Y los mariachis ya no callan... tocan de nuevo

Desde enero del 2020 empezaron a darse cancelaciones y la gente llegaba a posponer los eventos

Guadalupe Castillo |  El Sol de Córdoba

  · jueves 17 de junio de 2021

Foto: Cortesía | Raúl Meza

Córdoba, Ver.- Los grupos musicales de regional mexicano, mejor conocidos como mariachis, han empezado a repuntar en sus presentaciones, actos que les permiten generar ingresos económicos, muchos de ellos tuvieron que estar como choferes, cargadores y vendedores de comida, expresó Raúl Meza, representante del recién formado grupo “Mi Mariachi”.

Comentó que en las agrupaciones pasadas a las que perteneció desde enero del 2020 empezaron a darse cancelaciones y la gente llegaba a posponer los eventos, sin pensarlo, dos meses después su sector se vería perjudicado en un 100 por ciento por la llegada de la pandemia de Covid-19 y la semaforización epidemiológica que no permitía actividades sociales.

Foto: Cortesía | Raúl Meza

El entrevistado, dijo que muchos de sus compañeros se tuvieron que enfocar en cambiar de giro laboral para poder tener ingresos económicos, siendo ellos el sostén de una familia, por ello buscaron opciones como vender comida, ser choferes e inclusive cargar cajas o bultos.

Raúl no quería dejar de lado su pasión y con un grupo de amantes de la música entre los 17 a 30 años, formó esta agrupación como un apoyo para ellos, pero sobre todo con la intención de no dejar morir este género musical que poco a poco está perdiendo territorio ante las nuevas propuestas, es por eso que Mi Mariachi se formó hace 8 meses.

Con el permiso y respaldo, e inclusive acompañamiento de los padres de familia, estos adolescentes talentosos empezaron a tocar puertas para tener presentaciones, mientras se preparaban vocalmente para tener eventos, pero también se enfocaron en comprar trajes típicos de mariachis así como instrumentos, algunos ya los tenían.

Esta agrupación “nacida” en la pandemia de coronavirus cuenta con 9 integrantes entre ellos mujeres, siendo así un mariachi mixto.

La suerte ha estado de su lado pues a pesar de que son nuevos en esta industria han tenido múltiples presentaciones, “con estos eventos formamos una vaquita donde estamos a punto de comprar los característicos sombreros de mariachis, que sabemos no son nada baratos así como los instrumentos y trajes completos”.

Córdoba y la región, pero también Alvarado, Veracruz puerto y próximamente Tlaxcala y Toluca son estados donde se les han abierto las puertas para poder trabajar.

Foto: Cortesía | Raúl Meza

Cabe hacer mención que para respetar las medidas de sanidad, desinfectan los instrumentos antes de sacarlos de su lugar de ensayo, son ocupados por la misma persona, para cantar se quitan el cubrebocas y se separan.

TEMAS