/ domingo 26 de mayo de 2024

Xalapa arde este domingo: registró 37.4 grados a las 15 horas

Se mantuvo un domingo de muy caluroso a muy bochornoso y con baja probabilidad de lluvia

Xalapa alcanzó este domingo, 26 de mayo, la temperatura máxima de 37.4 grados con sensación térmica de 38 grados, reportó Jessica Luna Lagunes, jefa de Hidrometeorología del organismo Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

¿Qué temperaturas máximas hubo este domingo en la entidad?

Las altas temperaturas registradas este día dejaron datos relevantes como que la estación climatológica de Cardel igualó el registro de temperatura máxima para un mes de mayo, de 43.5° grados que data del 13 de mayo de 1974; la de San Juan Evangelista igualó el registro de temperatura máxima para un mes de mayo y anual, al registrar 43 grados como ocurrió el 12 de mayo de 1974 y en junio de 1998.

Igual ocurrió en la estación de Garro que llegó a 46 grados como los días 7 y 25 del presente mes.

Por su parte, Coatzacoalcos alcanzó, a la misma hora, 42.4 grados con sensación térmica de 49 grados. En el caso de Orizaba la temperatura máxima fue de 38.8 grados con sensación térmica de 38 grados y Boca del Río 39.8 grados con sensación térmica de 48 grados.

Estos números no rebasan las cifras históricas de temperatura en estas ciudades que mantuvieron un domingo muy caluroso a muy bochornoso y con baja probabilidad de lluvia.

Ante estas temperaturas extremas se pidió a la población no exponerse a largos periodos al sol, hidratarse, cuidar a menores, adultos mayores y a las mascotas, a ahorrar energía y evitar actividades en las horas de mayor intensidad de calor.

La Secretaría de Protección Civil mantiene el aviso especial por ola de calor / Foto: David Bello / Diario de Xalapa

¿Cómo protegerse del calor extremo en Veracruz?

Ante la situación climática, la Secretaría de Protección Civil mantiene el aviso especial por ola de calor, a la población, dado que existe la probabilidad de que se superen nuevamente algunos registros históricos de temperatura máxima en el estado en este domingo.

Recomienda a la población a protegerse, a no exponerse a periodos prolongados al sol, mantenerse hidratado, evitar acciones que desarrollen incendios forestales, de pastizales y de basureros.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Asimismo, exhorta a todos a hacer uso eficiente del agua, a tener especial cuidado con las personas mayores, infantes y mascotas y ahorrar energía eléctrica. Otro punto en que pone especial atención es a evitar actividades al aire libre antes del mediodía y durante la tarde.

Xalapa alcanzó este domingo, 26 de mayo, la temperatura máxima de 37.4 grados con sensación térmica de 38 grados, reportó Jessica Luna Lagunes, jefa de Hidrometeorología del organismo Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

¿Qué temperaturas máximas hubo este domingo en la entidad?

Las altas temperaturas registradas este día dejaron datos relevantes como que la estación climatológica de Cardel igualó el registro de temperatura máxima para un mes de mayo, de 43.5° grados que data del 13 de mayo de 1974; la de San Juan Evangelista igualó el registro de temperatura máxima para un mes de mayo y anual, al registrar 43 grados como ocurrió el 12 de mayo de 1974 y en junio de 1998.

Igual ocurrió en la estación de Garro que llegó a 46 grados como los días 7 y 25 del presente mes.

Por su parte, Coatzacoalcos alcanzó, a la misma hora, 42.4 grados con sensación térmica de 49 grados. En el caso de Orizaba la temperatura máxima fue de 38.8 grados con sensación térmica de 38 grados y Boca del Río 39.8 grados con sensación térmica de 48 grados.

Estos números no rebasan las cifras históricas de temperatura en estas ciudades que mantuvieron un domingo muy caluroso a muy bochornoso y con baja probabilidad de lluvia.

Ante estas temperaturas extremas se pidió a la población no exponerse a largos periodos al sol, hidratarse, cuidar a menores, adultos mayores y a las mascotas, a ahorrar energía y evitar actividades en las horas de mayor intensidad de calor.

La Secretaría de Protección Civil mantiene el aviso especial por ola de calor / Foto: David Bello / Diario de Xalapa

¿Cómo protegerse del calor extremo en Veracruz?

Ante la situación climática, la Secretaría de Protección Civil mantiene el aviso especial por ola de calor, a la población, dado que existe la probabilidad de que se superen nuevamente algunos registros históricos de temperatura máxima en el estado en este domingo.

Recomienda a la población a protegerse, a no exponerse a periodos prolongados al sol, mantenerse hidratado, evitar acciones que desarrollen incendios forestales, de pastizales y de basureros.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Asimismo, exhorta a todos a hacer uso eficiente del agua, a tener especial cuidado con las personas mayores, infantes y mascotas y ahorrar energía eléctrica. Otro punto en que pone especial atención es a evitar actividades al aire libre antes del mediodía y durante la tarde.

Local

Evita inundaciones, autoridades invitan a población a no tirar basura en vía pública

Insiste en que también es importante no usar ríos y arroyos como vertederos de basura, porque los contaminantes terminan en mares y océanos

Policiaca

Ordena juez prisión por un año a presuntos secuestradores en Tierra Blanca

La medida cautelar se aplica luego de legalizar su detención e imputarles el delito de secuestro, en agravio de un menor de edad venezolano y otros migrantes

Local

Probabilidad de lluvias intensas se mantiene para Veracruz

El pronóstico del tiempo establece que persiste la probabilidad de lluvias y tormentas con actividad eléctrica y ráfagas de viento del centro al sur del estado

Local

Encarecimiento de materiales de construcción dificultan compra de casas: asesor inmobiliario

Lo que hace cada vez más difícil que la clase trabajadora pueda adquirir su patrimonio al no encontrar vivienda económica

Salud

¿En pésimas condiciones? Incrementan quejas en HGZ 8 del IMSS de Córdoba

Otros usuarios, como Ruth señalan que lo más alarmante es que hasta el momentos los directivos del Hospital General de Zona 8 no han dado una respuesta de qué es lo que sucede

Local

Figura paterna tiene misma importancia que la materna: Obispo

Destacó que este momento es es importante para reivindicar la figura paterna, pues muchas veces le damos más importancia al Día de la Madre