/ jueves 21 de septiembre de 2017

La empresa Gayosso ofrece funerales gratis a las víctimas del sismo

Así lo da a conocer en su cuenta de Twitter y cuyo requisito es presentar el acta de defunción del occiso en cualquiera de sus sucursales

El sismo que sacudió a la Ciudad de México el 19 de septiembre ha dejado, hasta el cierre de esta edición, un total de 223 muertos en los tres principales estados afectados. En la Ciudad de México, se reportan 108 fallecidos.

A las 21 horas de ayer el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer que han sido ingresados al Instituto de Ciencias Forenses 44 cadáveres provenientes de edificios colapsados. Mientras tanto, en el Servicio Forense, permanecen siete cuerpos, dos de ellos identificados y en espera de ser entregados a sus familiares y el resto permanece sin identificación.

Con motivo de la tragedia ocurrida, la agencia funeraria Gayosso en conjunto con el gobierno capitalino, está ofreciendo servicios básicos funerarios gratuitos por tiempo limitado, así lo da a conocer en su cuenta de Twitter y cuyo requisito es presentar el acta de defunción del occiso en cualquiera de las sucursales de la empresa.

De acuerdo con la funeraria, el servicio puede realizarse en alguna sala disponible o bien en el domicilio del fallecido. Incluye un ataúd básico de metal, arreglo estético, embalsamado, traslado y trámites. En caso de ser enterrados el costo de apertura y cierre es por cuenta de los familiares. Para el caso de cremación se obsequia la urna y se cubren los gastos de la operación.

Cabe destacar que el servicio está sujeto a disponibilidad en las cinco sucursales de la Ciudad de México. Por el contrario, de contratar un servicio básico por cuenta propia, el costo básico es de 35 mil pesos que incluye ataúd básico de metal, arreglo estético, embalsamado, velación en sala funeraria, traslado con asesor de la agencia y trámites gubernamentales, así como gastos por cremación o inhumación.

Otra opción funeraria que asegura mantener los precios sin aumento en apoyo a los capitalinos, es Grupo Funeza, que ofrece un plan básico en capilla de 13 mil 900 pesos e incluye ataúd, sala de velación, traslado, trámites funerarios y la cremación o inhumación.

Si desea un servicio básico en domicilio, éste tiene un costo de siete mil 900 pesos e incluye ataúd, sala de velación, traslado, trámites funerarios y la cremación o inhumación. La firma funeraria cuenta con seis sucursales.

Otras funerarias consultadas, como García López, declararon que no tienen paquetes especiales para las víctimas del temblor, e incluso sus precios pueden subir de acuerdo a la demanda. Las autoridades no tienen regulación sobre los costos de servicios funerarios.

El sismo que sacudió a la Ciudad de México el 19 de septiembre ha dejado, hasta el cierre de esta edición, un total de 223 muertos en los tres principales estados afectados. En la Ciudad de México, se reportan 108 fallecidos.

A las 21 horas de ayer el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer que han sido ingresados al Instituto de Ciencias Forenses 44 cadáveres provenientes de edificios colapsados. Mientras tanto, en el Servicio Forense, permanecen siete cuerpos, dos de ellos identificados y en espera de ser entregados a sus familiares y el resto permanece sin identificación.

Con motivo de la tragedia ocurrida, la agencia funeraria Gayosso en conjunto con el gobierno capitalino, está ofreciendo servicios básicos funerarios gratuitos por tiempo limitado, así lo da a conocer en su cuenta de Twitter y cuyo requisito es presentar el acta de defunción del occiso en cualquiera de las sucursales de la empresa.

De acuerdo con la funeraria, el servicio puede realizarse en alguna sala disponible o bien en el domicilio del fallecido. Incluye un ataúd básico de metal, arreglo estético, embalsamado, traslado y trámites. En caso de ser enterrados el costo de apertura y cierre es por cuenta de los familiares. Para el caso de cremación se obsequia la urna y se cubren los gastos de la operación.

Cabe destacar que el servicio está sujeto a disponibilidad en las cinco sucursales de la Ciudad de México. Por el contrario, de contratar un servicio básico por cuenta propia, el costo básico es de 35 mil pesos que incluye ataúd básico de metal, arreglo estético, embalsamado, velación en sala funeraria, traslado con asesor de la agencia y trámites gubernamentales, así como gastos por cremación o inhumación.

Otra opción funeraria que asegura mantener los precios sin aumento en apoyo a los capitalinos, es Grupo Funeza, que ofrece un plan básico en capilla de 13 mil 900 pesos e incluye ataúd, sala de velación, traslado, trámites funerarios y la cremación o inhumación.

Si desea un servicio básico en domicilio, éste tiene un costo de siete mil 900 pesos e incluye ataúd, sala de velación, traslado, trámites funerarios y la cremación o inhumación. La firma funeraria cuenta con seis sucursales.

Otras funerarias consultadas, como García López, declararon que no tienen paquetes especiales para las víctimas del temblor, e incluso sus precios pueden subir de acuerdo a la demanda. Las autoridades no tienen regulación sobre los costos de servicios funerarios.

Ecología

Ingenio azucarero contaminó el Río San Nicolás; piden intervención de Sedema

Habitantes de la zona aseguran que no es la primera vez que el ingenio contamina el río, por ese motivo urge la intervención de la Sedema

Local

En los pueblos mágicos también escasea el agua; ahora protestan en Coscomatepec

Según señalan el manantial que les abastece es compartido con el municipio de Tomatlán

Ciencia

Calor extremo podría acabar con la humanidad y científicos ya tienen la fecha en la que ocurriría

La supervivencia del humano está en riesgo, sobre todo por la combinación de factores como la falta de acceso al agua; especialistas advirtieron una fecha para el posible fin de la humanidad

Elecciones 2024

OPLE Veracruz realiza cambios en 19 Consejo Distrital

En Sesión Extraordinaria, el Consejo General del OPLE aprobó remover a Virginia Montalvo Jiménez de la Presidencia del Consejo Distrital

Ciencia

Virus antiguos en nuestro ADN podrían estar ligados a enfermedades mentales, revela estudio

Nuestro genoma está integrado por secuencias que son productos de antiguas infecciones virales ocurridas hace cientos de miles de años

Local

Veracruz, un sexenio violento para las infancias; van 188 asesinatos: REDIM

Según REDIM, Veracruz ha registrado 188 homicidios dolosos y feminicidios de niñas, niños y adolescentes en lo que va del sexenio