/ miércoles 22 de mayo de 2024

Abuso de alcohol, la causa principal de la violencia física: Policía Municipal

Se acuerdo a los reportes de la Policía Municipal, las zonas donde hay casos de violencia son, San Román y fraccionamiento Alameda

Córdoba, Ver.- Un total de 60 intervenciones por situación de violencia registra la Policía Municipal en esta ciudad, de estas, solo 20 fueron denunciadas ante la Fiscalía Regional, dio a conocer Enrique Morales Tolentino, director de Seguridad y Protección Ciudadana.

Fue en septiembre del año pasado cuando se conformó el agrupamiento de Mujer Segura, conformada por tres patrullas y 26 elementos en su mayoría mujeres, mismas que dan asistencia a quienes sufren violencia, se visita el domicilio de manera frecuente, se les da asistencia jurídica y se canaliza al centro de atención de violencia intrafamiliar.

El entrevistado llamó a tener confianza de que se les va ayudar para alejar a los agresores, solo deben llamar al 911 para que se les brinde la asistencia que necesitan.

Se acuerdo a los reportes de la Policía Municipal, las zonas donde hay casos de violencia son, San Román y fraccionamiento Alameda, las víctimas se agresión tienen entre 17 a los 23 años de edad, contrario a lo que se cree, es la zona serrana donde menos casos hay, dijo el entrevistado.

Calor aumentó el consumo de alcohol

Reiteró que los casos de violencia se han recrudecido por el abuso del alcohol, "por el calor hay más consumo de alcohol en los hombres, toman valor y causan conflictos con sus parejas, en su mayoría es violencia física lo que se comete".

¿Ya te suscribiste a nuestro canal de YouTube? Encuentra más información

Asimismo, reconoció que hay más denuncias por parte de las víctimas, antes no querían hacer el tramite porque es tardado o por temor, pero al ver que tienen acompañamiento, deciden dar seguimiento.

Enrique Morales Tolentino, director de Seguridad y Protección Ciudadana/Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

"Hacemos operativos de vigilancia en el transporte público, llevamos programas de prevención a las diferentes escuelas, e incluso a las colonias porque, porque la violencia de género a final de cuentas se da en todos los niveles. Este programa lo que hace es acercar a la ciudadanía con la autoridad para dar las diferentes recomendaciones y brindar la confianza para que denuncien" agregó.

Tolentino Morales dijo que aunque hay diversos tipos de violencia, la que más común es la física, pero también hay económica, vicaria y psicológica.

Mencionó que las mujeres sienten más confianza con el personal femenino, por ello, esperan que haya más elementos y dos patrullas más para ampliar la atención.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Reconoció que todos los casos tienen seguimiento, la patrullas va cada semana a visitar los domicilios de las víctimas y es cuando los hombres se inhiben al sentirse vigilados y dejan de ejercer violencia hacia sus parejas.

Córdoba, Ver.- Un total de 60 intervenciones por situación de violencia registra la Policía Municipal en esta ciudad, de estas, solo 20 fueron denunciadas ante la Fiscalía Regional, dio a conocer Enrique Morales Tolentino, director de Seguridad y Protección Ciudadana.

Fue en septiembre del año pasado cuando se conformó el agrupamiento de Mujer Segura, conformada por tres patrullas y 26 elementos en su mayoría mujeres, mismas que dan asistencia a quienes sufren violencia, se visita el domicilio de manera frecuente, se les da asistencia jurídica y se canaliza al centro de atención de violencia intrafamiliar.

El entrevistado llamó a tener confianza de que se les va ayudar para alejar a los agresores, solo deben llamar al 911 para que se les brinde la asistencia que necesitan.

Se acuerdo a los reportes de la Policía Municipal, las zonas donde hay casos de violencia son, San Román y fraccionamiento Alameda, las víctimas se agresión tienen entre 17 a los 23 años de edad, contrario a lo que se cree, es la zona serrana donde menos casos hay, dijo el entrevistado.

Calor aumentó el consumo de alcohol

Reiteró que los casos de violencia se han recrudecido por el abuso del alcohol, "por el calor hay más consumo de alcohol en los hombres, toman valor y causan conflictos con sus parejas, en su mayoría es violencia física lo que se comete".

¿Ya te suscribiste a nuestro canal de YouTube? Encuentra más información

Asimismo, reconoció que hay más denuncias por parte de las víctimas, antes no querían hacer el tramite porque es tardado o por temor, pero al ver que tienen acompañamiento, deciden dar seguimiento.

Enrique Morales Tolentino, director de Seguridad y Protección Ciudadana/Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

"Hacemos operativos de vigilancia en el transporte público, llevamos programas de prevención a las diferentes escuelas, e incluso a las colonias porque, porque la violencia de género a final de cuentas se da en todos los niveles. Este programa lo que hace es acercar a la ciudadanía con la autoridad para dar las diferentes recomendaciones y brindar la confianza para que denuncien" agregó.

Tolentino Morales dijo que aunque hay diversos tipos de violencia, la que más común es la física, pero también hay económica, vicaria y psicológica.

Mencionó que las mujeres sienten más confianza con el personal femenino, por ello, esperan que haya más elementos y dos patrullas más para ampliar la atención.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Reconoció que todos los casos tienen seguimiento, la patrullas va cada semana a visitar los domicilios de las víctimas y es cuando los hombres se inhiben al sentirse vigilados y dejan de ejercer violencia hacia sus parejas.

Local

Lluvias podrían causar afectaciones este fin de semana en Veracruz

El Director de Protección Civil agregó que también es importante que la población se mantenga atenta a deslizamientos de tierra

Local

Se incrementan en temporada de lluvias casos de dengue

Muchas ocasiones la gente no quiere que el personal de limpia pública ingrese a los domicilios por lo que piden cooperar y sacar únicamente lo que sirve para acumular agua

Local

Regresa el agua a la Laguna El Porvenir; trajineros prepararán embarcaciones

Aves de distintas especies que habitan en esta zona y otras que van de paso se notan nuevamente en el sitio

Local

Alcantarillas sin tapa en Córdoba, un riesgo para la población durante lluvias

El coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil, Jorge Tress Martínez reconoce que el problema de robo de tapas de alcantarillado es grave en la ciudad

Policiaca

Conductor a punto de caer a un barranco; fue salvado por un poste y un árbol

A decir del conductor, iba circulando sobre dicha carretera cuando otro vehículo, que se dio a la fuga, lo impactó

Policiaca

Adulto mayor fallece dentro del Mercado Revolución en Paso del Macho

A decir de algunos ciudadanos, la víctima se encontraba al interior del zoco cuando de momento se desvaneció en el piso