Altas temperaturas y mal manejo de alimentos provoca enfermedades: médico

Al presentarse las altas temperaturas se debe tener mucho cuidado con el manejo de alimentos y su ingesta

Ingrid Ruiz/Diario de Xalapa

  · lunes 6 de mayo de 2024

Comenta que en el caso de los restaurantes y establecimientos, la Secretaría de Salud a través de su área de su área de regulación y fomento sanitario tienen la responsabilidad de garantizar el buen manejo de alimentos / Foto ilustrativa: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa

Veracruz, Ver.- En esta temporada de calor el consumo de alimentos pueden llevarte a un cuadro severo de gastroenteritis si no están bien lavados o en refrigeración alerta el médico gastroenterólogo, Jon Rementeria Sempé

En entrevista el profesional de la salud, comenta que en estas últimas dos semanas alrededor de 12 pacientes han acudido a su consultorio con este tipo de patologías.

Te podría interesar: Suspenden clases en telebachillerato por posible brote de hepatitis, en Zozocolco

En ese sentido explica que al presentarse las altas temperaturas se debe tener mucho cuidado con el manejo de alimentos y su ingesta, es decir todas las verduras, frutas y legumbres deben ser desinfectadas.

Carnes y mariscos deben ser vigiladas

Los alimentos que requieran refrigeración también deben ser vigilados, sobre todo las carnes y mariscos que deben mantenerse a cierta temperatura, ya que un simple camarón puede generar todo un cuadro de intoxicación alimentaria

Los alimentos que requieran refrigeración también deben ser vigilados, sobre todo las carnes y mariscos que deben mantenerse a cierta temperatura / Foto Ilustrativa: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa

“En esta temporada de calor tenemos que tener mucho cuidado con toda la ingesta de los alimentos tanto de bebidas como alimentos, es bien importante tomar en cuenta las recomendaciones", manifiesta.

¿Cuáles son los síntomas de los cuadros de gastroenteritis

El extitular de la Secretaría de Salud, detalla que los cuadros de infecciones son muy característicos que vienen acompañados de fiebres, episodios diarreicos que pueden ser muy frecuentes con varias evacuaciones, vómitos, cuadros de náuseas.

¿Ya nos sigues en Google News Showcase? Es gratis

Afirma que esto se puede evitar a través de la prevención y el cuidado, en especial en los menores y la población adulta quienes deben mantenerse hidratados.

“Hay que tener cuidado, pero sobre todo hay que enfatizar en los temas de la prevención, el manejo adecuado de alimentos, la desinfección, el lavado y aseo de manos y sobre todo la gente que maneja y procesa los alimentos”, subraya.

Lee más: Sexenio cierra con focos rojos por casos de VIH; no hay presupuesto ni atención al problema

En el caso de los pacientes con cuadros agudos, deben evitar la ingesta de lácteos, leches, quesos, cremas, hasta por cuatro días, ya que si los consumen tienen a recaer.

Comenta que en el caso de los restaurantes y establecimientos, la Secretaría de Salud a través de su área de su área de regulación y fomento sanitario tienen la responsabilidad de garantizar el buen manejo de alimentos y que no se esté poniendo en riesgo la salud de quienes consumen.}

Nota publicada en El Sol de Orizaba