/ jueves 11 de enero de 2018

Nuestro planeta podría morir en 200 años, advierte Stephen Hawking

Pidió a las principales naciones enviar astronautas a la Luna para 2020 para que comiencen a explorar el espacio

El físico británico Stephen Hawking, advirtió que el planeta podría morir en 200 o 500 años a causa del calentamiento global, según el Daily Mail.

Hawking resaltó que tras realizar varios cálculos, llegó a la conclusión de que la humanidad debe buscar un nuevo hogar en 200 o 500 años si es que quiere sobrevivir del "mundo infernal" en el que se convertirá.

Asimismo pidió a las principales naciones enviar astronautas a la Luna para 2020 para que comiencen a explorar el espacio.

El físico explicó, a través de la serie "Favourite places", que sucederá un proceso similar al que sufrió Venus, pues el planeta era habitable por al rededor de 2 mil millones de años, ya que tenían temperaturas similares a la Tierra.

Sin embargo una acumulación de gases de efecto invernadero quemó todos sus océanos y los convirtió en el planeta que hoy es. "Venus es un ejemplo del calentamiento descontrolado por los gases del efecto invernadero", dijo.

En dos siglos o más la Tierra se parecerá a Venus en cuanto a temperatura, la cual podría llegar a los 460 grados Cº 

"La próxima vez que te encuentres con un negacionista del cambio climático, diles que hagan un viaje a Venus", señaló Hawking.

/eds

El físico británico Stephen Hawking, advirtió que el planeta podría morir en 200 o 500 años a causa del calentamiento global, según el Daily Mail.

Hawking resaltó que tras realizar varios cálculos, llegó a la conclusión de que la humanidad debe buscar un nuevo hogar en 200 o 500 años si es que quiere sobrevivir del "mundo infernal" en el que se convertirá.

Asimismo pidió a las principales naciones enviar astronautas a la Luna para 2020 para que comiencen a explorar el espacio.

El físico explicó, a través de la serie "Favourite places", que sucederá un proceso similar al que sufrió Venus, pues el planeta era habitable por al rededor de 2 mil millones de años, ya que tenían temperaturas similares a la Tierra.

Sin embargo una acumulación de gases de efecto invernadero quemó todos sus océanos y los convirtió en el planeta que hoy es. "Venus es un ejemplo del calentamiento descontrolado por los gases del efecto invernadero", dijo.

En dos siglos o más la Tierra se parecerá a Venus en cuanto a temperatura, la cual podría llegar a los 460 grados Cº 

"La próxima vez que te encuentres con un negacionista del cambio climático, diles que hagan un viaje a Venus", señaló Hawking.

/eds

Salud

Llueven quejas sobre malas condiciones en el HGZ 8 del IMSS de Córdoba

Otros usuarios, como Ruth señalan que lo más alarmante es que hasta el momentos los directivos del Hospital General de Zona 8 no han dado una respuesta de qué es lo que sucede

Local

Aumento en costo de materiales para la construcción encarecen las viviendas

Lo que hace cada vez más difícil que la clase trabajadora pueda adquirir su patrimonio al no encontrar vivienda económica

Local

Gracias a las lluvias, vuelve a cobrar vida la laguna El Porvenir

Aves de distintas especies que habitan en esta zona y otras que van de paso se notan nuevamente en el sitio

Turismo

Tragedias que han ocurrido en la iglesia de Coscomatepec ¿Han sido por la "fuerza de Dios"?

Este bello rinconcito de Veracruz no solo posee un pan artesanal que no encuentras en otra región sino también artesanías únicas hechas por los pobladores

Local

Advierten por aumento de casos de dengue por lluvias

En los últimos años el mosco del dengue ha mutado, se ha hecho resistente al frío

Local

Locatarios del mercado Revolución listos para ocupar sus espacios

Desde que se instalaron los locatarios en la vía pública la percepción es de que creció el ambulantaje