/ miércoles 15 de noviembre de 2023

En riesgo el Mundial 2026 y la Liga MX Femenil por igualdad de salarios, advierten

La presidenta de la Liga MX femenil, Mariana Gutiérrez, señaló que es inviable por ahora igualar los salarios de los futbolistas profesionales hombres con el de las mujeres

La presidenta de la Liga MX femenil, Mariana Gutiérrez, señaló que no es viable, por ahora, igualar los salarios de los hombres con las mujeres en el futbol mexicano y envió una carta a las comisiones del Senado de la República donde se analiza fijar un mismo pago a deportistas profesionales de ambos sexos.

En el documento, Gutiérrez señaló que, en caso de que todos los futbolistas ganen lo mismo, estaría en riesgo la organización de la Copa del Mundo de 2026. También la propuesta de celebrar la justa mundialista femenil de 2027.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Vemos con preocupación la ruta propuesta porque tiene serios riesgos, tanto para la actual viabilidad financiera de la LIGA MX Femenil que vería comprometida su continuidad, como por lo que podría significar la eventual pérdida del Mundial de 2026 y la propuesta del Mundial Femenil en 2027”, apuntó la directiva.

“La iniciativa de igualdad de salarios, de acuerdo con las cifras actuales -tendría un costo anual de $273 millones de pesos, lo que representaría un incremento de 43% respecto al costo anual del Clausura 2023 ($191 millones de pesos)”.

“Por este incremento la LIGA MX Femenil se volvería inviable y acabaría con el sueño de jugar futbol de millones de mujeres en México. Más aún, se perderían generaciones de jugadoras que ya se encuentran en las Fuerzas Básicas. La cancelación de la LIGA MX Femenil sería una tragedia con un costo irrecuperable”, agregó.

Reveló que la Liga MX femenil es la octava en el top 12 de las principales ligas del mundo de salarios. Además, desde que arrancó la competencia, los mismo se han incrementado hasta el 300 por ciento. Agregó que el promedio de sueldo es de 35 mil pesos.

“Estos resultados se deben a que, desde la creación de la Liga, el 5 de diciembre de 2016, se ha trabajado constantemente para su fortalecimiento… Desde su nacimiento y hasta el día de hoy se han concretado 13 torneos con 18 equipos y 4 equipos distintos han sido campeones.

Externó que se han creado otros torneos con fuerzas inferiores como la Sub-17, cada vez hay más asistencia en los estadios y la selección femenil ha tenido importantes resultados como la medalla de oro en los Juegos Panamericanos.

“En los últimos seis años, en la Liga MX femenil se han visto logros notables no sólo en lo deportivo. No obstante, estos resultados, aún es necesario trabajar en el fortalecimiento de la misma. De tal forma que permita establecer las condiciones financieras que permitan la equidad de nuestro futbol”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Queremos avanzar de manera conjunta en el cumplimiento del objetivo común que es lograr una Liga MX Femenil más robusta. Por lo anterior, solicitamos abrir un espacio de diálogo para encontrar la fórmula más efectiva que cumpla con el objetivo Legislativo y la Industria”, cerró.

Publicado originalmente en ESTO

La presidenta de la Liga MX femenil, Mariana Gutiérrez, señaló que no es viable, por ahora, igualar los salarios de los hombres con las mujeres en el futbol mexicano y envió una carta a las comisiones del Senado de la República donde se analiza fijar un mismo pago a deportistas profesionales de ambos sexos.

En el documento, Gutiérrez señaló que, en caso de que todos los futbolistas ganen lo mismo, estaría en riesgo la organización de la Copa del Mundo de 2026. También la propuesta de celebrar la justa mundialista femenil de 2027.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Vemos con preocupación la ruta propuesta porque tiene serios riesgos, tanto para la actual viabilidad financiera de la LIGA MX Femenil que vería comprometida su continuidad, como por lo que podría significar la eventual pérdida del Mundial de 2026 y la propuesta del Mundial Femenil en 2027”, apuntó la directiva.

“La iniciativa de igualdad de salarios, de acuerdo con las cifras actuales -tendría un costo anual de $273 millones de pesos, lo que representaría un incremento de 43% respecto al costo anual del Clausura 2023 ($191 millones de pesos)”.

“Por este incremento la LIGA MX Femenil se volvería inviable y acabaría con el sueño de jugar futbol de millones de mujeres en México. Más aún, se perderían generaciones de jugadoras que ya se encuentran en las Fuerzas Básicas. La cancelación de la LIGA MX Femenil sería una tragedia con un costo irrecuperable”, agregó.

Reveló que la Liga MX femenil es la octava en el top 12 de las principales ligas del mundo de salarios. Además, desde que arrancó la competencia, los mismo se han incrementado hasta el 300 por ciento. Agregó que el promedio de sueldo es de 35 mil pesos.

“Estos resultados se deben a que, desde la creación de la Liga, el 5 de diciembre de 2016, se ha trabajado constantemente para su fortalecimiento… Desde su nacimiento y hasta el día de hoy se han concretado 13 torneos con 18 equipos y 4 equipos distintos han sido campeones.

Externó que se han creado otros torneos con fuerzas inferiores como la Sub-17, cada vez hay más asistencia en los estadios y la selección femenil ha tenido importantes resultados como la medalla de oro en los Juegos Panamericanos.

“En los últimos seis años, en la Liga MX femenil se han visto logros notables no sólo en lo deportivo. No obstante, estos resultados, aún es necesario trabajar en el fortalecimiento de la misma. De tal forma que permita establecer las condiciones financieras que permitan la equidad de nuestro futbol”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Queremos avanzar de manera conjunta en el cumplimiento del objetivo común que es lograr una Liga MX Femenil más robusta. Por lo anterior, solicitamos abrir un espacio de diálogo para encontrar la fórmula más efectiva que cumpla con el objetivo Legislativo y la Industria”, cerró.

Publicado originalmente en ESTO

Local

Cobran lo que quieren, autobuses de línea Palotal no respetan precio del pasaje

Al cuestionarle a uno de los conductores el por qué cobran 10 pesos en lugar de 9, la respuesta fue "es indicación de la empresa"

Local

Siguen los problemas; vuelven a tomar escuela por falta de energía eléctrica

Cabe recordar que desde hace un mes están sin energía eléctrica por las reparaciones que hacen en esta escuela ubicada en la colonia México

Local

Piden miembros "Del Volcán del Mar" rescate de la Barranca del Metlac

De acuerdo al INAH en la zona se encuentran varios monumentos históricos

Local

En Mercado Revolución esperan repunte en ventas durante festejos a la Virgen de Guadalupe

Varios comerciantes han puesto a la venta ya una gran variedad de trajes de manta tanto para niños como para niñas

Deportes

Tenis profesional en Córdoba, inicia Copa “Santiago Fernández”

El tenista cordobés feliz por la oportunidad de contar con los mejores raquetistas de México en su torneo

Deportes

¿Te animas? Habrá carrera navideña con causa, van los detalles

La idea es recaudar fondos para apoyar a la campaña para mitigación de la ceguera infantil