/ jueves 8 de marzo de 2018

Once países firman Acuerdo de Asociación Transpacífico, sin EU

Entre la firma del Acuerdo Global y Progresivo para la Asociación Transpacífico se encuentra México

SANTIAGO.- Un grupo de once naciones de la región Asia-Pacífico firmaron este jueves un histórico tratado en Chile para reducir sus barreras comerciales, justo cuando la mayor economía del mundo, Estados Unidos, se alista para anunciar fuertes aranceles a las importaciones de acero y aluminio.

En una ceremonia realizada en la capital chilena, los miembros de algunas de las economías de más rápido crecimiento de esa zona suscribieron el Acuerdo Global y Progresivo para la Asociación Transpacífico (CP TPP, por su sigla en inglés), uno de los principales surgidos en los últimos 20 años.

El CP TPP, que incluye a Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, establece mecanismos para eliminar aranceles sobre productos industriales y agrícolas en una zona con un intercambio comercial que supera los 3,84 billones de dólares.

El pacto sufrió ajustes luego de que Estados Unidos se retiró de las negociaciones con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Ahora, el mandatario afina un plan para decretar nuevas medidas proteccionistas.

SANTIAGO.- Un grupo de once naciones de la región Asia-Pacífico firmaron este jueves un histórico tratado en Chile para reducir sus barreras comerciales, justo cuando la mayor economía del mundo, Estados Unidos, se alista para anunciar fuertes aranceles a las importaciones de acero y aluminio.

En una ceremonia realizada en la capital chilena, los miembros de algunas de las economías de más rápido crecimiento de esa zona suscribieron el Acuerdo Global y Progresivo para la Asociación Transpacífico (CP TPP, por su sigla en inglés), uno de los principales surgidos en los últimos 20 años.

El CP TPP, que incluye a Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, establece mecanismos para eliminar aranceles sobre productos industriales y agrícolas en una zona con un intercambio comercial que supera los 3,84 billones de dólares.

El pacto sufrió ajustes luego de que Estados Unidos se retiró de las negociaciones con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Ahora, el mandatario afina un plan para decretar nuevas medidas proteccionistas.

Local

La SSP toma el control de policía en el municipio de Yanga

Esta tarea lo hará con el apoyo de personal de Fuerza Civil apoyados por elementos de Guardia Nacional y Secretaría de Marina

Salud

Alimentación y la salud mental van de la mano; importante cultura de la prevención: Nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Ecología

Río San Nicolás fue contaminado por ingenio azucarero; no es la primera vez

Habitantes de la zona aseguran que no es la primera vez que el ingenio contamina el río, por ese motivo urge la intervención de la Sedema

Elecciones 2024

Ley Seca causará perdidas económicas a empresario de Córdoba

Fernando Páez Ventura, gerente administrativo del restaurante bar El Sótano, precisa que la implementación de la Ley Seca lejos de ayudar solo perjudica

Deportes

Selección de balón mano ESBAO califica a Juegos Conadems 2024

Víctor García, coordinador deportivo de la ESBAO, señala que esto se logra luego de que los jóvenes atletas destacaron en los macroregionales

Doble Vía

El oficio de zapatero más fuerte que nunca; la historia del artesano José Melo Mansur [Fotos]

Don José tiene 73 años de edad y 40 en este oficio, pensaba que no tendría trabajo pues le costó aclientarse