/ viernes 24 de mayo de 2024

Reportan sismo en Veracruz; el epicentro fue Sayula de Alemán

El sismo ocurrió a las 19:34 horas del viernes 24 de mayo reporta el Sismológico Nacional

Te habíamos comentado que Veracruz podría superar el número de sismos que se pronostica año con año, y todo parece indicar que lo podría lograr, ya que el viernes 24 de mayo se registró un temblor en la zona sur de Veracruz, al momento no se reportan heridos, solo el movimiento que sorprendió a varios habitantes.

Cabe recordar que en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) piden a la población estar alertas, no dejarse llevar por rumores o noticias que no se pueden confirmar, por eso motivo están las instancias oficiales, por ejemplo, el Servicio Sismológico Nacional, que nos mantiene informados al momento.

Sayula de Alemán, ¿dónde se encuentra el municipio veracruzano?

De acuerdo a datos del Gobierno de México, el municipio de Sayula de Alemán se ubica en la zona sureste de Veracruz, su población es de aproximadamente 32,400 habitantes, en su mayoría mujeres, colinda con los municipios de Acayucan, Oluta y Texistepec, Jesús Carranza y San Juan Evangelista.

Tremendo susto se llevaron los habitantes del municipios que se ubica en la zona del Sotavento cuando sintieron el movimiento telúrico que se reportó en punto de las 19:34 horas del este viernes 24 de mayo, pero todo al momento está en calma, no se han reportado atenciones o reporte a los números de emergencia.

¿Ya te uniste a nuestro canal de WhatsApp? Síguenos y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Tremendo susto se llevaron los habitantes del municipios que se ubica en la zona del Sotavento cuando sintieron el movimiento telúrico que se reportó en punto de las 19:34 horas | Foto ilustrativa: David Bello / Diario de Xalapa

¿Cuál fue la magnitud del sismo reportado en Sayula de Alemán?

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, en su cuenta de X, la magnitud del sismo fue de 4.1 grados, el epicentro fue a 56 kilómetros al sureste de Sayula de Alemán, con una profundidad de 144.3 kilómetros, para más reportes en caso que tengas familiares en la zona, puedes comunicarte con las autoridades de Protección Civil.

¿Qué hacer en caso de sismos?

Recuerda que las medidas de prevención ante un sismo o terremoto, son las siguientes: revisa tu casa en búsqueda de posibles daños, de preferencia utiliza el teléfono solo en caso de emergencia, prohibido encender cerillo o velas hasta que te asegures que no hay una fuga de gas, también debes estar pendiente porque luego se suelen presentar réplicas del sismo.

Existen también los planes de Protección Civil en caso de reportarse algún sismo o terremoto, nosotros te vamos a compartir el que nos da el Cenapred, que es una guía de Protección Civil para prevenir accidente durante un movimiento telúrico, el de hoy en Sayula de Alemán no causó problemas a la población, pero siempre será necesario contar el manual adecuado.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, en su cuenta de X, la magnitud del sismo fue de 4.1 grados, el epicentro fue a 56 kilómetros al sureste de Sayula de Alemán | Foto ilustrativa: René Corrales | Diario de Xalapa

Algo que también podría servirte es acordar con tu familia o seres queridos que habitan en casa, una planificación de que podría realizar al comenzar un sismo, por ejemplo, platicar entre ustedes para contar con puntos de reunión en caso de estar separados al momento del movimiento.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Identificar y asegurar los objetos que se pueden caer y ocasionar algún accidente; armen su botiquín de primero auxilios y siempre tenerlo en un lugar accesible, además es necesarios conocer los lugares don se pueda suspender el servicio de gas y energía eléctrica.

Puedes consultar el manual completo en este enlace.

Y si quieres estar al tanto del reporte de los sismos que se registra en México, puede seguir la cuenta oficial de X el Servicio Sismológico Nacional.

Te habíamos comentado que Veracruz podría superar el número de sismos que se pronostica año con año, y todo parece indicar que lo podría lograr, ya que el viernes 24 de mayo se registró un temblor en la zona sur de Veracruz, al momento no se reportan heridos, solo el movimiento que sorprendió a varios habitantes.

Cabe recordar que en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) piden a la población estar alertas, no dejarse llevar por rumores o noticias que no se pueden confirmar, por eso motivo están las instancias oficiales, por ejemplo, el Servicio Sismológico Nacional, que nos mantiene informados al momento.

Sayula de Alemán, ¿dónde se encuentra el municipio veracruzano?

De acuerdo a datos del Gobierno de México, el municipio de Sayula de Alemán se ubica en la zona sureste de Veracruz, su población es de aproximadamente 32,400 habitantes, en su mayoría mujeres, colinda con los municipios de Acayucan, Oluta y Texistepec, Jesús Carranza y San Juan Evangelista.

Tremendo susto se llevaron los habitantes del municipios que se ubica en la zona del Sotavento cuando sintieron el movimiento telúrico que se reportó en punto de las 19:34 horas del este viernes 24 de mayo, pero todo al momento está en calma, no se han reportado atenciones o reporte a los números de emergencia.

¿Ya te uniste a nuestro canal de WhatsApp? Síguenos y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Tremendo susto se llevaron los habitantes del municipios que se ubica en la zona del Sotavento cuando sintieron el movimiento telúrico que se reportó en punto de las 19:34 horas | Foto ilustrativa: David Bello / Diario de Xalapa

¿Cuál fue la magnitud del sismo reportado en Sayula de Alemán?

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, en su cuenta de X, la magnitud del sismo fue de 4.1 grados, el epicentro fue a 56 kilómetros al sureste de Sayula de Alemán, con una profundidad de 144.3 kilómetros, para más reportes en caso que tengas familiares en la zona, puedes comunicarte con las autoridades de Protección Civil.

¿Qué hacer en caso de sismos?

Recuerda que las medidas de prevención ante un sismo o terremoto, son las siguientes: revisa tu casa en búsqueda de posibles daños, de preferencia utiliza el teléfono solo en caso de emergencia, prohibido encender cerillo o velas hasta que te asegures que no hay una fuga de gas, también debes estar pendiente porque luego se suelen presentar réplicas del sismo.

Existen también los planes de Protección Civil en caso de reportarse algún sismo o terremoto, nosotros te vamos a compartir el que nos da el Cenapred, que es una guía de Protección Civil para prevenir accidente durante un movimiento telúrico, el de hoy en Sayula de Alemán no causó problemas a la población, pero siempre será necesario contar el manual adecuado.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, en su cuenta de X, la magnitud del sismo fue de 4.1 grados, el epicentro fue a 56 kilómetros al sureste de Sayula de Alemán | Foto ilustrativa: René Corrales | Diario de Xalapa

Algo que también podría servirte es acordar con tu familia o seres queridos que habitan en casa, una planificación de que podría realizar al comenzar un sismo, por ejemplo, platicar entre ustedes para contar con puntos de reunión en caso de estar separados al momento del movimiento.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Identificar y asegurar los objetos que se pueden caer y ocasionar algún accidente; armen su botiquín de primero auxilios y siempre tenerlo en un lugar accesible, además es necesarios conocer los lugares don se pueda suspender el servicio de gas y energía eléctrica.

Puedes consultar el manual completo en este enlace.

Y si quieres estar al tanto del reporte de los sismos que se registra en México, puede seguir la cuenta oficial de X el Servicio Sismológico Nacional.

Salud

Llueven quejas sobre malas condiciones en el HGZ 8 del IMSS de Córdoba

Otros usuarios, como Ruth señalan que lo más alarmante es que hasta el momentos los directivos del Hospital General de Zona 8 no han dado una respuesta de qué es lo que sucede

Policiaca

Dan 20 años de cárcel a homicida del exalcalde de Paso del Macho

Se trata de Alejandro N, alias “Calaco”, a quien se le llevó proceso penal en el expediente 76/2020

Local

Aumento en costo de materiales para la construcción encarecen las viviendas

Lo que hace cada vez más difícil que la clase trabajadora pueda adquirir su patrimonio al no encontrar vivienda económica

Local

Gracias a las lluvias, vuelve a cobrar vida la laguna El Porvenir

Aves de distintas especies que habitan en esta zona y otras que van de paso se notan nuevamente en el sitio

Turismo

Tragedias que han ocurrido en la iglesia de Coscomatepec ¿Han sido por la "fuerza de Dios"?

Este bello rinconcito de Veracruz no solo posee un pan artesanal que no encuentras en otra región sino también artesanías únicas hechas por los pobladores

Local

Advierten por aumento de casos de dengue por lluvias

En los últimos años el mosco del dengue ha mutado, se ha hecho resistente al frío