/ lunes 29 de enero de 2018

Negociación del TLCAN sí avanza pero lentamente, reconoce EU

El progreso ha sido muy lento esto tiene a nuestros poblaciones sufriendo cierta incertidumbre pues una ronda entre tres es mas complicada que entre dos, dijo Robert Lighthizer

El cierre de la sexta ronda del Tratado de Libre Comercio de América Latina representó un avance para las naciones que lo conforman sin embargo, las negociaciones han avanzado lentamente, reconoció Robert Lighthizer, representante de EU.

"Estamos empezando a discutir los temas claves, el Progreso ha sido muy lento y esto tiene a nuestras poblaciones sufriendo cierta incertidumbre (...) una ronda entre tres es mas complicada que entre dos, hay mas roces", dijo.

Lighthizer mencionó que han existido malentendidos que apuntan a que su país ha sido injusto en estos diálogos, sin embargo negó que solo busque un bien individual.

Por su parte, Chrystia Freeland aseguró que Canadá está de acuerdo con el principio que Donald Trump ha expuesto sobre el comercio injusto que solo lastima a las partes involucradas.

Queremos reconocer que han habido propuestas de EU sin precedentes por lo que en Canadá siempre buscaremos un compromiso a favor de las partes negociadoras

Expuso que el libre comercio no es un juego de suma cero pues Canadá considera que el tratado debe modernizarse y beneficiar a mas sectores para confirmar que el superavit comercial no es la clave del TLCAN

En tanto, Ildefonso Guajardo, eecordó que las negociaciones siguen siendo un tema prioritario para los tres gobiernos y resaltó que nuestro país está comprometido para intensificar el compromiso y esfuerzo al contribuir en la siguente ronda que se celebrará en la Ciudad de México.

Estamos en un momento positivo, hemos progresado especialmente en capítulos para modernizar el tratado

Además confío en que durante la siguiente ronda, que se celebrará en la Ciudad de México, las tres naciones lograrán cerrar puntos importantes como el comercio digital y el tema de agilizar el intercambio al nivel de la frontera.

El cierre de la sexta ronda del Tratado de Libre Comercio de América Latina representó un avance para las naciones que lo conforman sin embargo, las negociaciones han avanzado lentamente, reconoció Robert Lighthizer, representante de EU.

"Estamos empezando a discutir los temas claves, el Progreso ha sido muy lento y esto tiene a nuestras poblaciones sufriendo cierta incertidumbre (...) una ronda entre tres es mas complicada que entre dos, hay mas roces", dijo.

Lighthizer mencionó que han existido malentendidos que apuntan a que su país ha sido injusto en estos diálogos, sin embargo negó que solo busque un bien individual.

Por su parte, Chrystia Freeland aseguró que Canadá está de acuerdo con el principio que Donald Trump ha expuesto sobre el comercio injusto que solo lastima a las partes involucradas.

Queremos reconocer que han habido propuestas de EU sin precedentes por lo que en Canadá siempre buscaremos un compromiso a favor de las partes negociadoras

Expuso que el libre comercio no es un juego de suma cero pues Canadá considera que el tratado debe modernizarse y beneficiar a mas sectores para confirmar que el superavit comercial no es la clave del TLCAN

En tanto, Ildefonso Guajardo, eecordó que las negociaciones siguen siendo un tema prioritario para los tres gobiernos y resaltó que nuestro país está comprometido para intensificar el compromiso y esfuerzo al contribuir en la siguente ronda que se celebrará en la Ciudad de México.

Estamos en un momento positivo, hemos progresado especialmente en capítulos para modernizar el tratado

Además confío en que durante la siguiente ronda, que se celebrará en la Ciudad de México, las tres naciones lograrán cerrar puntos importantes como el comercio digital y el tema de agilizar el intercambio al nivel de la frontera.

Ecología

Ingenio azucarero contaminó el Río San Nicolás; piden intervención de Sedema

Habitantes de la zona aseguran que no es la primera vez que el ingenio contamina el río, por ese motivo urge la intervención de la Sedema

Local

En los pueblos mágicos también escasea el agua; ahora protestan en Coscomatepec

Según señalan el manantial que les abastece es compartido con el municipio de Tomatlán

Ciencia

Calor extremo podría acabar con la humanidad y científicos ya tienen la fecha en la que ocurriría

La supervivencia del humano está en riesgo, sobre todo por la combinación de factores como la falta de acceso al agua; especialistas advirtieron una fecha para el posible fin de la humanidad

Elecciones 2024

OPLE Veracruz realiza cambios en 19 Consejo Distrital

En Sesión Extraordinaria, el Consejo General del OPLE aprobó remover a Virginia Montalvo Jiménez de la Presidencia del Consejo Distrital

Ciencia

Virus antiguos en nuestro ADN podrían estar ligados a enfermedades mentales, revela estudio

Nuestro genoma está integrado por secuencias que son productos de antiguas infecciones virales ocurridas hace cientos de miles de años

Local

Veracruz, un sexenio violento para las infancias; van 188 asesinatos: REDIM

Según REDIM, Veracruz ha registrado 188 homicidios dolosos y feminicidios de niñas, niños y adolescentes en lo que va del sexenio