/ viernes 6 de julio de 2018

Exhibirán en la Cineteca Nacional el clásico de David Lynch

Con una versión restaurada proyectarán Las horas de los hornos a 50 años de su creación

La Cineteca Nacional se alista para recibir el Foro Internacional de Cine, prepara un homenaje a Fernando Pino Solanas creador de Las horas de los hornos en su 50 aniversario y la proyección del clásico de David Lynch, Cabeza de borrador, ambas en una versión restaurada en 4k.

Alejandro Pelayo, director de la Cineteca, señaló que se dedicará a Solanas una retrospectiva que reúne la mayor parte de su obra.

Asimismo, del 13 al 30 de julio dará inicio la edición número 38 del Foro Internacional de Cine, en donde se proyectará una selección de filmes que iniciarán el recorrido en la Ciudad de México y llegarán a algunos de los estados de la República Mexicana.

“Va a ser un cierre dinámico en ese sentido. Creo que la forma de terminar la administración es trabajando, es una forma importante de cerrar con muy buenas retrospectivas y excelentes ciclos de cine”, comentó Pelayo en conferencia de prensa.

El foro incluye cintas de los realizadores mexicanos Michael Lipkes y Gabriel Mariño, Extraño pero verdadero (México, 2018) y Ayer maravilla fui (México, 2017), respectivamente. La primera será la encargada de abrir la selección de las 14 películas, con un cuento sobre recolectores de basura y la segunda es una romántica historia de amor que aborda la trasmutación de cuerpos.

Sobre la Cineteca de Toluca, Pelayo aseguró que también será en ese mes cuando se tiene contemplada la apertura de las dos salas que formaran el espacio. “Las salas de Toluca no dependen directamente de nosotros, es un espacio totalmente independiente. La pregunta tendría que ir para el Instituto de cultural más que para nosotros. Nosotros lo único que ofrecemos es nuestra programación”, señaló.

La Cineteca Nacional se alista para recibir el Foro Internacional de Cine, prepara un homenaje a Fernando Pino Solanas creador de Las horas de los hornos en su 50 aniversario y la proyección del clásico de David Lynch, Cabeza de borrador, ambas en una versión restaurada en 4k.

Alejandro Pelayo, director de la Cineteca, señaló que se dedicará a Solanas una retrospectiva que reúne la mayor parte de su obra.

Asimismo, del 13 al 30 de julio dará inicio la edición número 38 del Foro Internacional de Cine, en donde se proyectará una selección de filmes que iniciarán el recorrido en la Ciudad de México y llegarán a algunos de los estados de la República Mexicana.

“Va a ser un cierre dinámico en ese sentido. Creo que la forma de terminar la administración es trabajando, es una forma importante de cerrar con muy buenas retrospectivas y excelentes ciclos de cine”, comentó Pelayo en conferencia de prensa.

El foro incluye cintas de los realizadores mexicanos Michael Lipkes y Gabriel Mariño, Extraño pero verdadero (México, 2018) y Ayer maravilla fui (México, 2017), respectivamente. La primera será la encargada de abrir la selección de las 14 películas, con un cuento sobre recolectores de basura y la segunda es una romántica historia de amor que aborda la trasmutación de cuerpos.

Sobre la Cineteca de Toluca, Pelayo aseguró que también será en ese mes cuando se tiene contemplada la apertura de las dos salas que formaran el espacio. “Las salas de Toluca no dependen directamente de nosotros, es un espacio totalmente independiente. La pregunta tendría que ir para el Instituto de cultural más que para nosotros. Nosotros lo único que ofrecemos es nuestra programación”, señaló.

Salud

Alimentación y la salud mental van de la mano; importante cultura de la prevención: Nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Ecología

Río San Nicolás fue contaminado por ingenio azucarero; no es la primera vez

Habitantes de la zona aseguran que no es la primera vez que el ingenio contamina el río, por ese motivo urge la intervención de la Sedema

Elecciones 2024

Ley Seca causará perdidas económicas a empresario de Córdoba

Fernando Páez Ventura, gerente administrativo del restaurante bar El Sótano, precisa que la implementación de la Ley Seca lejos de ayudar solo perjudica

Deportes

Selección de balón mano ESBAO califica a Juegos Conadems 2024

Víctor García, coordinador deportivo de la ESBAO, señala que esto se logra luego de que los jóvenes atletas destacaron en los macroregionales

Doble Vía

El oficio de zapatero más fuerte que nunca; la historia del artesano José Melo Mansur [Fotos]

Don José tiene 73 años de edad y 40 en este oficio, pensaba que no tendría trabajo pues le costó aclientarse

Local

Pasearon al Santo Entierro en busca de agua; regresan lluvias a Tomatlán y Coscomatepec

Regresan las lluvias a Coscomatepec y Tomatlán, previo habitantes de la zona realizaron procesión con la imagen del Santo Entierro