/ lunes 20 de marzo de 2023

Concluyen labores arqueológicas en el Tramo 1 del Tren Maya: INAH

El Tramo 1 del Tren Maya irá de Palenque a Escárcega y recorre los estados de Chiapas, Campeche y Tabasco

Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador que en el Tramo 1 del Tren Maya, que irá de Palenque a Escárcega, y recorre los estados de Chiapas, Campeche y Tabasco, concluyeron las obras de rescate arqueológico, además, resaltó que fueron rescatados dos mil 655 bienes inmuebles.

Prieto Hernández informó que en el Tramo 1 se atienden 3 zonas con el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza): Palenque, en Chiapas; El Tigre, en Campeche y Moral Reforma, en Tabasco.

Te recomendamos: Buque procedente de Cuba con materiales para Tren Maya daña zona de corales

También dijo que se han analizado 255 mil 683 tiestos; 177 entierros, asimismo, comentó que se mantienen trabajando 180 integrantes de Promeza.

Por su parte, Javier May, titular de Fonatur, al informar los avances del Tramo 1 del Tren Maya, dijo que este trayecto recorre 226 kilómetros de Palenque a Escárcega y atraviesa 7 municipios y 106 localidades.

Señaló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) construye un hotel y que los trabajos se realizan a buen ritmo, con turnos nocturnos incluso", detalló el funcionario.

Además, expuso que ya se cuenta con el 63 por ciento de avance del puente Boca del Cerro y el 75 por ciento de avance de los cuatro viaductos que tendrá este Tramo 1. Asimismo, Javier May indicó que se registra el 40 por ciento de avance de tendido de vía.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Maite Ramos, directora general de Alstom, informó que su empresa está construyendo los 219 coches del Tren Maya en México y destacó en la mañanera de este lunes que ya se dio a conocer que el pasado 8 de marzo se entregó a Fonatur los primeros cuatro coches pintados del Tren Maya.

Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador que en el Tramo 1 del Tren Maya, que irá de Palenque a Escárcega, y recorre los estados de Chiapas, Campeche y Tabasco, concluyeron las obras de rescate arqueológico, además, resaltó que fueron rescatados dos mil 655 bienes inmuebles.

Prieto Hernández informó que en el Tramo 1 se atienden 3 zonas con el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza): Palenque, en Chiapas; El Tigre, en Campeche y Moral Reforma, en Tabasco.

Te recomendamos: Buque procedente de Cuba con materiales para Tren Maya daña zona de corales

También dijo que se han analizado 255 mil 683 tiestos; 177 entierros, asimismo, comentó que se mantienen trabajando 180 integrantes de Promeza.

Por su parte, Javier May, titular de Fonatur, al informar los avances del Tramo 1 del Tren Maya, dijo que este trayecto recorre 226 kilómetros de Palenque a Escárcega y atraviesa 7 municipios y 106 localidades.

Señaló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) construye un hotel y que los trabajos se realizan a buen ritmo, con turnos nocturnos incluso", detalló el funcionario.

Además, expuso que ya se cuenta con el 63 por ciento de avance del puente Boca del Cerro y el 75 por ciento de avance de los cuatro viaductos que tendrá este Tramo 1. Asimismo, Javier May indicó que se registra el 40 por ciento de avance de tendido de vía.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Maite Ramos, directora general de Alstom, informó que su empresa está construyendo los 219 coches del Tren Maya en México y destacó en la mañanera de este lunes que ya se dio a conocer que el pasado 8 de marzo se entregó a Fonatur los primeros cuatro coches pintados del Tren Maya.

Local

Constructoras cambian forma de trabajar; buscan evitar golpes de calor

Han tomado medidas como ampliar el horario de comida y descanso para evitar un golpe de calor

Salud

Alimentación y la salud mental van de la mano; importante cultura de la prevención: Nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Ecología

Río San Nicolás fue contaminado por ingenio azucarero; no es la primera vez

Habitantes de la zona aseguran que no es la primera vez que el ingenio contamina el río, por ese motivo urge la intervención de la Sedema

Elecciones 2024

Ley Seca causará perdidas económicas a empresario de Córdoba

Fernando Páez Ventura, gerente administrativo del restaurante bar El Sótano, precisa que la implementación de la Ley Seca lejos de ayudar solo perjudica

Deportes

Selección de balón mano ESBAO califica a Juegos Conadems 2024

Víctor García, coordinador deportivo de la ESBAO, señala que esto se logra luego de que los jóvenes atletas destacaron en los macroregionales

Doble Vía

El oficio de zapatero más fuerte que nunca; la historia del artesano José Melo Mansur [Fotos]

Don José tiene 73 años de edad y 40 en este oficio, pensaba que no tendría trabajo pues le costó aclientarse