/ martes 3 de octubre de 2017

Analistas prevén aumento de inflación tras los sismos y huracanes

No obstante, para 2018, los especialistas aprecian que la inflación mostrará una tendencia a la baja, toda vez que recortaron de 3.80 a 3.79% su previsión

Analistas del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico), aprecian mayor alza de precios y menor crecimiento económico para este 2017, tras los sismos y huracanes reportados en dicho mes.

De acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, correspondiente a septiembre de 2017, resultó que los encuestados por el banco central elevaron de 6.25 a 6.30% su pronóstico de inflación y bajaron de 2.15 a 2.10% su previsión de crecimiento económico para este año, lo que constituyó el primer recorte en seis meses.

Cabe recordar que tan solo la semana pasada, la propia Junta de Gobierno del instituto central reconoció que, consecuencia de los temblores del siete y 19 de septiembre pasado, podría reportarse desabasto o incremento de precios en algunos productos.

“Derivado de los recientes sismos, podrían también aparecer algunos problemas de abasto o de incremento de precios en algunos productos, los cuales serían temporales de corto plazo”, alertó el instituto central al dar a conocer su anuncio de política monetaria.

En este sentido, los analistas consideran que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INCP), continuará al alza en lo que resta del año, aun y cuando en la primera quincena de septiembre el indicador bajó a 6.53% a tasa anual, desde un máximo de 16 años de 6.74% reportado en la segunda mitad de agosto.

Con ello, los especialistas descartan que el banco central alcance este año su meta de colocar al INPC dentro de un rango de 2 a 4%.

No obstante, para 2018, los especialistas aprecian que la inflación mostrará una tendencia a la baja, toda vez que recortaron de 3.80 a 3.79% su previsión.

En materia de crecimiento económico, los especialistas recortaron de 2.15 a 2.10% su pronóstico para este año, lo que representó el primer juste a la baja desde marzo pasado, cuando disminuyeron de 1.60 a 1.50 su previsión en esta materia.

Aun así, lo cierto es que la nueva perspectiva de crecimiento en México de los analistas del Banco Central, todavía se mantiene dentro del rango que espera la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de 2.0 a 2.6%.

Analistas del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico), aprecian mayor alza de precios y menor crecimiento económico para este 2017, tras los sismos y huracanes reportados en dicho mes.

De acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, correspondiente a septiembre de 2017, resultó que los encuestados por el banco central elevaron de 6.25 a 6.30% su pronóstico de inflación y bajaron de 2.15 a 2.10% su previsión de crecimiento económico para este año, lo que constituyó el primer recorte en seis meses.

Cabe recordar que tan solo la semana pasada, la propia Junta de Gobierno del instituto central reconoció que, consecuencia de los temblores del siete y 19 de septiembre pasado, podría reportarse desabasto o incremento de precios en algunos productos.

“Derivado de los recientes sismos, podrían también aparecer algunos problemas de abasto o de incremento de precios en algunos productos, los cuales serían temporales de corto plazo”, alertó el instituto central al dar a conocer su anuncio de política monetaria.

En este sentido, los analistas consideran que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INCP), continuará al alza en lo que resta del año, aun y cuando en la primera quincena de septiembre el indicador bajó a 6.53% a tasa anual, desde un máximo de 16 años de 6.74% reportado en la segunda mitad de agosto.

Con ello, los especialistas descartan que el banco central alcance este año su meta de colocar al INPC dentro de un rango de 2 a 4%.

No obstante, para 2018, los especialistas aprecian que la inflación mostrará una tendencia a la baja, toda vez que recortaron de 3.80 a 3.79% su previsión.

En materia de crecimiento económico, los especialistas recortaron de 2.15 a 2.10% su pronóstico para este año, lo que representó el primer juste a la baja desde marzo pasado, cuando disminuyeron de 1.60 a 1.50 su previsión en esta materia.

Aun así, lo cierto es que la nueva perspectiva de crecimiento en México de los analistas del Banco Central, todavía se mantiene dentro del rango que espera la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de 2.0 a 2.6%.

Doble Vía

Con exposición de autos clásicos y Hot Wheels celebran a papás

Los organizadores detallan que la exhibición de vehículos clásicos estará hasta antes de las 16 horas, mientras que la Expo HotWheels estará hasta las 19 horas o hasta que las condiciones climáticas lo permitan

Salud

Llueven quejas sobre malas condiciones en el HGZ 8 del IMSS de Córdoba

Otros usuarios, como Ruth señalan que lo más alarmante es que hasta el momentos los directivos del Hospital General de Zona 8 no han dado una respuesta de qué es lo que sucede

Policiaca

Dan 20 años de cárcel a homicida del exalcalde de Paso del Macho

Se trata de Alejandro N, alias “Calaco”, a quien se le llevó proceso penal en el expediente 76/2020

Local

Aumento en costo de materiales para la construcción encarecen las viviendas

Lo que hace cada vez más difícil que la clase trabajadora pueda adquirir su patrimonio al no encontrar vivienda económica

Local

Gracias a las lluvias, vuelve a cobrar vida la laguna El Porvenir

Aves de distintas especies que habitan en esta zona y otras que van de paso se notan nuevamente en el sitio

Turismo

Tragedias que han ocurrido en la iglesia de Coscomatepec ¿Han sido por la "fuerza de Dios"?

Este bello rinconcito de Veracruz no solo posee un pan artesanal que no encuentras en otra región sino también artesanías únicas hechas por los pobladores