/ domingo 19 de noviembre de 2023

Sociedad ha perdido confianza en partidos políticos: párroco Domingo Ortiz

Sobre todo cuando la sociedad ha perdido la confianza hacia los partidos políticos ya que lo que dicen y hacen es diferente

Córdoba, Ver.- Ante el inicio de las precampañas para la selección de las y los candidatos a la Presidencia de la República, Senadores y Diputados Federales, el párroco de la Catedral de la Inmaculada Concepción, Domingo Ortiz Medina, llama a los partidos políticos en general a buscar el mejor perfil para dichas candidaturas.

“Tienen que trabajar mucho para encontrar el bien común, que es lo que tanto anhela nuestra sociedad en todos los rubros: seguridad, educación, bienestar social, erradicar la violencia que se vive en nuestro país, creo que tienen mucho trabajo por hacer quienes buscan un puesto público, porque los ciudadanos están esperando mucho” comenta.

Te podría interesar: Se prepara albergue guadalupano en Córdoba para recibir a 300 feligreses

"Sociedad ha perdido la confianza en los partidos políticos"

Sobre todo cuando la sociedad ha perdido la confianza hacia los partidos políticos toda vez que los discursos no son congruentes entre lo que dicen y hacen, por lo que insiste que los partidos políticos deberán trabajar durante los días de precampaña para elegir a los mejores perfiles y sobre todo que sean personas que realmente estén interesadas en lograr un bien común.

El padre Ortiz Medina enfatiza que de igual forma los ciudadanos deben aprender a razonar la manera en que emitirán su voto | Foto: Jaime Ramírez

“Se debe buscar el bien común hacia nuestra sociedad en los rubros de educación, de seguridad, de generar empleos, estamos viviendo una crisis antropológica muy fuerte, con flagelos muy grandes en donde están las vertientes de pobreza, los flagelos que vive la mujer en la actualidad, entonces hay mucho, pero mucho campo del actuar político de cada actor que busca el beneficio de la ciudadanía” comenta.

De igual forma precisa que quienes sean favorecidos en los procesos internos de los diversos partidos políticos, deben trabajar también en la creación y fortalecimiento de una cultura de la vida, pues la sociedad en general ya está harta de una cultura de muerte que se ha incrementado en los últimos años.

Entrevistado al concluir la homilía dominical que presidio en lugar de Monseñor Eduardo Carmona Ortega, quien se encuentra en la Asamblea de Obispos, el padre Ortiz Medina enfatiza que de igual forma los ciudadanos deben aprender a razonar la manera en que emitirán su voto.

Síguenos a través de Google News

“Yo creo que hacer falta hacer mucha conciencia en la sociedad sobre la importancia que tenemos todos de emitir un voto ciudadano para nuestros gobernantes y estos a su vez tienen que trabajar mucho para buscar el bien común que es lo que tanto anhela nuestra sociedad” puntualiza.

Lee más: ¿Sabes de qué se trata el movimiento 40 días por la Vida? Te contamos

Es de recordar que, de acuerdo al calendario de actividades del Instituto Nacional Electoral (INE) dentro del proceso electoral 2023 - 2024, del 20 de noviembre al 18 de enero, los partidos políticos seleccionarán a quienes serán sus candidatos a la Presidencia de la República, Senadurías y Diputaciones Federales.

Córdoba, Ver.- Ante el inicio de las precampañas para la selección de las y los candidatos a la Presidencia de la República, Senadores y Diputados Federales, el párroco de la Catedral de la Inmaculada Concepción, Domingo Ortiz Medina, llama a los partidos políticos en general a buscar el mejor perfil para dichas candidaturas.

“Tienen que trabajar mucho para encontrar el bien común, que es lo que tanto anhela nuestra sociedad en todos los rubros: seguridad, educación, bienestar social, erradicar la violencia que se vive en nuestro país, creo que tienen mucho trabajo por hacer quienes buscan un puesto público, porque los ciudadanos están esperando mucho” comenta.

Te podría interesar: Se prepara albergue guadalupano en Córdoba para recibir a 300 feligreses

"Sociedad ha perdido la confianza en los partidos políticos"

Sobre todo cuando la sociedad ha perdido la confianza hacia los partidos políticos toda vez que los discursos no son congruentes entre lo que dicen y hacen, por lo que insiste que los partidos políticos deberán trabajar durante los días de precampaña para elegir a los mejores perfiles y sobre todo que sean personas que realmente estén interesadas en lograr un bien común.

El padre Ortiz Medina enfatiza que de igual forma los ciudadanos deben aprender a razonar la manera en que emitirán su voto | Foto: Jaime Ramírez

“Se debe buscar el bien común hacia nuestra sociedad en los rubros de educación, de seguridad, de generar empleos, estamos viviendo una crisis antropológica muy fuerte, con flagelos muy grandes en donde están las vertientes de pobreza, los flagelos que vive la mujer en la actualidad, entonces hay mucho, pero mucho campo del actuar político de cada actor que busca el beneficio de la ciudadanía” comenta.

De igual forma precisa que quienes sean favorecidos en los procesos internos de los diversos partidos políticos, deben trabajar también en la creación y fortalecimiento de una cultura de la vida, pues la sociedad en general ya está harta de una cultura de muerte que se ha incrementado en los últimos años.

Entrevistado al concluir la homilía dominical que presidio en lugar de Monseñor Eduardo Carmona Ortega, quien se encuentra en la Asamblea de Obispos, el padre Ortiz Medina enfatiza que de igual forma los ciudadanos deben aprender a razonar la manera en que emitirán su voto.

Síguenos a través de Google News

“Yo creo que hacer falta hacer mucha conciencia en la sociedad sobre la importancia que tenemos todos de emitir un voto ciudadano para nuestros gobernantes y estos a su vez tienen que trabajar mucho para buscar el bien común que es lo que tanto anhela nuestra sociedad” puntualiza.

Lee más: ¿Sabes de qué se trata el movimiento 40 días por la Vida? Te contamos

Es de recordar que, de acuerdo al calendario de actividades del Instituto Nacional Electoral (INE) dentro del proceso electoral 2023 - 2024, del 20 de noviembre al 18 de enero, los partidos políticos seleccionarán a quienes serán sus candidatos a la Presidencia de la República, Senadurías y Diputaciones Federales.

Local

Cobran lo que quieren, autobuses de línea Palotal no respetan precio del pasaje

Al cuestionarle a uno de los conductores el por qué cobran 10 pesos en lugar de 9, la respuesta fue "es indicación de la empresa"

Local

Siguen los problemas; vuelven a tomar escuela por falta de energía eléctrica

Cabe recordar que desde hace un mes están sin energía eléctrica por las reparaciones que hacen en esta escuela ubicada en la colonia México

Local

Piden miembros "Del Volcán del Mar" rescate de la Barranca del Metlac

De acuerdo al INAH en la zona se encuentran varios monumentos históricos

Local

En Mercado Revolución esperan repunte en ventas durante festejos a la Virgen de Guadalupe

Varios comerciantes han puesto a la venta ya una gran variedad de trajes de manta tanto para niños como para niñas

Deportes

Tenis profesional en Córdoba, inicia Copa “Santiago Fernández”

El tenista cordobés feliz por la oportunidad de contar con los mejores raquetistas de México en su torneo

Deportes

¿Te animas? Habrá carrera navideña con causa, van los detalles

La idea es recaudar fondos para apoyar a la campaña para mitigación de la ceguera infantil