/ viernes 27 de enero de 2023

Corroncha Son da voz femenina a la cumbia

El grupo considera que aún trabajo por hacer en la equidad de género en la música; celebran su quinto aniversario con un concierto en la Ciudad de México

La agrupación Corroncha Son busca seguir creando lazos entre artistas femeninas, para apoyarse entre sí, y contribuir a que futuras músicas tengan espacios óptimos para exponer su trabajo.

“Le apostamos al encuentro de mujeres, a tejer estas redes, encontrarnos, conocernos, sabernos. Porque hay veces que pensamos estamos solas, y no hay nadie más, y después nos damos cuenta que sí hay una red importante, pero no es visible”, contó Fania Deleana, vocalista y jaranera del grupo.

Puede interesarte: Emmanuel brilla hasta la Luna en el Coliseo de Las Vegas

“El mismo sistema hace que vivamos en cierto tipo de silencio o de no visibilidad, entre nosotras tejer esas redes, conocernos y tener la oportunidad de siempre nombrarnos”, añadió la artista.

El proyecto surgió como un dueto, y con los años se convirtió en un cuarteto conformado por Fania, La negra mexa, Perla Villalba y Dayan Beu Vázquez. Su primer disco, “Autoexilio”, fue grabado en 2017, en las instalaciones de Radio Educación, y el segundo, lleva por título “Llegaré”, fue realizado en Savona, Italia, y se compone de cuatro temas de sonido jarocho y cumbia.

Su trabajo las ha llevado a presentarse en países como Francia, España, Italia y Brasil, donde recientemente estuvieron presentes dentro del marco de la toma de posesión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Fania celebró que se les hayan abierto tantos espacios, pues pese a los avances, aún hay “piedra que picar” en materia de equidad dentro de la música, y es importante tener voces femeninas que abran ventanas para hablar sobre temas de género.

“Es bien importante, aún hay mucha violencia contra las mujeres en México, sabemos que es una situación compleja, y vivir en México es una batalla de todos los días. Por eso es importante que sean las mismas mujeres que cuenten sus historias, que sean ellas quienes levanten la voz y a través de su propia representatividad sean escuchadas”.

Cierran un ciclo

Para celebrar su aniversario, la agrupación se presentará el 27 de enero en el Foro Cultural Hilvana de la Ciudad de México, donde estarán acompañadas de amigas y colegas, y realizarán una ceremonia para empezar su siguiente etapa.

“Queremos dar todo un ritual de cierre de ciclo de estos cinco años, para invocar nuevas energías, y lo vamos a hacer junto a unas compañeras muy bacanas, las Histriónicas Hermanas Hímenez”, adelantó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Ellas hacen show cabaret, y son uno de los colectivos que admiramos y nos respetamos mutuamente. Está chido compartir el escenario, además de invitadas especiales como Cynthia Franco, Liber Viridiana, y también habrá danza. Será un show multidisciplinario”, finalizó.

Además de esta celebración, preparan un EP, en el que volverán a grabar sus canciones del primer y segundo disco, pero ahora como cuarteto, y con ello poder continuar con la creación de nuevas composiciones, que ya están en el tintero.

La agrupación Corroncha Son busca seguir creando lazos entre artistas femeninas, para apoyarse entre sí, y contribuir a que futuras músicas tengan espacios óptimos para exponer su trabajo.

“Le apostamos al encuentro de mujeres, a tejer estas redes, encontrarnos, conocernos, sabernos. Porque hay veces que pensamos estamos solas, y no hay nadie más, y después nos damos cuenta que sí hay una red importante, pero no es visible”, contó Fania Deleana, vocalista y jaranera del grupo.

Puede interesarte: Emmanuel brilla hasta la Luna en el Coliseo de Las Vegas

“El mismo sistema hace que vivamos en cierto tipo de silencio o de no visibilidad, entre nosotras tejer esas redes, conocernos y tener la oportunidad de siempre nombrarnos”, añadió la artista.

El proyecto surgió como un dueto, y con los años se convirtió en un cuarteto conformado por Fania, La negra mexa, Perla Villalba y Dayan Beu Vázquez. Su primer disco, “Autoexilio”, fue grabado en 2017, en las instalaciones de Radio Educación, y el segundo, lleva por título “Llegaré”, fue realizado en Savona, Italia, y se compone de cuatro temas de sonido jarocho y cumbia.

Su trabajo las ha llevado a presentarse en países como Francia, España, Italia y Brasil, donde recientemente estuvieron presentes dentro del marco de la toma de posesión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Fania celebró que se les hayan abierto tantos espacios, pues pese a los avances, aún hay “piedra que picar” en materia de equidad dentro de la música, y es importante tener voces femeninas que abran ventanas para hablar sobre temas de género.

“Es bien importante, aún hay mucha violencia contra las mujeres en México, sabemos que es una situación compleja, y vivir en México es una batalla de todos los días. Por eso es importante que sean las mismas mujeres que cuenten sus historias, que sean ellas quienes levanten la voz y a través de su propia representatividad sean escuchadas”.

Cierran un ciclo

Para celebrar su aniversario, la agrupación se presentará el 27 de enero en el Foro Cultural Hilvana de la Ciudad de México, donde estarán acompañadas de amigas y colegas, y realizarán una ceremonia para empezar su siguiente etapa.

“Queremos dar todo un ritual de cierre de ciclo de estos cinco años, para invocar nuevas energías, y lo vamos a hacer junto a unas compañeras muy bacanas, las Histriónicas Hermanas Hímenez”, adelantó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Ellas hacen show cabaret, y son uno de los colectivos que admiramos y nos respetamos mutuamente. Está chido compartir el escenario, además de invitadas especiales como Cynthia Franco, Liber Viridiana, y también habrá danza. Será un show multidisciplinario”, finalizó.

Además de esta celebración, preparan un EP, en el que volverán a grabar sus canciones del primer y segundo disco, pero ahora como cuarteto, y con ello poder continuar con la creación de nuevas composiciones, que ya están en el tintero.

Elecciones 2024

Pendientes de recoger más de 160 credenciales para votar en la región de Córdoba

Los ciudadanos tienen hasta las 20 horas de este viernes, 31 de mayo, para poder recogerla y con ello asegurar su participación en los comicios del domingo 2 de junio

Policiaca

Intregrantes de la policía en Yanga será evaluada por la SSP

La corporación preventiva local tiene a 18 elementos en activo, de los cuales 7 aceptaron ir a los exámenes de confiabilidad para su certificación

Local

Constructoras cambian forma de trabajar; buscan evitar golpes de calor

Han tomado medidas como ampliar el horario de comida y descanso para evitar un golpe de calor

Salud

Alimentación y la salud mental van de la mano; importante cultura de la prevención: Nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Ecología

Río San Nicolás fue contaminado por ingenio azucarero; no es la primera vez

Habitantes de la zona aseguran que no es la primera vez que el ingenio contamina el río, por ese motivo urge la intervención de la Sedema

Local

La SSP toma el control de policía en el municipio de Yanga

Esta tarea lo hará con el apoyo de personal de Fuerza Civil apoyados por elementos de Guardia Nacional y Secretaría de Marina