/ viernes 24 de mayo de 2024

Álvarez Máynez retoma actividades en CDMX tras tragedia en Nuevo León

Álvarez Máynez señaló que está evaluando retomar otras actividades del fin de semana tras accidente en Nuevo León

Tras el incidente del colapso del templete ocurrido el pasado miércoles en San Pedro, Nuevo León, donde murieron 9 personas y 78 durante el cierre de campaña de Lorenia Canavati, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de San Pedro Garza, mitin que acompañó el candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, quien retomó actividades este viernes en la Ciudad de México para encabezar un diálogo con estudiantes de la Escuela de Periodismo Carlos Septien García (EPCSG).

Previo a este encuentro, Álvarez Máynez justificó su reincorporación a la contienda presidencial, al expresar que no se le hacía correcto cancelar el compromiso que tenía con los jóvenes universitarios.

“No creí correcto, prudente, cancelarles a los estudiantes porque no iba a tener ningún otro espacio para atenderlos. Es una charla privada con estudiantes de la Carlos Septién”, justificó argumentó.

Asimismo dijo que tendrá un cierre de campaña regional en Tlaquepaque, Jalisco y que estará con su familia a quien aseguró que no ha visto desde que ocurrió la tragedia, “ya he informado en mis redes sociales que en la agenda del día de hoy, estaba programado acudir al cierre de campaña de los candidatos en Tlaquepaque”, aclaró.

Voy a estar con mi familia después, porque no los he visto desde el accidente y seguimos estando pendientes de lo que suceda en NL, donde ustedes saben que se están desarrollando los funerales explicó el candidato de MC

Recordó que aún hay dos personas en estado grave de los 78 lesionados, producto de el escenario que cayó por las fuertes ráfagas de viento durante el mitin del miércoles.

Señaló también que está evaluando retomar otras actividades de fin de semana, tras lo ocurrido en NL.

Añadió que está “orgulloso” del contraste entre su actitud uno de los “supuestos intelectuales de oposición” de quienes dijo “han compartido cosas mezquitas e inhumanas” sobre la tragedia.

“Es muy contrastante como se responde a un momento así” y la vieja política “da vergüenza”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Ante la pregunta de la prensa reunida afuera de la EPCSG si esta tragedia lo obligaría abandonar la campaña respondió tajante molesto con una mueca: “No, hombre”.

Agregó que siempre será polémico reanudar campaña ante una tragedia y llamó “carroñeros” a quienes lo critican por la tragedia.

Tras el incidente del colapso del templete ocurrido el pasado miércoles en San Pedro, Nuevo León, donde murieron 9 personas y 78 durante el cierre de campaña de Lorenia Canavati, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de San Pedro Garza, mitin que acompañó el candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, quien retomó actividades este viernes en la Ciudad de México para encabezar un diálogo con estudiantes de la Escuela de Periodismo Carlos Septien García (EPCSG).

Previo a este encuentro, Álvarez Máynez justificó su reincorporación a la contienda presidencial, al expresar que no se le hacía correcto cancelar el compromiso que tenía con los jóvenes universitarios.

“No creí correcto, prudente, cancelarles a los estudiantes porque no iba a tener ningún otro espacio para atenderlos. Es una charla privada con estudiantes de la Carlos Septién”, justificó argumentó.

Asimismo dijo que tendrá un cierre de campaña regional en Tlaquepaque, Jalisco y que estará con su familia a quien aseguró que no ha visto desde que ocurrió la tragedia, “ya he informado en mis redes sociales que en la agenda del día de hoy, estaba programado acudir al cierre de campaña de los candidatos en Tlaquepaque”, aclaró.

Voy a estar con mi familia después, porque no los he visto desde el accidente y seguimos estando pendientes de lo que suceda en NL, donde ustedes saben que se están desarrollando los funerales explicó el candidato de MC

Recordó que aún hay dos personas en estado grave de los 78 lesionados, producto de el escenario que cayó por las fuertes ráfagas de viento durante el mitin del miércoles.

Señaló también que está evaluando retomar otras actividades de fin de semana, tras lo ocurrido en NL.

Añadió que está “orgulloso” del contraste entre su actitud uno de los “supuestos intelectuales de oposición” de quienes dijo “han compartido cosas mezquitas e inhumanas” sobre la tragedia.

“Es muy contrastante como se responde a un momento así” y la vieja política “da vergüenza”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Ante la pregunta de la prensa reunida afuera de la EPCSG si esta tragedia lo obligaría abandonar la campaña respondió tajante molesto con una mueca: “No, hombre”.

Agregó que siempre será polémico reanudar campaña ante una tragedia y llamó “carroñeros” a quienes lo critican por la tragedia.

Salud

Llueven quejas sobre malas condiciones en el HGZ 8 del IMSS de Córdoba

Otros usuarios, como Ruth señalan que lo más alarmante es que hasta el momentos los directivos del Hospital General de Zona 8 no han dado una respuesta de qué es lo que sucede

Local

Aumento en costo de materiales para la construcción encarecen las viviendas

Lo que hace cada vez más difícil que la clase trabajadora pueda adquirir su patrimonio al no encontrar vivienda económica

Local

Gracias a las lluvias, vuelve a cobrar vida la laguna El Porvenir

Aves de distintas especies que habitan en esta zona y otras que van de paso se notan nuevamente en el sitio

Turismo

Tragedias que han ocurrido en la iglesia de Coscomatepec ¿Han sido por la "fuerza de Dios"?

Este bello rinconcito de Veracruz no solo posee un pan artesanal que no encuentras en otra región sino también artesanías únicas hechas por los pobladores

Local

Advierten por aumento de casos de dengue por lluvias

En los últimos años el mosco del dengue ha mutado, se ha hecho resistente al frío

Local

Locatarios del mercado Revolución listos para ocupar sus espacios

Desde que se instalaron los locatarios en la vía pública la percepción es de que creció el ambulantaje