/ miércoles 12 de abril de 2023

Librerías de Córdoba, afectadas por piratería de libros

Rogelio Cabrera Garfias, representante de la librería La Nueva Estrella recuerda que la venta de libros "pirata" esta penado por la Ley

Córdoba, Ver.- La venta de libros pirata se ha convertido en una verdadera competencia desleal para librerías establecidas en Córdoba, pues al ofrecer textos a menor costo acaparan al mayor número de compradores sin importar su mala calidad, además de que al adquirirlos fomentan que se continúe con el plagio de obras registradas.

“Realmente esto es un problema que nos ha ido afectando año con año aquí en Córdoba, nos damos cuentas que a nuestros alrededores hay negocios que se dedican a la venta de libros clonados o piratas”, comenta Rogelio Cabrera Garfias, representante de la librería La Nueva Estrella.

Te puede interesar: Presentan libro “El Camino de México” de Marcelo Ebrard en Córdoba

Hay quien vende libros clonados o piratas en la vía pública, a pesar de que la reproducción ilegal de este tipo de materiales es un delito castigado por la Ley / Foto: Jaime Ramirez | El Sol de Córdoba

Quien precisa que ya hay quien vende libros clonados o piratas en la vía pública, a pesar de que la reproducción ilegal de este tipo de materiales es un delito castigado por la Ley de Propiedad Industrial con sanciones que van de seis meses a seis años de prisión y de cinco a 30 mil pesos a quien venda este tipo de materiales.

Explica que lamentablemente en los últimos años las librerías que expenden libros piratas son más que las que venden libros originales, lo que complica más la situación para las distribuidoras oficiales de determinadas casas editoriales, lo que insiste representa una competencia desleal directa para ellos.

Señala que es lamentable que las autoridades hagan caso omiso de esta situación que lejos de ayudar solo perjudica a los cordobeses, incluso precisa que en la misma Casa de la Cultura de Córdoba fomentan la venta de libros piratas durante sus expoartesanales, pues no revisan que quienes ocupan un espacio realmente vendan libros originales.

Síguenos a través de Google News

¿Cómo saber que un libro es "pirata"?

Cabrera Garfias detalla que es muy fácil detectar cuando un libro es clonado o pirata, en primer lugar porque el costo es mucho más bajo que en una librería oficial, en segundo lugar destaca la calidad de la portada, tanto en impresión como en el tipo de material utilizado, y en tercer lugar la calidad de las hojas y la impresión del texto.

Te puede interesar: “Librotón Vasconcelos”: proyecto que busca el impulso a la lectura

“Realmente la diferencia entre un libro original y uno pirata es muy evidente, desde la calidad de la impresión del texto, el papel que usan en las páginas, incluso hasta el olor de un libro es diferente, realmente es muy fácil detectar un libro pirata, lamentablemente en México clonar libros es algo muy común”, dice.

Puntualiza que es importante que los verdaderos lectores eviten comprar un título pirata, pues aunque en costo puede ser más económico, en la calidad quedan a deber, incluso algunos libros piratas pueden llegar a estar incompletos o mal impresos, lo que los desanima a continuar con la lectura.

Rogelio Cabrera Garfias, representante de la librería La Nueva Estrella / Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

Córdoba, Ver.- La venta de libros pirata se ha convertido en una verdadera competencia desleal para librerías establecidas en Córdoba, pues al ofrecer textos a menor costo acaparan al mayor número de compradores sin importar su mala calidad, además de que al adquirirlos fomentan que se continúe con el plagio de obras registradas.

“Realmente esto es un problema que nos ha ido afectando año con año aquí en Córdoba, nos damos cuentas que a nuestros alrededores hay negocios que se dedican a la venta de libros clonados o piratas”, comenta Rogelio Cabrera Garfias, representante de la librería La Nueva Estrella.

Te puede interesar: Presentan libro “El Camino de México” de Marcelo Ebrard en Córdoba

Hay quien vende libros clonados o piratas en la vía pública, a pesar de que la reproducción ilegal de este tipo de materiales es un delito castigado por la Ley / Foto: Jaime Ramirez | El Sol de Córdoba

Quien precisa que ya hay quien vende libros clonados o piratas en la vía pública, a pesar de que la reproducción ilegal de este tipo de materiales es un delito castigado por la Ley de Propiedad Industrial con sanciones que van de seis meses a seis años de prisión y de cinco a 30 mil pesos a quien venda este tipo de materiales.

Explica que lamentablemente en los últimos años las librerías que expenden libros piratas son más que las que venden libros originales, lo que complica más la situación para las distribuidoras oficiales de determinadas casas editoriales, lo que insiste representa una competencia desleal directa para ellos.

Señala que es lamentable que las autoridades hagan caso omiso de esta situación que lejos de ayudar solo perjudica a los cordobeses, incluso precisa que en la misma Casa de la Cultura de Córdoba fomentan la venta de libros piratas durante sus expoartesanales, pues no revisan que quienes ocupan un espacio realmente vendan libros originales.

Síguenos a través de Google News

¿Cómo saber que un libro es "pirata"?

Cabrera Garfias detalla que es muy fácil detectar cuando un libro es clonado o pirata, en primer lugar porque el costo es mucho más bajo que en una librería oficial, en segundo lugar destaca la calidad de la portada, tanto en impresión como en el tipo de material utilizado, y en tercer lugar la calidad de las hojas y la impresión del texto.

Te puede interesar: “Librotón Vasconcelos”: proyecto que busca el impulso a la lectura

“Realmente la diferencia entre un libro original y uno pirata es muy evidente, desde la calidad de la impresión del texto, el papel que usan en las páginas, incluso hasta el olor de un libro es diferente, realmente es muy fácil detectar un libro pirata, lamentablemente en México clonar libros es algo muy común”, dice.

Puntualiza que es importante que los verdaderos lectores eviten comprar un título pirata, pues aunque en costo puede ser más económico, en la calidad quedan a deber, incluso algunos libros piratas pueden llegar a estar incompletos o mal impresos, lo que los desanima a continuar con la lectura.

Rogelio Cabrera Garfias, representante de la librería La Nueva Estrella / Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

Local

Cobran lo que quieren, autobuses de línea Palotal no respetan precio del pasaje

Al cuestionarle a uno de los conductores el por qué cobran 10 pesos en lugar de 9, la respuesta fue "es indicación de la empresa"

Local

Siguen los problemas; vuelven a tomar escuela por falta de energía eléctrica

Cabe recordar que desde hace un mes están sin energía eléctrica por las reparaciones que hacen en esta escuela ubicada en la colonia México

Local

Piden miembros "Del Volcán del Mar" rescate de la Barranca del Metlac

De acuerdo al INAH en la zona se encuentran varios monumentos históricos

Local

En Mercado Revolución esperan repunte en ventas durante festejos a la Virgen de Guadalupe

Varios comerciantes han puesto a la venta ya una gran variedad de trajes de manta tanto para niños como para niñas

Deportes

Tenis profesional en Córdoba, inicia Copa “Santiago Fernández”

El tenista cordobés feliz por la oportunidad de contar con los mejores raquetistas de México en su torneo

Deportes

¿Te animas? Habrá carrera navideña con causa, van los detalles

La idea es recaudar fondos para apoyar a la campaña para mitigación de la ceguera infantil