/ viernes 12 de enero de 2018

Primer controversia contra Ley de Seguridad Interior es admitida por la SCJN

A una semana de la entrega de este recurso, el ministro Luis María Aguilar ordenó registrar el expediente

La Suprema Corte de Justicia de la Nación aceptó la controversia constitucional interpuesta a la Ley de Seguridad Interior por el presidente municipal de Cholula, Puebla.

A una semana de la entrega de esta controversia, el ministro Luis María Aguilar ordenó registrar el expediente en contra de la ley publicada el 21 de diciembre de 2017, en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, confirmó el pasado fin de semana que el Ayuntamiento a su cargo, interpuso una controversia constitucional contra los Artículos 2, 6 y 11 de la Ley de Seguridad Interior, pues se atenta contra la autonomía de los municipios, la cual está establecida en el Artículo 115 Constitucional.

Descartó que este recurso legal tenga fines electorales, y argumentó que la comuna que representa solo trata de evitar que la policía municipal sea suplida por las fuerzas castrenses.

El Ministro Luis María Aguilar Morales,  Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ordenó formar y registrar el expediente de la controversia constitucional 4/2018, que interpuso el Municipio de San Pedro Cholula, Puebla, en contra del decreto por el que entró en vigor la citada ley.

El expediente de la demanda, que señala como autoridades responsables a las Cámaras de Diputados y Senadores del Congreso de la Unión, el Poder Ejecutivo Federal y el Director del Diario Oficial de la Federación, fue turnado al Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo como instructor del procedimiento, quien deberá resolver si la controversia se admite o no a trámite.

Con información de Carlos Lara y Verónica de la Luz / El Sol de Puebla

La Suprema Corte de Justicia de la Nación aceptó la controversia constitucional interpuesta a la Ley de Seguridad Interior por el presidente municipal de Cholula, Puebla.

A una semana de la entrega de esta controversia, el ministro Luis María Aguilar ordenó registrar el expediente en contra de la ley publicada el 21 de diciembre de 2017, en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, confirmó el pasado fin de semana que el Ayuntamiento a su cargo, interpuso una controversia constitucional contra los Artículos 2, 6 y 11 de la Ley de Seguridad Interior, pues se atenta contra la autonomía de los municipios, la cual está establecida en el Artículo 115 Constitucional.

Descartó que este recurso legal tenga fines electorales, y argumentó que la comuna que representa solo trata de evitar que la policía municipal sea suplida por las fuerzas castrenses.

El Ministro Luis María Aguilar Morales,  Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ordenó formar y registrar el expediente de la controversia constitucional 4/2018, que interpuso el Municipio de San Pedro Cholula, Puebla, en contra del decreto por el que entró en vigor la citada ley.

El expediente de la demanda, que señala como autoridades responsables a las Cámaras de Diputados y Senadores del Congreso de la Unión, el Poder Ejecutivo Federal y el Director del Diario Oficial de la Federación, fue turnado al Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo como instructor del procedimiento, quien deberá resolver si la controversia se admite o no a trámite.

Con información de Carlos Lara y Verónica de la Luz / El Sol de Puebla

Elecciones 2024

Pendientes de recoger más de 160 credenciales para votar en la región de Córdoba

Los ciudadanos tienen hasta las 20 horas de este viernes, 31 de mayo, para poder recogerla y con ello asegurar su participación en los comicios del domingo 2 de junio

Policiaca

Intregrantes de la policía en Yanga será evaluada por la SSP

La corporación preventiva local tiene a 18 elementos en activo, de los cuales 7 aceptaron ir a los exámenes de confiabilidad para su certificación

Local

Constructoras cambian forma de trabajar; buscan evitar golpes de calor

Han tomado medidas como ampliar el horario de comida y descanso para evitar un golpe de calor

Salud

Alimentación y la salud mental van de la mano; importante cultura de la prevención: Nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Ecología

Río San Nicolás fue contaminado por ingenio azucarero; no es la primera vez

Habitantes de la zona aseguran que no es la primera vez que el ingenio contamina el río, por ese motivo urge la intervención de la Sedema

Local

La SSP toma el control de policía en el municipio de Yanga

Esta tarea lo hará con el apoyo de personal de Fuerza Civil apoyados por elementos de Guardia Nacional y Secretaría de Marina