/ miércoles 9 de mayo de 2018

"Virgencita plis" no es plagio, Corte termina pleito de 8 años entre artista y empresaria

Mercedes Gertz aseguraba que la empresaria de Distroller, Amparo Serrano le plagió el diseño

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó el amparo a una particular que reclamó el reconocimiento como autora primigenia de una serie de dibujos denominados y, por tanto, la cancelación de los registros a la autora de “Virgencita plis”, que comercializa sus imágenes bajo la marca “Distroller”.

Por mayoría de cuatro votos, la Sala determinó que ninguna de las dos obras es primigenia, pues ambas están basadas en la imagen de la Virgen de Guadalupe, y si bien “Guadalupana niña”, de la autoría de Mercedes Gertz, tiene un registro anterior a “Virgencita plis”, de Amparo Serrano, cada una se realizó con distintas técnicas de dibujo.

En sesión de este miércoles, los ministros establecieron que las obras de Amparo Serrano no constituyen un plagio de la obra “Guadalupana niña”, ya que ambas son derivadas de la efigie de la Virgen de Guadalupe y no existe una coincidencia entre la técnica de expresión concreta mediante la cual fueron representadas cada una de las obras.

 

Al resolver el amparo en revisión, la Segunda Sala de la Corte puso fin a un litigio que duró 8 años y enfrentó a Serrano, dueña de “Distroller”, y a la artista plástica Gertz Loizaga, por la autoría de las imágenes alusivas a la Virgen de Guadalupe.

Es de recordar que Amparo Serrano, nieta de Manuel Espinosa Yglesias, registró en el Instituto Nacional del Derecho de Autor y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial las obras comercializadas por la marca Distroller, entre las que se encuentra “Virgencita Plis”.

 

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó el amparo a una particular que reclamó el reconocimiento como autora primigenia de una serie de dibujos denominados y, por tanto, la cancelación de los registros a la autora de “Virgencita plis”, que comercializa sus imágenes bajo la marca “Distroller”.

Por mayoría de cuatro votos, la Sala determinó que ninguna de las dos obras es primigenia, pues ambas están basadas en la imagen de la Virgen de Guadalupe, y si bien “Guadalupana niña”, de la autoría de Mercedes Gertz, tiene un registro anterior a “Virgencita plis”, de Amparo Serrano, cada una se realizó con distintas técnicas de dibujo.

En sesión de este miércoles, los ministros establecieron que las obras de Amparo Serrano no constituyen un plagio de la obra “Guadalupana niña”, ya que ambas son derivadas de la efigie de la Virgen de Guadalupe y no existe una coincidencia entre la técnica de expresión concreta mediante la cual fueron representadas cada una de las obras.

 

Al resolver el amparo en revisión, la Segunda Sala de la Corte puso fin a un litigio que duró 8 años y enfrentó a Serrano, dueña de “Distroller”, y a la artista plástica Gertz Loizaga, por la autoría de las imágenes alusivas a la Virgen de Guadalupe.

Es de recordar que Amparo Serrano, nieta de Manuel Espinosa Yglesias, registró en el Instituto Nacional del Derecho de Autor y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial las obras comercializadas por la marca Distroller, entre las que se encuentra “Virgencita Plis”.

 

Salud

Alimentación y la salud mental van de la mano; importante cultura de la prevención: Nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Ecología

Río San Nicolás fue contaminado por ingenio azucarero; no es la primera vez

Habitantes de la zona aseguran que no es la primera vez que el ingenio contamina el río, por ese motivo urge la intervención de la Sedema

Elecciones 2024

Ley Seca causará perdidas económicas a empresario de Córdoba

Fernando Páez Ventura, gerente administrativo del restaurante bar El Sótano, precisa que la implementación de la Ley Seca lejos de ayudar solo perjudica

Deportes

Selección de balón mano ESBAO califica a Juegos Conadems 2024

Víctor García, coordinador deportivo de la ESBAO, señala que esto se logra luego de que los jóvenes atletas destacaron en los macroregionales

Doble Vía

El oficio de zapatero más fuerte que nunca; la historia del artesano José Melo Mansur [Fotos]

Don José tiene 73 años de edad y 40 en este oficio, pensaba que no tendría trabajo pues le costó aclientarse

Local

Pasearon al Santo Entierro en busca de agua; regresan lluvias a Tomatlán y Coscomatepec

Regresan las lluvias a Coscomatepec y Tomatlán, previo habitantes de la zona realizaron procesión con la imagen del Santo Entierro