/ martes 3 de octubre de 2017

Artesanos mexicanos elaboran trofeo de la Fórmula 1 para el Gran Premio de México

Por tercer año consecutivo la joyería Tane realiza el galardón; está elaborada de plata y obsidiana

Artesanos con décadas de experiencia elaboraron el trofeo del Gran Premio de México de Fórmula Uno en plata y obsidiana, resaltando la identidad mexicana del certamen a celebrarse el próximo 29 de octubre.

Los trofeos elaborados por tercer año consecutivo por la joyería Tane, creada hace más de 70 años, “están inspirados en la bandera mexicana, en el águila” del escudo nacional, comentó durante un recorrido por el taller el catalán Ricardo Domingo, director creativo de la firma.

El águila, prosiguió, “se manifiesta en el trofeo formando unas llamativas líneas elaboradas en plata que nos hablan de fuego y velocidad”.

Con una base cilíndrica de obsidiana sobre la que crece un cáliz protegido por las alas, los trofeos también “se asemejan al mofle” de los coches de automovilismo deportivo, añadió Domingo.

A los artesanos de Tane les tomó seis semanas hacer cada uno los cuatro trofeos, con casi tres kilos de plata para el primer lugar, y casi dos para los segundo, tercero y la escudería ganadora.

La única diferencia con las dos primeras ediciones del trofeo es que en el de este año tienen en la parte posterior elementos como la bandera en esmalte, el año y los sellos de los orfebres que la hacen una pieza única e irrepetible.

El Gran Premio de México de Fórmula 1 se correrá el 29 de octubre en el autódromo Hermanos Rodríguez de la capital, después de disputarse el de Estados Unidos, el 22 de octubre

Artesanos con décadas de experiencia elaboraron el trofeo del Gran Premio de México de Fórmula Uno en plata y obsidiana, resaltando la identidad mexicana del certamen a celebrarse el próximo 29 de octubre.

Los trofeos elaborados por tercer año consecutivo por la joyería Tane, creada hace más de 70 años, “están inspirados en la bandera mexicana, en el águila” del escudo nacional, comentó durante un recorrido por el taller el catalán Ricardo Domingo, director creativo de la firma.

El águila, prosiguió, “se manifiesta en el trofeo formando unas llamativas líneas elaboradas en plata que nos hablan de fuego y velocidad”.

Con una base cilíndrica de obsidiana sobre la que crece un cáliz protegido por las alas, los trofeos también “se asemejan al mofle” de los coches de automovilismo deportivo, añadió Domingo.

A los artesanos de Tane les tomó seis semanas hacer cada uno los cuatro trofeos, con casi tres kilos de plata para el primer lugar, y casi dos para los segundo, tercero y la escudería ganadora.

La única diferencia con las dos primeras ediciones del trofeo es que en el de este año tienen en la parte posterior elementos como la bandera en esmalte, el año y los sellos de los orfebres que la hacen una pieza única e irrepetible.

El Gran Premio de México de Fórmula 1 se correrá el 29 de octubre en el autódromo Hermanos Rodríguez de la capital, después de disputarse el de Estados Unidos, el 22 de octubre

Local

Evita inundaciones, autoridades invitan a población a no tirar basura en vía pública

Insiste en que también es importante no usar ríos y arroyos como vertederos de basura, porque los contaminantes terminan en mares y océanos

Local

Encarecimiento de materiales de construcción dificultan compra de casas: asesor inmobiliario

Lo que hace cada vez más difícil que la clase trabajadora pueda adquirir su patrimonio al no encontrar vivienda económica

Salud

¿En pésimas condiciones? Incrementan quejas en HGZ 8 del IMSS de Córdoba

Otros usuarios, como Ruth señalan que lo más alarmante es que hasta el momentos los directivos del Hospital General de Zona 8 no han dado una respuesta de qué es lo que sucede

Local

Figura paterna tiene misma importancia que la materna: Obispo

Destacó que este momento es es importante para reivindicar la figura paterna, pues muchas veces le damos más importancia al Día de la Madre

Cultura

Fernanda Atala representará a Veracruz en Señorita Cultura Fiesta y Tradición en Colombia

Fernanda Atala Hernández Rolón destaca que siempre se ha sentido atraída por el arte, la danza y la pintura

Deportes

Paternidad ha cambiado, debemos dar tiempo de calidad a infancias: maestro

El docente expresa sentir un compromiso con sus hijos con la claridad de querer contribuir a que sean felices, tengan metas en la vida y las puedan alcanzar