/ miércoles 7 de marzo de 2018

Los aranceles propician final del TLCAN

GM y Ford verían una reducción de sus ganancias de mil millones de dólares con respecto a la producción de 2017

El plan del presidente Donald Trump de imponer aranceles al acero y al aluminio que ingresa al mercado de Estados Unidos presagia una probable salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), de acuerdo con Goldman Sachs.

"Hay muchas posibilidades de que esto (los aranceles) eventualmente lleven al presidente a anunciar que tiene la intención de retirarse del TLCAN, pero tal anuncio no parece probable en el corto plazo", de acuerdo con el analista Jan Hatzius, economista jefe del banco Goldman Sachs.

Hatzius agregó que "la propuesta tarifaria no se basa en ningún argumento económico y en su lugar impone restricciones comerciales por motivos de seguridad nacional".

La semana pasada, el presidente Donald Trump anunció su intención de imponer un arancel de 25% sobre el acero y de 10% sobre el aluminio que ingresa al mercado de Estados Unidos.

La lógica del Departamento de Comercio para imponer tales aranceles es que supuestos subsidios al acero y aluminio de China y otros países colocan a las acereras estadunidenses en desventaja, lo que podría sacarlos del mercado reduciendo su competitividad.

En otro análisis, Goldman Sachs destacó no obstante que los aranceles pueden perjudicar a Estados Unidos al elevar costos a sus productores de sectores industriales, además de que dañaría a sus aliados, como Canadá, más que a sus rivales económicos.

De acuerdo con el Departamento de Comercio, Canadá y Brasil, aliados comerciales de Estados Unidos, fueron los principales exportadores de acero a Estados Unidos. En cambio, China, que es frecuentemente criticada por exportar acero subsidiado, no se encuentra entre los 10 principales exportadores a Estados Unidos de esta materia prima.

"Al imponer tarifas generales a todas las importaciones de acero y aluminio, el mayor impacto económico recae sobre Canadá, México y la Unión Europea, e irónicamente reduce el impacto económico sobre China y Rusia", de acuerdo con Goldman Sachs.

Asimismo, la industria automotriz de Estados Unidos también sufriría un severo impacto por un alza en los aranceles sobre el acero, la materia prima esencial para las empresas de este sector.

En un análisis adicional, la firma Goldman Sachs señaló que las automotrices General Motors y Ford Motor verían una reducción de sus ganancias de unos mil millones de dólares para cada empresa con base en la producción de 2017.

Goldman Sachs explicó también que si la tarifa del 25% se traduce en un incremento similar en los precios del acero, cada empresa sufriría un impacto equivalente a entre 12 y 17% de su utilidad operativa ajustada de 2017.

El plan del presidente Donald Trump de imponer aranceles al acero y al aluminio que ingresa al mercado de Estados Unidos presagia una probable salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), de acuerdo con Goldman Sachs.

"Hay muchas posibilidades de que esto (los aranceles) eventualmente lleven al presidente a anunciar que tiene la intención de retirarse del TLCAN, pero tal anuncio no parece probable en el corto plazo", de acuerdo con el analista Jan Hatzius, economista jefe del banco Goldman Sachs.

Hatzius agregó que "la propuesta tarifaria no se basa en ningún argumento económico y en su lugar impone restricciones comerciales por motivos de seguridad nacional".

La semana pasada, el presidente Donald Trump anunció su intención de imponer un arancel de 25% sobre el acero y de 10% sobre el aluminio que ingresa al mercado de Estados Unidos.

La lógica del Departamento de Comercio para imponer tales aranceles es que supuestos subsidios al acero y aluminio de China y otros países colocan a las acereras estadunidenses en desventaja, lo que podría sacarlos del mercado reduciendo su competitividad.

En otro análisis, Goldman Sachs destacó no obstante que los aranceles pueden perjudicar a Estados Unidos al elevar costos a sus productores de sectores industriales, además de que dañaría a sus aliados, como Canadá, más que a sus rivales económicos.

De acuerdo con el Departamento de Comercio, Canadá y Brasil, aliados comerciales de Estados Unidos, fueron los principales exportadores de acero a Estados Unidos. En cambio, China, que es frecuentemente criticada por exportar acero subsidiado, no se encuentra entre los 10 principales exportadores a Estados Unidos de esta materia prima.

"Al imponer tarifas generales a todas las importaciones de acero y aluminio, el mayor impacto económico recae sobre Canadá, México y la Unión Europea, e irónicamente reduce el impacto económico sobre China y Rusia", de acuerdo con Goldman Sachs.

Asimismo, la industria automotriz de Estados Unidos también sufriría un severo impacto por un alza en los aranceles sobre el acero, la materia prima esencial para las empresas de este sector.

En un análisis adicional, la firma Goldman Sachs señaló que las automotrices General Motors y Ford Motor verían una reducción de sus ganancias de unos mil millones de dólares para cada empresa con base en la producción de 2017.

Goldman Sachs explicó también que si la tarifa del 25% se traduce en un incremento similar en los precios del acero, cada empresa sufriría un impacto equivalente a entre 12 y 17% de su utilidad operativa ajustada de 2017.

Salud

Llueven quejas sobre malas condiciones en el HGZ 8 del IMSS de Córdoba

Otros usuarios, como Ruth señalan que lo más alarmante es que hasta el momentos los directivos del Hospital General de Zona 8 no han dado una respuesta de qué es lo que sucede

Policiaca

Dan 20 años de cárcel a homicida del exalcalde de Paso del Macho

Se trata de Alejandro N, alias “Calaco”, a quien se le llevó proceso penal en el expediente 76/2020

Local

Aumento en costo de materiales para la construcción encarecen las viviendas

Lo que hace cada vez más difícil que la clase trabajadora pueda adquirir su patrimonio al no encontrar vivienda económica

Local

Gracias a las lluvias, vuelve a cobrar vida la laguna El Porvenir

Aves de distintas especies que habitan en esta zona y otras que van de paso se notan nuevamente en el sitio

Turismo

Tragedias que han ocurrido en la iglesia de Coscomatepec ¿Han sido por la "fuerza de Dios"?

Este bello rinconcito de Veracruz no solo posee un pan artesanal que no encuentras en otra región sino también artesanías únicas hechas por los pobladores

Local

Advierten por aumento de casos de dengue por lluvias

En los últimos años el mosco del dengue ha mutado, se ha hecho resistente al frío