron presentes con sus mejores trajes y el tradicional baile de machetes cautiva a la ciudadanía presente.