/ jueves 26 de octubre de 2023

Preocupa aumento de enfermedades mentales en los jóvenes: DIF

Impartirán pláticas de sobre ansiedad, depresión y bullying dirigido a estudiantes de nivel básico, medio superior y universitario

Córdoba, Ver.- Debido a que detectaron un alza en el número de casos de personas con enfermedades mentales, Gabriela León Mayoral, psicóloga del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) informa que impartirán pláticas de sobre ansiedad, depresión y bullying dirigido a estudiantes de nivel básico, medio superior y universitario.

La entrevistada declara que estos padecimientos se dispararon después de la pandemia por Covid-19, al permanecer sin contacto social regresar a la normalidad es difícil, dijo.

Te puede interesar: Pandemia por Covid-19 detonó problemas emocionales: Neuróticos Anónimos

Menciona que incluso de las escuelas les derivan casos de jóvenes que sufren ataques de ansiedad o presentan cuadros de depresión y no saben cómo manejar o afrontar la situación.

¿Los padres de familia deben saber cómo actuar ante una crisis emocional de sus hijos?

La especialista considera que es importante que los padres de familia estén informados y que trabajen en conjunto no sólo de manera preventiva pues muchos creen que estas enfermedades son inventadas, cuando es un hecho real y no es por llamar la atención.

"Son casos reales que se tienen que atender y que los padres deben conocer, llevar a sus hijos a atención y proporcionar atención integral y oportuna", menciona.

¡Suscríbete aquí a nuestro canal de YouTube! Conoce más sobre distintos reportajes

Además también hablarán del bullying, dirigido también a los padres de familia quienes deben reconocer que algo están haciendo mal pues hay estudiantes que se sobre pasan.

Te puede interesar: Sociedad no considera a la salud mental como prioridad: psicólogo

"Como no hay un ejercicio adecuado de lo que son de los valores con lo que estamos creciendo y formando y no afrontamos lo que estamos viviendo en casa las familias, no nos percatamos que los jóvenes están teniendo conductas violentas".

La spicóloga señala que urge que las familias pongan atención en sus hijos y que traten la salud mental de sus hijos y que se acerquen más a ellos, dialogar y conocerlos para evitar este tipo de conductas.

Si alguna persona requiere consulta de sicología puede acudir al DIF Municipal de lunes a viernes a las 8 de la mañana para que sean atendidos.

Córdoba, Ver.- Debido a que detectaron un alza en el número de casos de personas con enfermedades mentales, Gabriela León Mayoral, psicóloga del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) informa que impartirán pláticas de sobre ansiedad, depresión y bullying dirigido a estudiantes de nivel básico, medio superior y universitario.

La entrevistada declara que estos padecimientos se dispararon después de la pandemia por Covid-19, al permanecer sin contacto social regresar a la normalidad es difícil, dijo.

Te puede interesar: Pandemia por Covid-19 detonó problemas emocionales: Neuróticos Anónimos

Menciona que incluso de las escuelas les derivan casos de jóvenes que sufren ataques de ansiedad o presentan cuadros de depresión y no saben cómo manejar o afrontar la situación.

¿Los padres de familia deben saber cómo actuar ante una crisis emocional de sus hijos?

La especialista considera que es importante que los padres de familia estén informados y que trabajen en conjunto no sólo de manera preventiva pues muchos creen que estas enfermedades son inventadas, cuando es un hecho real y no es por llamar la atención.

"Son casos reales que se tienen que atender y que los padres deben conocer, llevar a sus hijos a atención y proporcionar atención integral y oportuna", menciona.

¡Suscríbete aquí a nuestro canal de YouTube! Conoce más sobre distintos reportajes

Además también hablarán del bullying, dirigido también a los padres de familia quienes deben reconocer que algo están haciendo mal pues hay estudiantes que se sobre pasan.

Te puede interesar: Sociedad no considera a la salud mental como prioridad: psicólogo

"Como no hay un ejercicio adecuado de lo que son de los valores con lo que estamos creciendo y formando y no afrontamos lo que estamos viviendo en casa las familias, no nos percatamos que los jóvenes están teniendo conductas violentas".

La spicóloga señala que urge que las familias pongan atención en sus hijos y que traten la salud mental de sus hijos y que se acerquen más a ellos, dialogar y conocerlos para evitar este tipo de conductas.

Si alguna persona requiere consulta de sicología puede acudir al DIF Municipal de lunes a viernes a las 8 de la mañana para que sean atendidos.

Local

Cobran lo que quieren, autobuses de línea Palotal no respetan precio del pasaje

Al cuestionarle a uno de los conductores el por qué cobran 10 pesos en lugar de 9, la respuesta fue "es indicación de la empresa"

Local

Siguen los problemas; vuelven a tomar escuela por falta de energía eléctrica

Cabe recordar que desde hace un mes están sin energía eléctrica por las reparaciones que hacen en esta escuela ubicada en la colonia México

Local

Piden miembros "Del Volcán del Mar" rescate de la Barranca del Metlac

De acuerdo al INAH en la zona se encuentran varios monumentos históricos

Local

En Mercado Revolución esperan repunte en ventas durante festejos a la Virgen de Guadalupe

Varios comerciantes han puesto a la venta ya una gran variedad de trajes de manta tanto para niños como para niñas

Deportes

Tenis profesional en Córdoba, inicia Copa “Santiago Fernández”

El tenista cordobés feliz por la oportunidad de contar con los mejores raquetistas de México en su torneo

Deportes

¿Te animas? Habrá carrera navideña con causa, van los detalles

La idea es recaudar fondos para apoyar a la campaña para mitigación de la ceguera infantil