/ viernes 24 de mayo de 2024

Cañeros padecieron la zafra de este año; la más complicada de la historia, comentaron

En la zafra 2023/2024 participan todos los 49 ingenios del país. Hasta la fecha, 20 ingenios han concluido su molienda

Córdoba, Ver.- La molienda de caña de azúcar 2023-2024 está llegado a su fin, es calificada como una de las más complicadas en la historia del país señaló el líder de la CNPR del ingenio El Potrero, Ángel Gómez Tapia.

La cosecha estuvo marcada por una producción significativamente baja, afectada por adversidades que desafiaron tanto a productores como a la industria azucarera en general.

Entre los factores climáticos adversos, problemas logísticos y económicos, así como enfermedades en los cultivos, contribuyeron a que esta zafra se convirtiera en una de las más complicadas registradas y que derivó en una baja en la producción en comparación con la del ciclo pasado.

En la zafra 2023/2024 participan todos los 49 ingenios del país. Hasta la fecha, 20 ingenios han concluido su molienda, mientras que 29 ingenios continúan en operación.

Esta semana, los ingenios La Providencia, La Margarita, El Modelo, Tala y Huixtla finalizaron sus labores.

¿Ya te suscribiste a nuestro canal de YouTube? Encuentra más información

Estas cifras reflejan la continua importancia del sector azucarero en México, a pesar de los desafíos que enfrenta, y destacan los esfuerzos de los ingenios por mejorar la eficiencia y el rendimiento en la producción de caña y azúcar.

La crisis en mano de obra refleja la falta de oportunidades en el agro mexicano, dijo el entrevistado quien agregó que se recrudece año con año y se debe a la migración que hay justo por falta de oportunidades y salarios dignos.

Pese a ello, esperan el cierre final de la molienda, misma que podría ser en junio próximo, pues aun fábricas laborando.

Hasta el 12 de mayo, la molienda va de la siguiente manera: al 11 de mayo la molienda nacional de azúcar alcanzó 4 millones 447 mil 202 toneladas, lo que representa una disminución de 649 mil 249 toneladas en comparación con el ciclo 2022/2023, equivalente a una caída del 12.74%.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

La Caña Molida Bruta, por su parte, sumó 43 millones 611 mil 453 toneladas, 2 millones 768 mil 219 toneladas menos que el ciclo anterior, y un 3.37% menor al estimado de producción de caña para la misma fecha.

Córdoba, Ver.- La molienda de caña de azúcar 2023-2024 está llegado a su fin, es calificada como una de las más complicadas en la historia del país señaló el líder de la CNPR del ingenio El Potrero, Ángel Gómez Tapia.

La cosecha estuvo marcada por una producción significativamente baja, afectada por adversidades que desafiaron tanto a productores como a la industria azucarera en general.

Entre los factores climáticos adversos, problemas logísticos y económicos, así como enfermedades en los cultivos, contribuyeron a que esta zafra se convirtiera en una de las más complicadas registradas y que derivó en una baja en la producción en comparación con la del ciclo pasado.

En la zafra 2023/2024 participan todos los 49 ingenios del país. Hasta la fecha, 20 ingenios han concluido su molienda, mientras que 29 ingenios continúan en operación.

Esta semana, los ingenios La Providencia, La Margarita, El Modelo, Tala y Huixtla finalizaron sus labores.

¿Ya te suscribiste a nuestro canal de YouTube? Encuentra más información

Estas cifras reflejan la continua importancia del sector azucarero en México, a pesar de los desafíos que enfrenta, y destacan los esfuerzos de los ingenios por mejorar la eficiencia y el rendimiento en la producción de caña y azúcar.

La crisis en mano de obra refleja la falta de oportunidades en el agro mexicano, dijo el entrevistado quien agregó que se recrudece año con año y se debe a la migración que hay justo por falta de oportunidades y salarios dignos.

Pese a ello, esperan el cierre final de la molienda, misma que podría ser en junio próximo, pues aun fábricas laborando.

Hasta el 12 de mayo, la molienda va de la siguiente manera: al 11 de mayo la molienda nacional de azúcar alcanzó 4 millones 447 mil 202 toneladas, lo que representa una disminución de 649 mil 249 toneladas en comparación con el ciclo 2022/2023, equivalente a una caída del 12.74%.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

La Caña Molida Bruta, por su parte, sumó 43 millones 611 mil 453 toneladas, 2 millones 768 mil 219 toneladas menos que el ciclo anterior, y un 3.37% menor al estimado de producción de caña para la misma fecha.

Doble Vía

Con exposición de autos clásicos y Hot Wheels celebran a papás

Los organizadores detallan que la exhibición de vehículos clásicos estará hasta antes de las 16 horas, mientras que la Expo HotWheels estará hasta las 19 horas o hasta que las condiciones climáticas lo permitan

Salud

Llueven quejas sobre malas condiciones en el HGZ 8 del IMSS de Córdoba

Otros usuarios, como Ruth señalan que lo más alarmante es que hasta el momentos los directivos del Hospital General de Zona 8 no han dado una respuesta de qué es lo que sucede

Policiaca

Dan 20 años de cárcel a homicida del exalcalde de Paso del Macho

Se trata de Alejandro N, alias “Calaco”, a quien se le llevó proceso penal en el expediente 76/2020

Local

Aumento en costo de materiales para la construcción encarecen las viviendas

Lo que hace cada vez más difícil que la clase trabajadora pueda adquirir su patrimonio al no encontrar vivienda económica

Local

Gracias a las lluvias, vuelve a cobrar vida la laguna El Porvenir

Aves de distintas especies que habitan en esta zona y otras que van de paso se notan nuevamente en el sitio

Turismo

Tragedias que han ocurrido en la iglesia de Coscomatepec ¿Han sido por la "fuerza de Dios"?

Este bello rinconcito de Veracruz no solo posee un pan artesanal que no encuentras en otra región sino también artesanías únicas hechas por los pobladores