/ sábado 15 de mayo de 2021

Subway usará contenedores

Planea reciclar y convertir en restaurantes esas enormes cajas utilizadas en el transporte marítimo

Subway quiere que los mexicanos puedan vivir la experiencia de comer dentro de un contenedor marítimo.

Esta estrategia tiene dos objetivos: ahorrar inversiones y migrar hacia nuevos modelos de comida rápida que utilizan los competidores del mercado, dijo José Villarreal, director general de Subway México, en entrevista con El Sol de México.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

“Estamos evaluando, por ejemplo, el uso de contenedores marítimos para crear un restaurante, pues requiere inversiones más pequeñas. Vamos a hacer muy pronto algún piloto al respecto, son cosas que sé que otros competidores y compañeras están haciendo”, comentó Villarreal.

En México son contados los establecimientos o restaurantes bajo este estilo, la mayoría de ellos sin pertenecer a una cadena o franquicia como en el caso de Subway. Algunos pueden encontrarse sobre Circuito Interior, en la Ciudad de México.

En otros países firmas como Starbucks cuentan con estos contenedores, que también son vistos como restaurantes sustentables o reciclables.

La estrategia, dice, también está enfocada en tener nuevos espacios para la vida después de la pandemia.

Dentro de ello también prevén expandir la división de “drive thru” para que la gente pueda solicitar un sándwich desde la comodidad de su automóvil. Actualmente, sólo está disponible en seis de los más de 700 restaurantes que tiene la empresa en el país.

Incluso, no descartan la posibilidad de que en el mediano plazo la gente pueda acudir en automóvil a un restaurante Subway y pedir que la orden sea llevada hasta su lugar de estacionamiento.

El director general de Subway México reconoció que la crisis sanitaria frenó otros planes de expansión de la marca, como su concepto de “Fresh forward”, anunciado en 2018. En estos puntos la gente podría encontrar decoraciones luminosas, sillas o mesas con puertos de carga USB, Wi-Fi-, pantallas con menú digital, entre otras adecuaciones.

A la fecha, sólo existen 42 restaurantes con estos modelos.

El recuento de los daños por la pandemia incluye el cierre de 135 restaurantes en el último año. Además, otras 40 sucursales están en riesgo de bajar sus cortinas.

Subway quiere que los mexicanos puedan vivir la experiencia de comer dentro de un contenedor marítimo.

Esta estrategia tiene dos objetivos: ahorrar inversiones y migrar hacia nuevos modelos de comida rápida que utilizan los competidores del mercado, dijo José Villarreal, director general de Subway México, en entrevista con El Sol de México.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

“Estamos evaluando, por ejemplo, el uso de contenedores marítimos para crear un restaurante, pues requiere inversiones más pequeñas. Vamos a hacer muy pronto algún piloto al respecto, son cosas que sé que otros competidores y compañeras están haciendo”, comentó Villarreal.

En México son contados los establecimientos o restaurantes bajo este estilo, la mayoría de ellos sin pertenecer a una cadena o franquicia como en el caso de Subway. Algunos pueden encontrarse sobre Circuito Interior, en la Ciudad de México.

En otros países firmas como Starbucks cuentan con estos contenedores, que también son vistos como restaurantes sustentables o reciclables.

La estrategia, dice, también está enfocada en tener nuevos espacios para la vida después de la pandemia.

Dentro de ello también prevén expandir la división de “drive thru” para que la gente pueda solicitar un sándwich desde la comodidad de su automóvil. Actualmente, sólo está disponible en seis de los más de 700 restaurantes que tiene la empresa en el país.

Incluso, no descartan la posibilidad de que en el mediano plazo la gente pueda acudir en automóvil a un restaurante Subway y pedir que la orden sea llevada hasta su lugar de estacionamiento.

El director general de Subway México reconoció que la crisis sanitaria frenó otros planes de expansión de la marca, como su concepto de “Fresh forward”, anunciado en 2018. En estos puntos la gente podría encontrar decoraciones luminosas, sillas o mesas con puertos de carga USB, Wi-Fi-, pantallas con menú digital, entre otras adecuaciones.

A la fecha, sólo existen 42 restaurantes con estos modelos.

El recuento de los daños por la pandemia incluye el cierre de 135 restaurantes en el último año. Además, otras 40 sucursales están en riesgo de bajar sus cortinas.

Salud

Alimentación y la salud mental van de la mano; importante cultura de la prevención: Nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Ecología

Río San Nicolás fue contaminado por ingenio azucarero; no es la primera vez

Habitantes de la zona aseguran que no es la primera vez que el ingenio contamina el río, por ese motivo urge la intervención de la Sedema

Elecciones 2024

Ley Seca causará perdidas económicas a empresario de Córdoba

Fernando Páez Ventura, gerente administrativo del restaurante bar El Sótano, precisa que la implementación de la Ley Seca lejos de ayudar solo perjudica

Deportes

Selección de balón mano ESBAO califica a Juegos Conadems 2024

Víctor García, coordinador deportivo de la ESBAO, señala que esto se logra luego de que los jóvenes atletas destacaron en los macroregionales

Doble Vía

El oficio de zapatero más fuerte que nunca; la historia del artesano José Melo Mansur [Fotos]

Don José tiene 73 años de edad y 40 en este oficio, pensaba que no tendría trabajo pues le costó aclientarse

Local

Pasearon al Santo Entierro en busca de agua; regresan lluvias a Tomatlán y Coscomatepec

Regresan las lluvias a Coscomatepec y Tomatlán, previo habitantes de la zona realizaron procesión con la imagen del Santo Entierro