/ viernes 13 de octubre de 2023

Más de 30 mil productores asisten a escuelas campesinas: ¿de que tratan?

Ha costado un poco que la gente se adapte a no usar fertilizantes químicos en lugar de producir los suyos

Córdoba, Ver.- La Secretaría de Agricultura en Veracruz está realizando la reconversión de la agricultura convencional a la agricultura sustentable y orgánica esto a través de una de las 1,500 escuelas campesinas que hay en Veracruz, señaló Patricia Córdoba Carballo, subsecretaria de Desarrollo Agrícola.

La entrevistada mencionó que si ha costado un poco que la gente se adapte a no usar fertilizantes químicos en lugar de producir pues es una diferencia impresionante pues era más fácil usar pesticidas o herbicidas que limpiar a mano pero poco a poco se ha ido retomando.

Te podría interesar: Con talleres y ecoturismo buscan preservar la zona de Amatlán

¿Qué otros temas ven en las escuelas campesinas?

Otros temas que ven en las escuelas campesinas además de la elaboración de fertilizantes son de organización social, comercialización, valor agregado y los campesinos lo han aceptado pues tienen sus saberes de muchos años y que se han rescatado.

Muchos productos orgánicos se venden a altos costos en los supermercados por eso también buscan que no den las cosas tan caras y estén al alcance de todos / Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

Y es que dijo que muchos productos orgánicos se venden a altos costos en los supermercados por eso también buscan que no den las cosas tan caras y estén al alcance de todos.

¿Cuántos productores del estado asisten a las escuelas campesinas?

En esa tendencia de agricultura sustentable mencionó que son 207 municipios en donde hay 1,500 escuelas campesinas en donde atiende más de 30 mil productores en el estado con distintos cultivos.

Para el cierre del año señala que tienen muchas actividades programadas a fin de seguir dando a conocer los productos del campo y concientizar a la gente de que valoren los productos que se hacen con estas prácticas que son más difíciles pero más sanas y a bajo costo.

Síguenos a través de Google News

Detalló que también trabajan en el tema de las plagas para hacer frente a ellas, aunque cada cultivo tiene su propia plaga que se combate con caldos minerales que también son orgánicos.

Lee más: ¡No los lastimes! Anfibios y reptiles salen de su habitan durante frentes fríos

Finalmente reconoció la disponibilidad de los campesinos en participar en las actividades programadas para capacitarse en diversos temas.

Para el cierre del año señala que tienen muchas actividades programadas a fin de seguir dando a conocer los productos del campo y concientizar a la gente de que valoren los productos que se hacen con estas prácticas que son más difíciles pero más sanas y a bajo costo / Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

Córdoba, Ver.- La Secretaría de Agricultura en Veracruz está realizando la reconversión de la agricultura convencional a la agricultura sustentable y orgánica esto a través de una de las 1,500 escuelas campesinas que hay en Veracruz, señaló Patricia Córdoba Carballo, subsecretaria de Desarrollo Agrícola.

La entrevistada mencionó que si ha costado un poco que la gente se adapte a no usar fertilizantes químicos en lugar de producir pues es una diferencia impresionante pues era más fácil usar pesticidas o herbicidas que limpiar a mano pero poco a poco se ha ido retomando.

Te podría interesar: Con talleres y ecoturismo buscan preservar la zona de Amatlán

¿Qué otros temas ven en las escuelas campesinas?

Otros temas que ven en las escuelas campesinas además de la elaboración de fertilizantes son de organización social, comercialización, valor agregado y los campesinos lo han aceptado pues tienen sus saberes de muchos años y que se han rescatado.

Muchos productos orgánicos se venden a altos costos en los supermercados por eso también buscan que no den las cosas tan caras y estén al alcance de todos / Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

Y es que dijo que muchos productos orgánicos se venden a altos costos en los supermercados por eso también buscan que no den las cosas tan caras y estén al alcance de todos.

¿Cuántos productores del estado asisten a las escuelas campesinas?

En esa tendencia de agricultura sustentable mencionó que son 207 municipios en donde hay 1,500 escuelas campesinas en donde atiende más de 30 mil productores en el estado con distintos cultivos.

Para el cierre del año señala que tienen muchas actividades programadas a fin de seguir dando a conocer los productos del campo y concientizar a la gente de que valoren los productos que se hacen con estas prácticas que son más difíciles pero más sanas y a bajo costo.

Síguenos a través de Google News

Detalló que también trabajan en el tema de las plagas para hacer frente a ellas, aunque cada cultivo tiene su propia plaga que se combate con caldos minerales que también son orgánicos.

Lee más: ¡No los lastimes! Anfibios y reptiles salen de su habitan durante frentes fríos

Finalmente reconoció la disponibilidad de los campesinos en participar en las actividades programadas para capacitarse en diversos temas.

Para el cierre del año señala que tienen muchas actividades programadas a fin de seguir dando a conocer los productos del campo y concientizar a la gente de que valoren los productos que se hacen con estas prácticas que son más difíciles pero más sanas y a bajo costo / Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

Local

Cobran lo que quieren, autobuses de línea Palotal no respetan precio del pasaje

Al cuestionarle a uno de los conductores el por qué cobran 10 pesos en lugar de 9, la respuesta fue "es indicación de la empresa"

Local

Siguen los problemas; vuelven a tomar escuela por falta de energía eléctrica

Cabe recordar que desde hace un mes están sin energía eléctrica por las reparaciones que hacen en esta escuela ubicada en la colonia México

Local

Piden miembros "Del Volcán del Mar" rescate de la Barranca del Metlac

De acuerdo al INAH en la zona se encuentran varios monumentos históricos

Local

En Mercado Revolución esperan repunte en ventas durante festejos a la Virgen de Guadalupe

Varios comerciantes han puesto a la venta ya una gran variedad de trajes de manta tanto para niños como para niñas

Deportes

Tenis profesional en Córdoba, inicia Copa “Santiago Fernández”

El tenista cordobés feliz por la oportunidad de contar con los mejores raquetistas de México en su torneo

Deportes

¿Te animas? Habrá carrera navideña con causa, van los detalles

La idea es recaudar fondos para apoyar a la campaña para mitigación de la ceguera infantil