/ jueves 8 de marzo de 2018

Wall Street cierra con ganancias tras medidas arancelarias firmadas por Trump

Se espera que este viernes, cuando se conozcan a fondo las nuevas medidas arancelarias, el mercado bursátil tenga una reacción más certera

Wall Street cerró hoy con ganancias y un avance del 0.38 % en el Dow Jones de Industriales, en una sesión irregular marcada por las expectativas de las medidas arancelarias que fueron anunciadas minutos antes del final de la jornada.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones, el principal indicador del mercado, subió 93.85 puntos, hasta 24,895.21 unidades, mientras que el S&P 500 avanzó un 0.45 % o 12.17 puntos, hasta 2,738.97 enteros.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan los principales grupos tecnológicos, completó la quinta jornada consecutiva con subidas, gracias a un avance 0.42 % o 31.32 puntos, hasta 7,427.95 enteros.

La sesión se desarrolló de forma irregular durante gran parte de la jornada, a raíz de la incertidumbre por los anuncios sobre los nuevos aranceles que habían sido anticipados por la Casa Blanca y que habían generado temores de proteccionismo.

El anuncio oficial para subir al 25% el arancel a las importaciones de acero y del 10% a las de aluminio se confirmó oficialmente veinte minutos antes de que terminaran las operaciones de Wall Street.

Pero ya desde hora y media antes del final los principales indicadores encontraron rumbo tras filtrarse algunos de los puntos de las medidas oficiales que fueron dadas a conocer desde la Casa Blanca por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Entre las medidas anunciadas se dio cuenta de que Canadá y México, socios de Estados Unidos en el Tratado de Libre Comercio en América del Norte (TLCAN), quedarán excluidos de estas medidas arancelarias mientras se renegocia ese acuerdo.

Unido a ello, la Casa Blanca anunció que queda abierta la puerta para que los países que se sientan afectados por estas medidas arancelarias puedan negociar exclusiones con Estados Unidos. Las nuevas disposiciones aduaneras entrarán en vigor el 23 de marzo.

Se espera que este viernes, cuando se conozcan a fondo las nuevas medidas arancelarias, el mercado bursátil tenga una reacción más certera por los datos que surjan sobre el impacto económico que tendrán los sectores más afectados.

De momento, el de materiales básicos fue el único que retrocedió hoy, un 0.37 %, lastrado por la caída del 2.93 % de, entre otras firmas, el fabricante de acero US Steel, que tiene una fuerte presencia internacional.

De los principales sectores, las alzas mayores fueron para el de bienes de consumo no cíclico (+1.45 %), el de telecomunicaciones (+0.82 %) y el de salud (+0.74 %).

De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, las alzas mayores las tuvieron Johnson & Johnson (+2.34 %), la farmacéutica Pfizer (+1.59 %) y Nike (+1.46 %).

Los retrocesos mayores dentro ese grupo fueron los de IBM (-1.33 %), la tecnológica Intel (-1.13 %) y la aseguradora médica UnitedHealth (-0.79 %).

Wall Street cerró hoy con ganancias y un avance del 0.38 % en el Dow Jones de Industriales, en una sesión irregular marcada por las expectativas de las medidas arancelarias que fueron anunciadas minutos antes del final de la jornada.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones, el principal indicador del mercado, subió 93.85 puntos, hasta 24,895.21 unidades, mientras que el S&P 500 avanzó un 0.45 % o 12.17 puntos, hasta 2,738.97 enteros.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan los principales grupos tecnológicos, completó la quinta jornada consecutiva con subidas, gracias a un avance 0.42 % o 31.32 puntos, hasta 7,427.95 enteros.

La sesión se desarrolló de forma irregular durante gran parte de la jornada, a raíz de la incertidumbre por los anuncios sobre los nuevos aranceles que habían sido anticipados por la Casa Blanca y que habían generado temores de proteccionismo.

El anuncio oficial para subir al 25% el arancel a las importaciones de acero y del 10% a las de aluminio se confirmó oficialmente veinte minutos antes de que terminaran las operaciones de Wall Street.

Pero ya desde hora y media antes del final los principales indicadores encontraron rumbo tras filtrarse algunos de los puntos de las medidas oficiales que fueron dadas a conocer desde la Casa Blanca por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Entre las medidas anunciadas se dio cuenta de que Canadá y México, socios de Estados Unidos en el Tratado de Libre Comercio en América del Norte (TLCAN), quedarán excluidos de estas medidas arancelarias mientras se renegocia ese acuerdo.

Unido a ello, la Casa Blanca anunció que queda abierta la puerta para que los países que se sientan afectados por estas medidas arancelarias puedan negociar exclusiones con Estados Unidos. Las nuevas disposiciones aduaneras entrarán en vigor el 23 de marzo.

Se espera que este viernes, cuando se conozcan a fondo las nuevas medidas arancelarias, el mercado bursátil tenga una reacción más certera por los datos que surjan sobre el impacto económico que tendrán los sectores más afectados.

De momento, el de materiales básicos fue el único que retrocedió hoy, un 0.37 %, lastrado por la caída del 2.93 % de, entre otras firmas, el fabricante de acero US Steel, que tiene una fuerte presencia internacional.

De los principales sectores, las alzas mayores fueron para el de bienes de consumo no cíclico (+1.45 %), el de telecomunicaciones (+0.82 %) y el de salud (+0.74 %).

De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, las alzas mayores las tuvieron Johnson & Johnson (+2.34 %), la farmacéutica Pfizer (+1.59 %) y Nike (+1.46 %).

Los retrocesos mayores dentro ese grupo fueron los de IBM (-1.33 %), la tecnológica Intel (-1.13 %) y la aseguradora médica UnitedHealth (-0.79 %).

Salud

Llueven quejas sobre malas condiciones en el HGZ 8 del IMSS de Córdoba

Otros usuarios, como Ruth señalan que lo más alarmante es que hasta el momentos los directivos del Hospital General de Zona 8 no han dado una respuesta de qué es lo que sucede

Policiaca

Dan 20 años de cárcel a homicida del exalcalde de Paso del Macho

Se trata de Alejandro N, alias “Calaco”, a quien se le llevó proceso penal en el expediente 76/2020

Local

Aumento en costo de materiales para la construcción encarecen las viviendas

Lo que hace cada vez más difícil que la clase trabajadora pueda adquirir su patrimonio al no encontrar vivienda económica

Local

Gracias a las lluvias, vuelve a cobrar vida la laguna El Porvenir

Aves de distintas especies que habitan en esta zona y otras que van de paso se notan nuevamente en el sitio

Turismo

Tragedias que han ocurrido en la iglesia de Coscomatepec ¿Han sido por la "fuerza de Dios"?

Este bello rinconcito de Veracruz no solo posee un pan artesanal que no encuentras en otra región sino también artesanías únicas hechas por los pobladores

Local

Advierten por aumento de casos de dengue por lluvias

En los últimos años el mosco del dengue ha mutado, se ha hecho resistente al frío