/ martes 10 de octubre de 2017

Empresarios de EU y México tendrán diálogo de negocios

Las empresas están molestas por las propuestas de agregar una cláusula de rescisión de cinco años

De cara a la cuarta ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), líderes empresariales tanto de Estados Unidos como de México, llevarán a cabo una reunión a fin de realizar un “diálogo de negocios” con el objetivo de intercambiar opiniones y estrategias que proporcionen certidumbre al empresariado de ambas naciones.

En el evento participarán el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, además de la presidenta de la American Chamber of Commerce of México (Amcham), Mónica Flores y el ex subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía estadounidense, Francisco de Rosenzweig.

También el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, de acuerdo con el calendario de la cumbre de puertas cerradas.

Como preámbulo, alrededor de 100 representantes comerciales y gubernamentales asistieron al Diálogo CEO México-Estados Unidos en diciembre de 2016, en donde el presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Tom Donohue, dijo a los asistentes que la mayor organización de lobby empresarial de EU tenía como objetivo evitar que Trump anulara el TLCAN.

Ahora, el Diálogo CEO México-Estados Unidos se espera se lleve a cabo el miércoles y contará con la presencia de Tom Donohue.

El mandatario estadounidense ha calificado en reiteradas ocasiones que el TLCAN es un “desastre” y ha amenazado con abandonar el acuerdo comercial, sin embargo,  las empresas están molestas por las propuestas de EU de agregar una cláusula de rescisión de cinco años, revertir el acceso de las firmas canadienses y mexicanas a los contratos de adquisición estadounidenses y elevar los llamados límites de las normas de origen a niveles “extremos”, dijo John Murphy, vicepresidente sénior de política internacional. Al cierre de esta edición el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) no confirmó la existencia de dicha reunión y tampoco la oficina de prensa de la Cámara de Comercio de Estados.

De cara a la cuarta ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), líderes empresariales tanto de Estados Unidos como de México, llevarán a cabo una reunión a fin de realizar un “diálogo de negocios” con el objetivo de intercambiar opiniones y estrategias que proporcionen certidumbre al empresariado de ambas naciones.

En el evento participarán el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, además de la presidenta de la American Chamber of Commerce of México (Amcham), Mónica Flores y el ex subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía estadounidense, Francisco de Rosenzweig.

También el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, de acuerdo con el calendario de la cumbre de puertas cerradas.

Como preámbulo, alrededor de 100 representantes comerciales y gubernamentales asistieron al Diálogo CEO México-Estados Unidos en diciembre de 2016, en donde el presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Tom Donohue, dijo a los asistentes que la mayor organización de lobby empresarial de EU tenía como objetivo evitar que Trump anulara el TLCAN.

Ahora, el Diálogo CEO México-Estados Unidos se espera se lleve a cabo el miércoles y contará con la presencia de Tom Donohue.

El mandatario estadounidense ha calificado en reiteradas ocasiones que el TLCAN es un “desastre” y ha amenazado con abandonar el acuerdo comercial, sin embargo,  las empresas están molestas por las propuestas de EU de agregar una cláusula de rescisión de cinco años, revertir el acceso de las firmas canadienses y mexicanas a los contratos de adquisición estadounidenses y elevar los llamados límites de las normas de origen a niveles “extremos”, dijo John Murphy, vicepresidente sénior de política internacional. Al cierre de esta edición el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) no confirmó la existencia de dicha reunión y tampoco la oficina de prensa de la Cámara de Comercio de Estados.

Doble Vía

Con exposición de autos clásicos y Hot Wheels celebran a papás

Los organizadores detallan que la exhibición de vehículos clásicos estará hasta antes de las 16 horas, mientras que la Expo HotWheels estará hasta las 19 horas o hasta que las condiciones climáticas lo permitan

Salud

Llueven quejas sobre malas condiciones en el HGZ 8 del IMSS de Córdoba

Otros usuarios, como Ruth señalan que lo más alarmante es que hasta el momentos los directivos del Hospital General de Zona 8 no han dado una respuesta de qué es lo que sucede

Policiaca

Dan 20 años de cárcel a homicida del exalcalde de Paso del Macho

Se trata de Alejandro N, alias “Calaco”, a quien se le llevó proceso penal en el expediente 76/2020

Local

Aumento en costo de materiales para la construcción encarecen las viviendas

Lo que hace cada vez más difícil que la clase trabajadora pueda adquirir su patrimonio al no encontrar vivienda económica

Local

Gracias a las lluvias, vuelve a cobrar vida la laguna El Porvenir

Aves de distintas especies que habitan en esta zona y otras que van de paso se notan nuevamente en el sitio

Turismo

Tragedias que han ocurrido en la iglesia de Coscomatepec ¿Han sido por la "fuerza de Dios"?

Este bello rinconcito de Veracruz no solo posee un pan artesanal que no encuentras en otra región sino también artesanías únicas hechas por los pobladores